marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Los niños no deben jugar videojuegos más de 1 hora diaria: pediatra en la UASLP

Publicado hace

el

videojuegos

El pediatra Salvador Espinosa, durante una conferencia en la UASLP, recomendó vigilar el uso de los videojuegos entre los niños

Por: Redacción

Como parte de las actividades del XIX Congreso Estatal de Pediatría 2019 “Dr. Raúl Vázquez Compeán”, el médico pediatra Salvador Espinosa Griesse, ofreció la ponencia “El niño y la tecnología: Nuevas recomendaciones” en el teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).

El pediatra reconoció que el niño y la tecnología se ha convertido en un tema importante, “se presenta un nuevo impacto ante los niños al tener una exposición frecuente a contenidos no siempre educativos, en la exposición a tiempo, calidad y la forma de distraerse, que ha generado aspectos negativos, quizá en la balanza parecieran ser más que los positivos”.

También habló sobre los videojuegos, el tiempo que pasan al frente y la permisibilidad por parte de los padres, “se sabe, por ejemplo, que un videojuego violento se asocia y está demostrado a una correlación de sentimientos agresivos, enfado, aumento en la excitación, actitudes hostiles, y una disminución en los sentimientos de ayuda y empatía”.

Recomendó a los padres de familia conocer el juego o revisar los tutoriales del mismo, haciéndose la pregunta si la intención es que un personaje dañe a otro, si hay consecuencias, “esto ofrecerá una idea de cómo decidir si un videojuego es violento e inadecuado para tu hijo. En cuanto a los tiempos, en la actualidad se sugiere para ese rango de edad que un niño no debiera permanece más de una hora diaria”.

Detalló que el promedio en Estados Unidos de un niño frente a videojuegos es de siete horas al día y así durante la semana; 30 por ciento lo utiliza con la multitarea, es decir, conectado en la tableta, computadora, televisión, y contestado un mensaje en el celular. Por tal motivo, el especialista hizo un llamado a reducir los tiempos.

“Quizás más que el motivo de consulta sea este motivo, como médico lo exploramos porque a veces para los padres es una condición aceptada y ven normal que el niño pelee en internet o tenga ciertas actitudes. Recordemos que los ojos no ven lo que la mente no sabe”.

Finalmente, el doctor Salvador Espinosa Griesse, afirmó que el tema es cambiante, siendo factible que quizá en algunos años está cuestión se considere como verdades inobjetables, cambien, o se refuercen las recomendaciones. Los avances quizá están sobrepasando a la capacidad de observación que tenemos”.

https://laorquesta.mx/gobiernos-de-centroamerica-y-equipo-de-amlo-buscan-desarrollo-regional/

Destacadas

Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Publicado hace

el

Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.

Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Continuar leyendo

Destacadas

BMW impulsa inclusión laboral en SLP

Publicado hace

el

Se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acudió a una reunión en las instalaciones de la planta BMW, en la que junto a personal directivo, representantes de diversas áreas de la empresa y proveedores clave del sector automotriz, acordaron fomentar el empleo incluyente en el Estado, promoviendo a su vez la inversión y el desarrollo económico.

Durante la reunión, dialogaron sobre las oportunidades para fortalecer una cultura laboral incluyente, destacando la importancia del papel que las empresas pueden desempeñ ar al ofrecer más apoyo en empleo a personas en situación de movilidad reducida.

La Secretaría del Trabajo enfatizó la necesidad de crear vínculos entre los sectores productivos y las personas con movilidad reducida, mediante estrategias de capacitación, vinculación y un acompañamiento integral tal como lo ha instruido el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

Durante la reunión, también se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano, generando rutas de empleabilidad sostenibles y con un enfoque social.

Continuar leyendo

Destacadas

Se renueva alumbrado público en plaza principal de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas

 

Por: Redacción

El Gobierno de Villa de Pozos llevó a cabo la renovación del alumbrado público en el acceso principal de la localidad en donde se instalaron más de 300 focos nuevos para reemplazar aquellos que no funcionaban debido a la falta de mantenimiento de administraciones anteriores.

El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, destacó que esta acción fue una respuesta directa a la situación de abandono que se encontró en el municipio donde se descubrió que los focos en la entrada principal y en la plaza principal estaban fundidos o incluso inexistentes, lo que dejaba estas áreas oscuras y ponía en riesgo la seguridad de los habitantes.

Además, explicó que se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas y puedan salir con tranquilidad de sus hogares.

La renovación del alumbrado forma parte de un proyecto que busca acabar con el abandono y la falta de atención de administraciones pasadas, que dejó en deterioro las principales zonas para el bienestar de los ciudadanos.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados