Destacadas
“Mantendremos la defensa de Wirikuta”: Consejo Regional Wixárika en SLP
El coordinador general del Consejo Regional Wixárika para la Defensa de Wirikuta dijo que se busca mantener viva su cultura e historia en Real de Catorce
Por: Redacción
“Queremos que se siga conservando nuestra cultura, nuestra cosmovisión y nuestra identidad”, señaló Yuniur Vázquez Rosalío, coordinador general del Consejo Regional Wixárika para la Defensa de Wirikuta.
Durante el Ciclo de Conferencias Megaminería realizado en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, el coordinador del Consejo aseguró que no están en contra del desarrollo, pero en el caso del templo sagrado de Wirikuta ubicado en Real de Catorce, San Luis Potosí, mantendrán permanentemente su defensa.
“Es una región que ancestralmente es el templo mayor de la nación wixárika y buscamos mantener viva nuestra cultura e historia”, mencionó.
Cabe mencionar que los wixaritaris, también conocidos como huicholes, tienen su territorio ubicado en cuatro estados: Jalisco, Nayarit, Durango y parte de Zacatecas. En septiembre de 2013, un juez federal les otorgó una suspensión de amparo contra las empresas mineras que pretendían explotar la zona sagrada de Wirikuta.
“Eso es lo que nos tiene aquí, una afrenta a los derechos humanos, de derechos individuales y de derechos colectivos que hemos ganado en el transcurso de la lucha”, recalcó Yunior Vázquez.
Aseguró que la mejor estrategia para no lastimar los derechos de nadie será el diálogo entre ambas partes. “No vamos a desistir de la demanda de amparo”, advirtió.
En el evento también se contó con la participación del coordinador de Proyectos Nierika, A.C., Javier Ignacio Martínez Sánchez, quien recordó que estamos en un momento muy importante para el país en el que se deben escuchar todas las voces y se dijo dispuesto a vincular proyectos con compromiso social y que integren las diferentes visiones del mundo.
Por otra parte, José García López, integrante del Consejo de Vigilancia de la comunidad de Santa Catarina, del municipio de Mezquitic, Jalisco, propuso un diálogo con los ejidatarios para llegar a un beneficio mutuo. “La empresa minera es muy contaminante, es momento de organizarnos y unirnos para plantearle al gobierno federal y estatal un programa de trabajos con base en proyectos productivos”.
En la conferencia, el maraakame del Consejo Regional Wixárika, Eusebio de la Cruz González, habló sobre su trabajo como autoridad tradicional en los centros ceremoniales.
El Ciclo de Conferencias de Megaminería fue organizado por la diputada Marité Hernández Correa.
Pronostican temperaturas de cero grados en SLP durante fin de semana
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








