Destacadas
Magistrados locales… ¿serán electos por voto en SLP?

El Senado de la República recibió la propuesta para adecuar localmente la Reforma al Poder Judicial en las entidades federativas: aquí le contamos cómo afecta al TEESLP
Por: Redacción
La Reforma al Poder Judicial, aprobada el pasado 15 de septiembre de 2024 establece que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos mediante el sufragio de las y los ciudadanos.
Esta reforma, no obstante, solo se hace efectiva para los cargos federales, lo que tendría que generar convenios entre autoridades de cada entidad federativa para la aplicación de esta misma reforma.
Con ese propósito, el pasado 21 de octubre, el senador Saúl Monreal Avila, envió la propuesta de reforma al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que las autoridades electorales jurisdiccionales sean integradas por tres magistrados, electos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía, en los términos que determinen las constituciones y leyes de las entidades federativas.
La propuesta de reforma se sustenta en que, en el ámbito local, la reforma judicial no incluyó el procedimiento de elección para las magistraturas de los Tribunales Electorales de los Estados, quedando hasta el momento como una atribución del Senado.
¿Cómo afecta a San Luis Potosí?
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), actualmente se conforma por tres magistrados, Dennise Adriana Porras Guerrero, Yolanda Pedroza Reyes y presidido por Víctor Nicolás Juárez Aguilar, en sustitución de Rigoberto Garza de Lira.
Garza de Lira fue electo por el Senado de la República el 2 de octubre de 2014 como magistrado presidente del TEESLP; buscó la reelección de su cargo en 2021 y fue declarado inelegible tras ser impugnado por la magistrada Pedroza Reyes por un antecedente de violencia política de género.
Desde entonces, Juárez Aguilar ejerce el cargo provisional como magistrado presidente en funciones, y cuyo nombramiento oficial es de secretario de estudio y cuenta.
En ese escenario se encuentra la entidad potosina, y será la reforma presentada por el senador Monreal Ávila quien defina el rumbo de esta autoridad en los 32 estados de la República.
También lee: Luisa María Alcalde… ¿viene a SLP?
Destacadas
Luisa María Alcalde… ¿viene a SLP?
Esto es lo que sabe sobre la visita de la nueva presidenta nacional de Morena a la entidad potosina
Por: Redacción
En las últimas horas han circulado versiones que apuntan a una futura visita a la entidad potosina de Luisa María Alcalde Luján, actual presidenta nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Rumores que han cobrado fuerza, pero cuyas versiones no han sido desmentidas o confirmadas por el propio partido o sus militantes.
Carlos Arreola Mallol, diputado del Congreso del Estado, informó que en los próximos días Luisa María Alcalde visitaría San Luis Potosí; sin embargo, no reveló la fecha en la que estaría en la entidad.
Además de la presencia de Alcalde Luján en la entidad, se prevé la presencia de Carolina Rangel, secretaria General y Andrés López Beltran, secretario de organización e hijo del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a otras versiones, el objetivo de su visita sería iniciar un trabajo territorial para la renovación de representaciones, direcciones del partido y la afiliación al mismo.
Supuestamente, la visita también buscaría completar el padrón de militantes y de los registros de los comités locales de Regeneración Nacional.
Así mismo, también se trabajaría en la estructura del organismo político de cara a la elecciones por la gubernatura del 2027.
Destacadas
Así quedó la dirección interna de MC en San Luis Potosí
Marco Gama fue electo como dirigente estatal; Sebastián Pérez, Adriana Marvelly y Josefina Salazar Báez forman parte de los órganos de dirección interna
Por: Redacción
Este fin de semana se celebró la tercera Convención Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), en la que se eligió por unanimidad a los nuevos integrantes de los órganos de dirección interna en San Luis Potosí.
Marco Antonio Gama Basarte, actual diputado local de ese instituto político, fue electo como coordinador operativo estatal para el período 2024-2027. Mientras que Adriana Marvelly Costanzo Rangel y Erika Sánchez Quiroz fueron electas presidenta y secretaria técnica del Consejo Estatal que se conformó con veinte integrantes más.
Además, la Comisión Operativa Estatal de MC se integró por otros perfiles como Isabela Lastras Martínez, Sebastián Pérez, María Teresa Camacho, Luis Angel Acosta, Mayra Tovar Valenzuela y Josefina Salazar Báez.
Dante Delgado Ranuaro, líder nacional de Movimiento Ciudadano, acudió a la toma de protesta de estos cargos en la entidad potosina, y en su intervención, señaló que MC es la gran opción que espera San Luis Potosí para confrontar a las fuerzas tradicionales de lo que representa la vieja política que hoy gobierna.
“Vamos a construir una nueva política, una nueva opción, una nueva concepción con causas del pueblo y banderas de la sociedad”.
Además, Delgado Ranuraro agradeció el trabajo de Gama Basarte al asumir el liderazgo de MC en San Luis Potosí, a quien refirió como un hombre comprometido, que tiene humildad en su trato, pero que tiene pasión y vocación política enorme “gracias Marco Gama por asumir el liderazgo fuerte y vigoroso de MC en San Luis Potosí”.
También lee: Ganadería produce el 30% del PIB de SLP: Torres Sánchez
Destacadas
Familias aprueban programa “Seguridad Alimentaria de Gallardo Cardona
“Siguen cumpliendo, escuchando las necesidades de la gente”, externó la señora Juana María acerca de este apoyo pensado en las familias potosinas
Por: Redacción
Ante una nueva entrega del programa Seguridad Alimentaria por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien se ha comprometido a brindar más apoyo para una sana alimentación de las familias potosinas, habitantes de la colonia General I. Martínez al sur de la ciudad externaron su gratitud por la entrega de productos de calidad para acceder a una san nutrición.
En este sentido, la señora Leticia Pérez aplaudió la iniciativa del Jefe de Gobierno al afirmar que este programa, “es de gran utilidad, una buena ayuda, esta despensa que viene muy completa, es suficiente para mis dos hijos y para mí en estos tiempos tan complicados”.
Por su parte, Laura Torres agradeció el apoyo alimentario que se les brinda al decir que: “la verdad ya llevamos tiempo recibiendo estas despensas que son de gran beneficio para los cinco integrantes de mi familia, son de gran provecho, ahora la caja viene con más alimentos nutricionales que es muy importante”.
Para finalizar, Juana María Bravo fue contundente al mencionar que: “El PRI, el PAN y los anteriores gobiernos no nos daban estos programas. Fue solo con Ricardo Gallardo Juárez quien fue alcalde de la capital que llegó esta ayuda a nuestras colonias y ahora su hijo desde hace tres años nos procuró y nos sigue escuchando”.
También lee: Gobierno de SLP arranca operativo por Día de Muertos y Xantolo
-
Destacadas6 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado12 meses
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno