Seguridad
Madre solicita apoyo para buscar a su hijo en Colombia
María del Carmen García dijo que el joven desaparecido ha sido visto en Medellín; busca que autoridades le brinden facilidades para viajar a aquel país
Por: Redacción
María del Carmen García, madre buscadora de su hijo, Carlos Eduardo López García, dijo que desde hace 3 años, el joven aparentemente ha sido avistado deambulando por las calles de Medellín, Colombia. Por lo que solicitó el apoyo de autoridades gubernamentales de San Luis Potosí, quienes de acuerdo a su testimonio, le han dado largas para brindar el apoyo que permita que vaya a Colombia para corroborar que se trata de su hijo.
El 18 de julio del 2020, Carlos Eduardo fue visto por última vez en la capital potosina, y lo último que se supo de él es que un amigo lo recogió de su casa y salieron en motocicleta cuando dos camionetas los interceptan, hecho que captaron a partir de un video.
“Sse ve en el video donde el otro muchacho, el que lo saca de la casa brinca y lo matan se ve donde exactamente al muchacho lo matan y ya de ahí no sé de mi hijo.”, recordó consternada.
Tras dos años de búsqueda y acercamientos con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), logró contactarse con una asociación de Medellín en Colombia, donde, al revisar fotos de su portal, se percató de que se había avistado a un joven muy parecido a su hijo, por lo que decidió contactarse con la asociación, la cual, durante un año, avistó al joven, hasta que un día lo interceptaron y reconocieron que tenía muchas similitudes con el hijo de María del Carmen.
Luego de conocer ese dato, María del Carmen acudió a la FGESLP para poder proceder con la confirmación de que se tratara de Carlos, así como del posible traslado del joven a México. Sin embargo, María indicó que solamente le dieron largas y que cada vez que va a preguntar a la institución solamente le dicen que “Medellín no contesta”.
Finalmente, condenó que a muchas madres buscadoras del estado que sufren por la pérdida de sus hijos solamente se les dice que andaban en malos pasos. Además, criticó a funcionarios públicos que poseen lujos, mientras que a las madres buscadoras “nadie les da 10 pesos para el camión o para un agua”.
También lee: 26 personas fueron detenidos durante la Fenapo
Ciudad
SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
450 elementos realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a los asistentes
Por: Redacción
Durante este viernes 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició desde las 15:00 horas, un operativo de vigilancia en el Centro Histórico con motivo del recorrido de la Procesión del Silencio, para mantener el orden entre peatones además de cuidar el bienestar de los ciudadanos de la capital y de los turistas presentes durante el evento.
En información arrojada por la SSPC de la capital, el operativo contará con 450 elementos de diferentes direcciones como Guardia Municipal, Tecnologías e Inteligencia social, Policía Vial además de Protección Civil. El objetivo colectivo es garantizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.
Como ya hemos mencionado, el operativo inició desde las tres de la tarde con actividades de “limpieza vehicular” donde se supervisa calles del centro para que no se estacionen en las calles que forman parte del recorrido
y dando las facilidades para la colocación de sillas para los espectadores.Además, estarán presentes un aproximado de 120 agentes de Policía Vial que se desplegarán en la zona centro para implementar los cierres de calles e indicar rutas alternas a los automovilistas.
La Procesión del Silencio iniciará en las calles de Villerías Universidad –en sentido contrario al establecido- Vallejo, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Aldama, Madero, ingresarán al jardín Hidalgo y culminará en la calle Manuel José Othón en dirección a Plaza del Carmen.
También lee: Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad
Ciudad
Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”
Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social
Por: Redacción
Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.
Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.
Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.
También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada
Destacadas
División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP
Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas
Por: Redacción
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online