julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los rostros del stand up potosino

Publicado hace

el

Algunas de las y los comediantes que han promovido la escena artística de la comedia, tanto en San Luis Potosí como al interior del país

Por: Redacción

El stand up, también conocido como comedia de autor, es un espectáculo que ha ganado terreno en los últimos años en nuestro país. San Luis Potosí no ha escapado del fenómeno, por lo que constantemente hay una mayor presencia de estos eventos en foros, bares y otros espacios; a la par han surgido cada vez más standuperos y standuperas potosinas que se enfrentan al micrófono para ofrecer una visión divertida de la realidad.

A continuación presentamos algunos de los nombres que, si bien no son los únicos, han abierto camino para que cada vez más personas se acerquen, como público y como creadores a este tipo de entretenimiento:

 

ÁNGEL BRIONES “EL PATÁN”

Ha sido uno de los principales impulsores de la escena local. Su estilo cómico se caracteriza por ser humor ácido y carente de expresividad corporal, pero suficiente para hacer reír al público.

En septiembre del año pasado fungió como organizador del festival “Black And Chrome” en el que reunió por tres días a diferentes talentos del stand up local y nacional. Ha tenido participaciones en escenarios importantes al interior del país y se ha presentado en especiales de Comedy Central, alternando con los principales representantes de ese medio.

 

AXEL TEJADA

Originario de San Luis Potosí, ha encontrado en la comedia una herramienta útil para capacitaciones, talleres, conferencias y shows de stand up.

Su estilo cómico y presencia en el escenario contrasta con su inteligencia, retención de información y su grado de maestría (

algo que suele enfatizar en sus shows). Además, ha tenido diferentes participaciones en Comedy Central Latinoamérica.

 

JULIA TELLO

Actriz, comediante, clown, productora independiente y activista del humor ácido. Su comedia se caracteriza por describir aspectos cotidianos de la mujer actual con un sentido del humor.

En 2014 se inició como ‘clown’, y en 2016 su carrera dentro del stand up la llevó a Comedy Central Latinoamérica y MTV. A demás, ha representado a diversas marcas a nivel nacional y ha dirigido su propio espectáculo llamado “Niña Bien”, que define como “un show eroticómico para mayores de edad y gente afín a los comentarios ríspidos contra el patriarcado y la nueva generación”.

 

MEMO PACHECO

Cómico y promotor de stand up en San Luis Potosí. Sus mayores influencias son situaciones de la cultura popular mexicana y potosina (lucha libre, gastronomía, eventos de la ciudad, temas de actualidad, etcétera), y el estilo de comedia de figuras nacionales como Adal Ramones, Polo Polo, Memo Ríos, entre otros.

Ha conseguido participaciones en Telehit y ha tenido presencia en diferentes medios de comunicación locales.

 

ELENA BRISEÑO

Comediante potosina y productora de eventos de stand up. Ha tenido participaciones en diversos shows dentro y fuera de la entidad, así como de los eventos organizados por ella misma en diferentes foros y restaurantes.

Su comedia oscila entre las situaciones cotidianas de la mujer y el humor rojo, es decir, temas como las relaciones de pareja, romances y situaciones sexuales.

 

ESTEBAN MENDOZA

Standupero potosino y realizador de eventos de comedia en conjunto con otros exponentes locales. Su comedia suele ser apta para todo público y gira en torno a situaciones del día a día en su vida, trabajo y familia.

Actualmente cuenta con participaciones en Nueve TV, canal de televisión local, además de una participación en televisión nacional y dirigir su podcast.

 

GABO POZOS

Originario de San Luis Potosí, en la actualidad alterna su carrera del stand up entre San Luis Potosí y la Ciudad de México. Ha logrado participar en diferentes foros de la capital del país, al lado de otros talentos de diferentes estados de la República.

 

DEYA SERRATO

Psicóloga de profesión y comediante originaria de San Luis Potosí, que reside actualmente en la capital del país. Participa activamente en eventos de stand up en la Ciudad de México, pero también acude ocasionalmente a tierras potosinas.

 

CARLOS MEXA

Potosino de origen, pero actualmente reside en la Ciudad de México. Realiza shows de stand up en la capital del país y ha tenido giras en otros estados, acompañando a otros exponentes nacionales. Además, dirige su propio podcast.

También lee: #Entrevista | «Mis chistes no ofenden, ofende la realidad»: El Patán

Destacadas

Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad

Publicado hace

el

Gloria Serrato, la titular de Semujeres, advierte sobre la delgada línea entre autonomía o empoderamiento y la cosificación

Por: Sergio Díaz

La venta de contenido erótico se ha convertido en una alternativa económica para muchas mujeres que, a través de fotografías o videos, encuentran una vía que les proporciona cierto nivel de estabilidad económica. Esta actividad, que en ocasiones no exige ajustarse a los estándares tradicionales de belleza, puede realizarse en plataformas especializadas como OnlyFans, o bien mediante aplicaciones de fácil acceso como Telegram.

Ya antes hemos documentado testimonios de mujeres que han optado por esta vía para sostenerse económicamente. Pero esto abre un debate mayor: ¿qué dicen la perspectiva de género y los marcos de lucha contra la violencia sobre esta práctica?

Gloria Serrato, comunicóloga por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y actual titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), sostiene una visión clara: el respeto a las decisiones personales de cada mujer debe estar siempre acompañado por la defensa de su integridad, su dignidad y sus derechos fundamentales.

“El empoderamiento económico tiene que ver con las fortalezas que una mujer puede desarrollar para mejorar sus ingresos a partir de sus habilidades, conocimientos o proyectos de vida”, explicó Serrato Sánchez. Agregó que este concepto ha evolucionado e incluye hoy tanto aspectos financieros como emocionales.

No obstante, indicó que, desde la visión institucional, la venta de contenido erótico no se ajusta completamente a la definición de empoderamiento

manejada en las políticas públicas.

“El empoderamiento implica el desarrollo de una habilidad, un oficio o una profesión… La línea entre la cosificación y el empoderamiento es muy delgada”, advirtió.

La funcionaria enfatizó que la cosificación puede reforzar estereotipos de belleza inalcanzables, lo que afecta la autoestima y percepción personal de muchas mujeres, generando barreras para construir un proyecto de vida sólido.

“Debemos partir de un principio fundamental: las personas no somos mercancía. Cuando normalizamos ciertas prácticas, retrocedemos en la lucha contra la cosificación”, expresó.

Aun así, Serrato Sánchez aclaró que la Secretaría no juzga a las mujeres que deciden incursionar en estas actividades

.

“Lo más importante es que las mujeres puedan tomar decisiones informadas y libres, con acceso a recursos económicos que les permitan salir de situaciones de crisis”, reconoció, haciendo referencia a quienes lo hacen por falta de opciones laborales o para cuidar a sus hijos o familiares enfermos.

Subrayó la importancia de distinguir entre autonomía económica y autonomía personal.

“No siempre se tiene control sobre el destino del material compartido… Esa falta de control puede vulnerar la dignidad de la mujer”, advirtió.

Por ello, recomendó que la seguridad y la autoconfianza que algunas mujeres encuentran en esta actividad puedan trasladarse a otros proyectos que no representen riesgos para su integridad ni su vida. También pidió tener especial cuidado con las personas que acceden al contenido, ya que podrían ejercer presión, manipulación o violencia.

“El respeto hacia las mujeres que toman estas decisiones por sí mismas es esencial, pero también es importante observar si hay alguien externo que las esté influyendo o controlando. Existen leyes que las protegen”, recalcó.

Finalmente, destacó los avances del marco legal en violencias digitales y protección de la privacidad, como lo establece la Ley Olimpia. Reiteró que la Secretaría está para brindar apoyo, orientación y respaldo a todas las mujeres, independientemente de las decisiones que tomen sobre su cuerpo y su economía.

“Desde la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva creemos firmemente que lo más importante es que las mujeres conozcan sus derechos, y que, desde ese conocimiento, puedan decidir lo que les haga sentirse libres, seguras y dignas”, concluyó.

También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?

Continuar leyendo

Ciudad

Reubicación de antros, con dialogo entre empresarios y ciudadanía

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo dijo que debe haber consenso con vecinos del nuevo sitio; el alcalde Enrique Galindo señaló que el miércoles se reunirán con líderes del sector

Por: Redacción

La reubicación de centros nocturnos de la avenida cordillera Himalaya hacia otros sitios de la ciudad, es un tema que mantiene la atención de autoridades del Estado, así como el ayuntamiento de la capital potosina.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció sobre este tema y manifestó que la reubicación de estos establecimientos debe ser acorde a la realidad de las personas que ya habitan las zonas en que se pretendan reubicar, tomando como ejemplo la avenida Venustiano Carranza, uno de los puntos que se mencionaron para su recolocación, pero en el que aún habitan personas, particularmente adultos mayores

El mandatario estatal insistió que antes de tomar una decisión, las autoridades deben acercarse con los habitantes de la zona para llegar a un consenso.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, dio a conocer que este próximo miércoles se reunirá con empresarios y líderes de la industria del entretenimiento en la capital para replantear, junto a ellos, la idea de reubicar los centros nocturnos del poniente de la ciudad.

Mencionó que se le dará oportunidad a los empresarios para plantear otras ideas, regidos bajo el Plan Municipal de Desarrollo.

Agregó que para ello se podrían considerar otros sitios como la carretera 57. No obstante, esto no garantiza su reubicación a esta zona, ya que sólo es una opción a considerar.

También lee: Fiscalía de SLP recibirá de vuelta más de 200 restos óseos analizados en Alemania

Continuar leyendo

Destacadas

Fiscalía de SLP recibirá de vuelta más de 200 restos óseos analizados en Alemania

Publicado hace

el

Más de 200 fragmentos fueron enviados como parte del Programa de Identificación Humana de la ONU

Por: Redacción

Durante el pasado mes de junio, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) envió más de 200 restos óseos a un laboratorio forense en Alemania, como parte del Programa de Identificación Humana (IDH) impulsado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.

Así lo informó la titular de la FGESLP, María Manuela García Cázares, quien detalló que los restos fueron sometidos a análisis de huellas dactilares y procesamiento genético en territorio alemán, con el fin de ayudar a identificar personas desaparecidas en San Luis Potosí.

Los fragmentos óseos fueron recolectados en diferentes fechas del último año en el municipio de Ciudad Valles, y se presume que el crimen organizado los disolvió en ácido con el objetivo de dificultar la recuperación de ADN e impedir su identificación.

La fiscal aclaró que, además de los resultados genéticos, los restos óseos serán devueltos a las autoridades estatales una vez concluido el análisis.

También lee: No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados