febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los pendientes de Horacio Sánchez Unzueta en el Centro Histórico

Publicado hace

el

10 años de proyectos frustrados para modernizar el primer cuadro de la ciudad

Por: Itzel Márquez

Horacio Sánchez Unzueta, fue gobernador de San Luis Potosí entre 1993 y 1997, y desde entonces ha sido una de las figuras políticas más influyentes y polémicas en el estado. Su más reciente labor fue la de coordinador ejecutivo del Consejo Consultivo del Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, la cual desempeñó desde el 2011 hasta hace unos días, cuando el gobernador Ricardo Gallardo nombró en su lugar a Juan Carlos Machinena. Después de 10 años en el cargo, vale la pena hacer una retrospectiva para considerar qué cambió en el Centro de la ciudad con Horacio.

Sánchez Unzueta hizo muchos compromisos y firmó convenios de colaboración; sin embargo, la mayoría de estas iniciativas quedaron sin concretarse:

Durante 2011, cuando se encontraba en su campaña rumbo a la presidencia, Enrique Peña Nieto firmó compromisos por todo México, entre ellos uno en San Luis Potosí para rehabilitar el centro. Horacio tomó el cargo de coordinador, por lo que la responsabilidad de la gestión era suya. Se anunció un mega proyecto que contaría con la colaboración de los gobiernos federal, estatal y municipal que consistía en la remodelación de la Alameda Juan Sarabia, para ello se volverían peatonales los tramos de las cuatro calles que la rodean (Constitución, Universidad y Manuel José Othón). La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) proyectó la construcción de pasos a desnivel como la solución al tráfico; se agregó la edificación de la zona de transferencia para el transporte público, en donde se encontraría una biblioteca y el Museo del Ferrocarril. En su momento Sánchez Unzueta afirmó que la construcción terminaría antes de la conclusión del gobierno de Fernando Toranzo (2015), no obstante, solo se construyó la estación de transferencia.

 

En diciembre de 2015, el entonces subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo nacional, Carlos Joaquín González

, dio a conocer una inversión de 130 millones de pesos durante 2016 para la rehabilitación del Centro Histórico de San Luis Potosí.

Además, en marzo de 2016, el gobernador Juan Manuel Carreras, el entonces alcalde capitalino Ricardo Gallardo Juárez y Horacio Sánchez, firmaron un convenio de colaboración para trabajar en el repoblamiento e impulso de comercio y cultura en el Centro Histórico,

entre las acciones previstas estaban: reordenamiento vial de la Alameda y un paso peatonal, rescate de los patios del ferrocarril y de las calles Mariano Arista, Julián de los Reyes, Independencia y Morelos. Tampoco se llevó a término.

Un mes después, en abril de 2016, comerciantes y funcionarios de bancos ubicados en la calle Álvaro Obregón, manifestaron su repudio ante Horacio Sánchez y solicitaron una indemnización, esto debido a las afectaciones que les causaron las obras en dicha calle, mismas que llevaban diez meses en proceso.

En mayo de 2018, Horacio Sánchez habló sobre la remodelación de la Plaza de Fundadores y añadió que una de las principales acciones sería la peatonalización del Centro Histórico, así como el cambio de sentido de la calle Julián de los Reyes.

Posteriormente, en julio del mismo año, el titular del Consejo Consultivo dijo que el siguiente paso previsto en la remodelación del Centro Histórico sería la rehabilitación de la calle Vicente Guerrero, lo que incluiría ampliación de banquetas, cableado subterráneo y sustitución de luminarias; acciones que, según afirmó, no se concretaron por falta de recursos económicos.

Durante diciembre de 2019, el titular del Consejo Consultivo del Centro Histórico mencionó que el proyecto de crear un paso a desnivel en la Alameda sobre Constitución no estaba descartado, pero por el momento no hay mayor información.

En septiembre del año pasado, Sánchez Unzueta afirmó que la rehabilitación del primer cuadro de la ciudad está al 80% esto en cuanto a su pavimentación.

Durante marzo de este año, Horacio Sánchez Unzueta informó sobre la reactivación de la restauración del Edificio Ipiña, esto por parte de inversionistas particulares, y aseveró que la Plaza de Fundadores también recibiría mantenimiento, lo que, hasta el momento, no ha arrancado.

También lee: ¿Cómo Gallardo eligió a la secretaria de Cultura? | Columna de Luis Moreno

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados