noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Machinena denunció intimidación policíaca en Matehuala

Publicado hace

el

El candidato de Fuerza por México lamentó que se registren agresiones a candidatos independientemente del partido que los postula

Por: Redacción

Juan Carlos Machinena Morales, candidato de Fuerza por México a la gubernatura de San Luis Potosí, denunció intimidación policiaca en el municipio de Matehuala en días pasados.

El candidato de Fuerza por México a la gubernatura denunció públicamente que en pleno centro de la ciudad, mientras se disponía a realizar labor de proselitismo correspondiente a su campaña política, fue abordado por dos patrullas municipales tipo pick up, dirigiéndose al candidato personas identificadas presuntamente como elementos de la Policía Municipal.

Machinena Morales expuso que estás personas portaban armas largas en el interior de sus unidades, y lo abordaron colocando una unidad por un costado de la camioneta donde también viajaba su equipo de campaña y otra en la parte trasera de la misma.

Ante estos hechos el candidato a gobernador lamentó que se registren agresiones a candidatos independientemente del partido que los postula, además de que existan zonas donde no se pueda realizar campaña debido a que son impenetrables.

El candidato de Fuerza por México declaró en rueda de prensa, “no olvidemos que el alcalde con licencia de Matehuala es candidato a diputado federal y el partido que lo llevó, tiene un candidato a gobernador, yo esperaría que dijeran algo sobre este tema, ya que es un área que ellos gobiernan”, tras la detención de los elementos municipales; “sería bueno preguntarles que opinan de la detención de hace unos días y de las denuncias ciudadanas de sus funcionarios públicos”.

Agregó, además “yo denuncie públicamente en días pasados de que existen funcionarios del área de comercio del ayuntamiento que tienen historial de ser extorsionadores, las personas de Matehuala me han pedido que lo diga y me lo agradecen, no podemos permitir que sigan ocurriendo estás situaciones de inseguridad en nuestro estado”, puntualizó.

También lee: Machinena promete universidad de cine en Cerro de San Pedro

Estado

Controversia por iniciativa que regula la inteligencia artificial en SLP

Publicado hace

el

Críticas apuntan a posibles riesgos de censura y limitación de la libertad de expresión

Por: Redacción

Este 14 de noviembre, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó, durante su sesión ordinaria, una iniciativa que criminaliza el uso malintencionado de la inteligencia artificial (IA). Según el diputado Héctor Serrano, principal impulsor de la propuesta, la ley busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Según los primeros reportes, fue aprobada con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

La diputada Roxana Hernández Ramírez respaldó la propuesta argumentando que se debe proteger a las víctimas de posible violencia digital y recordó el caso de las 400 estudiantes en Zacatecas que denunciaron la alteración de sus fotos con IA para fines pornográficos, situación que derivó en una investigación de la Fiscalía local bajo cargos relacionados con la intimidad sexual.

En contraste, usuarios en redes sociales han advertido que la ley podría ser usada para desprestigiar materiales que evidencien fallas o conductas de funcionarios públicos, limitar la difusión de críticas hacia congresistas o autoridades estatales, y poner en riesgo la libertad de expresión, la sátira y la parodia.

La diputada Gabriela López Torres señaló que la reforma no puede compararse con la Ley Olimpia y advirtió que no solo podría restringir la libertad de expresión sino que además la propuesta fue presentada de forma apresurada y sin la opinión técnica de organismos como la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) o del Poder Judicial

.

Especialistas han advertido que la ambigüedad de algunos criterios legales puede dar lugar a interpretaciones que censuren críticas legítimas hacia autoridades de distintos niveles.

Según el abogado Luis González Lozano, citado por el periódico Pulso, la iniciativa viola el principio de legalidad y presenta vicios graves de inconstitucionalidad, lo que la hace incompatible con derechos constitucionales fundamentales. González adelantó que la ley podría ser impugnada mediante amparos y acciones de inconstitucionalidad.

El diputado Serrano, en su defensa expuso: “Fuimos acuciosos al determinar las excluyentes de responsabilidad relacionadas a la sátira política, la crítica y temas de difusión periodística; eso está a salvo. Lo nuestro es la ley, no el criterio político, por lo que está garantizada la libertad de expresión”.

Por último, el propio Serrano dio a conocer que se mantiene una comunicación abierta con los medios de comunicación, ya que a su consideración, muchas veces la desinformación se da a través de una expectativa falsa que genera incertidumbre, preocupación y extrañeza en la sociedad, que son algunas de las quejas que buscan atender.

También lee: Proponen tipificar los tiraderos clandestinos como delito ambiental en SLP

Continuar leyendo

Estado

Proponen tipificar los tiraderos clandestinos como delito ambiental en SLP

Publicado hace

el

La iniciativa busca sanciones penales y administrativas ante los riesgos ecológicos y sanitarios

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Felipe Castro Barrón, informó que ha sostenido varias reuniones con autoridades estatales y diferentes coordinaciones de ecología para exhortarlas a tomar con mayor seriedad el problema de los tiraderos clandestinos de basura. Además, busca impulsar una ley que tipifique estos lugares como delito ambiental.

El legislador adelantó que trabajan de la mano con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) para presentar la propuesta lo antes posible, debido a los daños tanto ecológicos como a la salud que generan estos tiraderos.

“Las personas que van y tiran sus desechos ahí no se dan cuenta de que están generando un foco de infección

alrededor de la ciudadanía, y los municipios tienen que tomarlo con seriedad”, explicó.

Castro Barrón señaló que las sanciones contempladas en la iniciativa serán tanto penales como administrativas, y que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí también está involucrada, con el objetivo de garantizar que no se incurra en ninguna ilegalidad.

También lee: Detectan páginas fraudulentas y alertan por clonación de tarjetas durante el Buen Fin

Continuar leyendo

Estado

Gobierno rescata a pensiones; aseguran que van al día y anticipan iniciativa para reestructurarla

Publicado hace

el

Revelan que en anteriores administraciones se autorizaron pensiones de hasta 140 mil pesos a pensionados privilegiados

Por el momento hay suspensión de préstamos y buscan reformar sistema que no se actualiza desde hace 50 años

Por: Redacción

En rueda de prensa, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, y el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado, informaron que el Estado ha destinado 12 mil 630 millones para rescatar el organismo, pero advirtieron que la brecha entre aportaciones y egresos podría volver a generar déficit si no se reforma la Ley de Pensiones.

En una rueda de prensa ofrecida este martes, el Gobierno del Estado anunció que ha inyectado más de 12 mil 630 millones de pesos para rescatar a la Dirección de Pensiones, tras años de descapitalización y manejo irregular del organismo, pero también advirtió que el sistema requiere una reforma urgente, pues su modelo financiero no se actualiza desde hace medio siglo.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, detallaron que desde septiembre de 2021 se ha destinado ese monto para estabilizar los cuatro fondos que sostienen el pago de jubilados y pensionados, afectados por el desvío de recursos de pasadas administraciones.

Torres Sánchez reveló que hay pensionados que actualmente reciben hasta 140 mil pesos mensuales, producto de privilegios y tabuladores heredados que “distorsionaron el espíritu de equidad del sistema”.
“El gobernador Ricardo Gallardo instruyó revisar a fondo estos esquemas y garantizar que los recursos se distribuyan con justicia y sostenibilidad”, afirmó el funcionario.

Por su parte, Luis Arturo Coronado informó que por el momento están suspendidos los préstamos a burócratas, mientras se realiza una evaluación técnica de la capacidad financiera del organismo.
Advirtió que la diferencia entre lo que aportan los trabajadores y lo que eroga Pensiones sigue siendo alta

, lo que podría derivar nuevamente en un déficit si no se ajustan los mecanismos de operación.

“El sistema de Pensiones no puede seguir bajo el mismo modelo de hace 50 años. Se está preparando una iniciativa de reforma integral que permita garantizar su viabilidad a largo plazo, actualizar los parámetros de cotización y evitar nuevos colapsos financieros”, explicó el titular del organismo.

Torres Sánchez destacó que la actual administración logró revertir el deterioro financiero heredado mediante una inyección de 3 mil 760 millones de pesos en los últimos 17 meses y una proyección adicional de mil 200 millones a entregarse antes del cierre de 2025, lo que permitirá dejar “saldo blanco” al final del sexenio.

El funcionario recordó que, al inicio de la administración, los fondos de Telesecundarias y Burócratas estaban prácticamente agotados, lo que ponía en riesgo los pagos de más de 7 mil 200 jubilados.

Ambos funcionarios coincidieron en que el rescate financiero es un paso importante, pero no definitivo:
Sin una reforma estructural, Pensiones volverá a estar en riesgo. Lo que hoy se pagó no garantiza el futuro si el sistema no cambia”, concluyó Torres Sánchez.

También lee: Un hecho el pago a la UASLP; lunes Gobierno y Rectoría darán el anuncio

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados