noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los cambios más incongruentes de la política potosina

Publicado hace

el

De Xavier Nava a Marco Gama, estos son algunos políticos que han dejado atrás sus presuntas convicciones partidistas

Por: Ana G Silva y Soledad Alatorre

Aunque siempre ha ocurrido, con la creciente influencia de Morena en la política mexicana, muchos integrantes de la clase política han migrado de los partidos más antiguos que ahora se han convertido en la oposición, aun cuando hacer esos cambios signifique ir a instituciones con convicciones y planteamientos ideológicos totalmente opuestos a los que antes defendieron. San Luis Potosí no es ajeno a esa incongruencia, a continuación una lista de ejemplos:

Marco Gama (del PAN a Movimiento Ciudadano)

El cambio más reciente que podría darse es el del panista Marco Gama a Movimiento Ciudadano, pues en días pasados se hizo pública una fotografía del senador acompañado de Marvely Costanzo y Mauricio Ramírez Konishi, ambos pertenecientes a Movimiento Ciudadano. El interés por llegar a MC ha sido confirmada por el propio Gama.

Cabe recordar que Gama sostuvo hace tiempo reuniones con el partido de ultraderecha español VOX y firmó un acuerdo con ellos; por lo cual, resulta extraña su incorporación a las filas de MC, que se ha presentado como un partido progresista de centro izquierda.

Mónica Rangel (del PRI a Morena)

Aunque Mónica había sido durante años integrante del PRI, incluso fue consejera del partido, en el 2021 la también secretaria de Salud en el gobierno priista de Juan Manuel Carreras se presentó a la precandidatura para contender por la gubernatura de San Luis Potosí con Morena.

Mario Delgado informó semanas después que Rangel había obtenido el primer lugar en la encuesta para definir candidata, por delante de Paloma Aguilar y Francisca Reséndiz. La nominación no fue recibida de buena manera por los simpatizantes morenistas, por lo que a pesar de que Morena punteaba las encuestas previo al periodo de campañas, acabó en el tercer lugar.

Recientemente, se especuló que la ex priista buscaría ser la dirigente estatal del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, con los procesos penales en su contra la posibilidad luce lejana.

Xavier Nava (del PRD al PAN y de ahí Morena)

El ejemplo más grande de incongruencia política en los últimos tiempos, es el de Nava quien en 2015 contendió y ganó junto al PRD para la diputación del VI Distrito, para lo que hizo campaña junto a Ricardo Gallardo Juarez.

Previo a la elección del 2018, Xavier intentó ser candidato independiente a la alcaldía de San Luis Potosí, pero al no lograr conseguir los requisitos migró al PAN con el que ganó la presidencia municipal. En 2021 perdió la elección interna del PAN para ser candidato a gobernador frente a Octavio Pedroza. Unos meses después saltó a Morena para competir por la reelección de alcalde, misma que perdió al quedar en tercer lugar con apenas el 15% de los votos.

Actualmente, Xavier Nava fue nombrado presidente del Frente Cívico Potosino, que fundó Salvador Nava Martínez, en una votación en la que fue el único candidato y solo se invitaron a algunos miembros. Por el momento no es miembro de un partido y está inhabilitado por 18 años para ejercer cargos públicos.

Sonia Mendoza (del PAN al Partido Verde)

Con 26 años de militancia en el PAN, Sonia es uno de los perfiles femeninos más importantes en San Luis Potosí; tiene la experiencia legislativa que pocos pueden presumir, pues en los últimos once años ha sido diputada federal, senadora y diputada local, además de candidata a gobernadora en 2015, elección que perdió contra Juan Manuel Carreras por un margen del 3%.

Sonia intentó en 2021 ser la candidata del PAN a la gubernatura, no obstante, en medio del proceso declinó a favor de Xavier Nava, al perder este la candidatura, Sonia se retiró del blanquiazul, al argumentar que el Comité Directivo Estatal, encabezado en ese momento por Juan Francisco Aguilar, amenazó a militantes del partido con no dejarlos contender en el futuro si no se votaba por Octavio Pedroza.

Semanas después, Sonia fue presentada por Ricardo Gallardo como nueva integrante del Partido Verde, el cual le otorgó una diputación federal plurinominal.

Mauricio Ramírez Konishi (del PRI a Movimiento Ciudadano)

Konishi fue parte del partido tricolor por más de 26 años, con el ganó la diputación local en dos ocasiones, puesto que ocupa actualmente, incluso para el periodo 2021-2024 fue nombrado coordinador de la bancada del PRI; sin embargo, el 2 de diciembre del 2021 se unió a las filas de Movimiento Ciudadano.

Esto tuvo gran relevancia, pues su padre Jesús Ramírez Guerrero es líder de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, uno de los brazos más fuertes que tiene el PRI dentro del sindicalismo.

Ahora Ramírez Konishi busca la dirigencia de Movimiento Ciudadano y en las últimas semanas se ha dedicado a reunirse con actores de otros partidos para sumarlos a su proyecto.

Fernando Toranzo (De secretario de Salud panista a gobernador del PRI)

Aunque Toranzo nunca ha estado afiliado a ningún partido político, en el 2009 contendió y ganó la gubernatura de San Luis PotosÍ; sin embargo, formó parte del gabinete de su antecesor, Marcelo de los Santos, quien había llegado al puesto con el PAN.

Teresa Carrizales (de las manifestaciones anti aborto a Morena)

A pesar de que Teresa nunca formó parte de Morena, se registró como precandidata a gobernadora por el partido de López Obrador, a quien en reiteradas ocasiones ha cuestionado. Aunque sus aspiraciones no se concretaron, Carrizales se presentó como abanderada del Partido Encuentro Solidario, el cual tiene bases cristianas. Ahora se ha convertido en la líder de +Humanos, una organización auto denominada de ultraderecha.

Octavio Pedroza (un panista representando al PRI)

Durante las pasadas elecciones y por primera vez dos rivales históricos se unieron PRI y PAN, para formar junto al PRD la coalición Va X México, que en el estado se llamó Sí por San Luis, la cual tuvo a Octavio Pedroza, panista de tradición, como candidato a la gubernatura. Resultaba extraño ver a Pedroza hacer campaña bajo las siglas y logos del PRI y ser apoyado por muchos con los que antes compitió.

Eugenio Govea (del PAN a Movimiento Ciudadano)

Govea es el actual dirigente de Movimiento Ciudadano, sin embargo, antes fue integrante del PAN durante 13 años, hasta que en 2009 dejó a ese instituto, al que también encabezó en el estado, luego de entrar en conflictos con Germán Martínez, entonces líder nacional panista, debido a que Eugenio perdió la elección interna del PAN para elegir candidato a gobernador frente a Alejandro Zapata.

Juan Manuel Carreras (de funcionario calderonista al PRI)

El ex gobernador de San Luis Potosí llegó al poder al contender por el Partido Revolucionario Institucional; sin embargo, antes de ello formó parte de la administración del presidente panista Felipe Calderón, en donde fue director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y presidente del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (Fide).

También lee: Ex secretario de Seguridad de SLP fue detenido

Ciudad

Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Publicado hace

el

Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo

Por: Redacción

La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.

El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.

Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.

El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.

En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.

Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.

También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Continuar leyendo

Ciudad

Carranza agoniza: solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado

Publicado hace

el

Alberto Narváez dijo que el diseño actual de la ciclovía provoca menos estacionamiento, más tráfico y menos ventas

Por: Redacción

La crisis comercial en la avenida Venustiano Carranza se ha profundizado en 2025. De acuerdo con el empresario y representante del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, la emblemática vialidad hoy sobrevive con solo 40 comercios en operación, mientras que 80 locales han cerrado definitivamente, un golpe histórico para una de las zonas que por décadas fue referente económico y cultural en la capital potosina.

Narváez Arochi explicó que la problemática se agravó tras la promesa municipal de replantear el trazo de la ciclovía, instalada durante la pasada administración.

El diseño actual —sostuvo— ha generado más afectaciones que beneficios: menos espacios de estacionamiento, circulación más conflictiva en ambos sentidos y una caída directa en las ventas

de los comercios.

Ojalá no quede como otra promesa más”, advirtió el empresario. Para él, la raíz del problema es la movilidad, no la ciclovía en sí.

Además, señaló que la ciclovía, en su trazo actual, no cumple su función, pues pocos ciclistas la utilizan. La mayoría prefiere circular junto al transporte urbano, lo que evidencia —dijo— que la infraestructura fue mal planeada y no responde a las necesidades reales de quienes se desplazan en bicicleta.

También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados