Estado
Marcelo Ebrard reconoció trabajo de Ricardo Gallardo para atraer empresas a SLP
El canciler destacó que con nueva inversión de BMW Group, el estado potosino entra a la producción de vehículos con energías del siglo XXI
Por: Redacción
Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, destacó que con la inversión de BMW Group por 800 millones de euros para la producción de vehículos eléctricos, San Luis Potosí entra al tema de electro movilidad y a las nuevas energías del siglo XXI; también reconoció que el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha hecho un gran trabajo para promover la atracción de más compañías.
Tras el evento, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y al referirse a la labor emprendida para consolidar esta inversión millonaria en territorio potosino, el canciller comentó que hay mucho trabajo detrás del Gobierno del cambio, ya que el gobernador ha sido muy activo en esa materia, “me consta, hemos trabajado muy de la mano para lograr este propósito”, expresó.
Ebrard comentó que el hecho de que BMW Group haya decidido invertir en San Luis Potosí, coloca a la entidad en la línea de competencia por las nuevas energías verdes, y tiene una implicación para el Estado, ya que, podrá aprovechar todo lo que esta tierra ofrece en energía solar, extracción de litio, entre otras.
“San Luis Potosí ya está en el mapa, la decisión lo confirma, está donde puede tener más inversiones, y eso va a ser muy bueno para la economía, empleo y valor a la economía”, dijo el funcionario federal, al agregar que hay muy buenos comentarios de los empresarios alemanes, que consideran a la planta de BMW potosina como una de las de mayor productividad del mundo.
Ebrard Casaubon reveló que actualmente hay 400 empresas en lista de espera, buscando lugares donde poder instalarse, por lo que vislumbró un excelente escenario para San Luis Potosí, ya que dichas compañías verán con otros ojos al Estado, por lo que reafirmó su apoyo y respaldo para coadyuvar, facilitar, y promover más inversiones.
“La estimación es que vamos a tener 25 parques industriales que crear entre esta fecha y el fin del Gobierno del Presidente López Obrador, apenas tenemos tiempo, incluyendo la entidad potosina, esta inversión de hoy nos ayuda para San Luis Potosí, ahora sí que se ponga por decirlo de algún modo, de moda, en materia de inversión, esta inversión va a ayudar mucho al Estado”, finalizó.
También lee: Gobierno de SLP se sumó a convenio de Pensiones para Personas con Discapacidad
Estado
Arquidiócesis de SLP busca aumentar el número de jóvenes que se dediquen a la iglesia
El seminario potosino registra un crecimiento en su matrícula tras años de baja participación
Por: Redacción
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, dio a conocer que la Iglesia católica ha puesto en marcha nuevas estrategias para despertar el interés de los jóvenes en la vida sacerdotal.
“Yo creo que esto implica un trabajo desde las parroquias y de los equipos que colaboran en esta tarea. Gracias a Dios, en las nuevas generaciones que están ingresando al seminario hemos visto un aumento. Durante un tiempo solo ingresaban tres o cuatro jóvenes, y ahora el número ha subido a diez por grupo”, declaró el clérigo.
Cruz Perales calificó este incremento como un signo de esperanza para la Iglesia potosina, resultado del esfuerzo sostenido, las oraciones por las vocaciones
y el acompañamiento constante a los seminaristas.Actualmente, entre 30 y 40 jóvenes estudian en el seminario, distribuidos en grupos de aproximadamente diez personas. El vocero recordó que años atrás el número de alumnos superaba los 130, por lo que confían en que, en el futuro, la cifra vuelva a incrementarse.
Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Iglesia y conocer más sobre la vocación sacerdotal, con el fin de fortalecer su interés y discernimiento hacia este camino de vida.
También lee: Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC
Estado
Con Finanzas Estatales Saludables, Hay Inversión Estratégica
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, comentó que gracias a la confianza ciudadana en su gobierno, la recaudación estatal aumentó en diversos rubros
San Luis Potosí cuenta con más estabilidad económica y las y los potosinos con una mejor calidad de vida, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dio a conocer que gracias a la confianza ciudadana aumentó la recaudación estatal, la cual se traduce en proyectos de inversión estratégicos como educación, infraestructura y seguridad.
El Mandatario potosino resaltó que San Luis Potosí es una de las entidades con mayor crecimiento en ingresos estatales, ya que, al cierre del mes de agosto del 2025, sumaron 5 mil 100 millones de pesos, un 24.7 por ciento más que el año anterior, resultado de las contribuciones sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, hospedaje, control vehicular y emisión de gases contaminantes a la atmósfera, entre otros.
Precisó que San Luis Potosí fue el primer Estado del país en otorgar licencias y placas sin costo , un programa que ha entregado un acumulado de 1 millón 100 mil placas y 965 mil licencias de conducir y que representa un apoyo sin límites a las familias.
Asimismo, Gallardo Cardona subrayó que las y los potosinos ahora sí ven resultados y que sus contribuciones regresan en forma de carreteras, escuelas, seguridad y programas sociales, luego de más de 30 años de abandono de la “herencia maldita”.
Finalmente, comentó que, en materia de deuda pública, la evaluación de las agencias calificadoras se mantiene positivamente estable y que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 estima un gasto federalizado de 59 mil 400 millones de pesos, un incremento del 1.6 por ciento respecto al 2025, para llevar más apoyo sin límites a las cuatro regiones.
También lee: Inicia construcción de acueducto en la presa San José
Estado
Inicia construcción de acueducto en la presa San José
El proyecto hídrico pretende llevar agua de la Presa El Peaje a la Presa San José, evitando la pérdida por evaporación y filtración.
Por: Redacción
Para garantizar el abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, por instrucción del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Comisión Estatal del Agua (CEA), concluyó el proyecto de construcción de un acueducto de siete kilómetros que conectará la presa Gonzalo N. Santos “El Peaje” con la presa San José, proyectando que la construcción comience en el mes de noviembre.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la eficiencia en el suministro de agua superficial y reducir las pérdidas ocasionadas por evaporación y filtración además de que permitirá conducir de manera directa el recurso hídrico, optimizando su aprovechamiento y garantizando un flujo constante hacia la Presa San José
, una de las principales fuentes de abasto para la capital potosina.Personal técnico de la CEA realizó una visita de supervisión a la zona donde se llevará a cabo la obra, con el propósito de definir los puntos estratégicos para su construcción y asegurar que el proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online