Estado
Lluvias han reducido la generación de incendios en SLP: PC
Por: Redacción
El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Ignacio Benavente Duque, anunció que las recientes lluvias que se han presentado en varios municipios, representan un factor que reduce la posibilidad de generación de incendios forestales debido a la humedad que queda en la vegetación, sin embargo, la dependencia permanece atenta a reportes.
El funcionario estatal explicó que la dependencia a su cargo y la Comisión Nacional Forestal, al corte del 30 de abril se contabilizan en la entidad 56 incendios forestales con una afectación de 1 mil 274 hectáreas, ubicando al estado de San Luis Potosí en el lugar número 14 a nivel nacional en superficie afectada.
Explicó que durante este mismo periodo del año pasado se tenían contabilizados 42 incendios, que representaban 8 mil 497 hectáreas afectadas, por lo que, podría clasificarse este 2020 como el año con menor superficie de afectaciones en su primer cuatrimestre desde 2015.
Detalló que el municipio con mayor número de incendios y de superficie afectada en lo que va del año es El Naranjo con 20 incendios y 516 hectáreas, le sigue Ciudad del Maíz con 5 incendios y 193 hectáreas; Ciudad Valles con 4 incendios y 191 hectáreas y Charcas con 3 incendios y 146 hectáreas.
Benavente Duque apuntó que, el personal encargado de combatir los incendios y que forma parte del Grupo Operativo conformado por dependencias de los tres órdenes de gobierno, trabaja sin descanso para atender este tipo de siniestros.
Finalmente señaló que aún no ha terminado la temporada por lo que pidió a la ciudadanía tomar algunas medidas preventivas para evitar este tipo fenómenos, tales como, evitar tirar colillas a orilla de carretera, no hacer fogatas, no quemar basura ni limpiar terrenos con fuego y en caso de llevar a cabo quemas controladas dar aviso a la autoridad municipal previamente.
También lee: Incendios en la Huasteca ya fueron controlados al cien por ciento: PC
Estado
Presas de SLP están al 80% previo al inicio de la temporada de huracanes: CEA
El titular de la dependencia, Gabino Manzo, detalló que aprovecharán las lluvias para la captación de agua en la entidad
Por: Redacción
Con el arranque de la temporada de huracanes en el Pacífico este fin de semana, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, informó que las presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran actualmente en niveles favorables, con un promedio de entre 75 y 80 por ciento de su capacidad.
El funcionario estatal señaló que, aunque este es apenas el inicio del periodo de lluvias, se mantienen atentos a los fenómenos meteorológicos que pudieran ingresar por el Golfo de México en los próximos días.
“Esperamos que las lluvias que lleguen sean una bendición y contribuyan a una mejor captación de agua para el estado”, expresó.
Manzo Castrejón destacó que las presas están preparadas para recibir más agua, y que ya se han emitido instrucciones a los municipios sobre medidas preventivas ante la temporada de huracanes. “Hace aproximadamente un mes, por indicaciones de Conagua, se entregaron lineamientos a los gobiernos municipales con recomendaciones para enfrentar posibles contingencias”, explicó.
Finalmente, el titular de la CEA exhortó a la ciudadanía a mantener hábitos responsables en el uso del agua, incluso cuando los niveles de las presas sean positivos. “Tenemos buen almacenamiento, pero no por eso debemos bajar la guardia. El cuidado del agua es responsabilidad de todos”, concluyó.
También lee: Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA
Estado
Disminuye la incidencia delictiva en Villa de Pozos con apoyo estatal
Autoridades municipales y estatales coordinan operativos para mejorar la seguridad en la región
Por: Redacción
La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, habló sobre cómo el municipio ha trabajado de la mano con el gobierno estatal en materia de seguridad, destacando la presencia coordinada de elementos y patrullas tanto municipales como estatales. Según sus palabras, esta colaboración ha logrado una disminución en la incidencia delictiva.
“Día con día realizamos mesas de trabajo donde buscamos reducir la delincuencia en el municipio, enfocándonos particularmente en las necesidades de seguridad del sector obrero y de los pequeños negocios, que muchas veces deben cerrar más temprano para proteger su integridad”, señaló Rivera Acevedo.
Como parte de la estrategia de las autoridades municipales, se ha priorizado la restauración de espacios públicos y áreas recreativas, consideradas herramientas clave en la prevención del delito.
Con ese mismo objetivo, las autoridades de Villa de Pozos, a través del Instituto de la Juventud, buscan impartir talleres de emprendimiento para adolescentes, con el fin de brindarles herramientas que les permitan construir un mejor futuro.
También lee: Villa de Pozos inicia construcción de unidad deportiva en Misión del Palmar
Estado
Entrega Gallardo primeros dos mil lotes de “Tu casa, tu apoyo”
La estrategia social de entrega de terrenos, llevará apoyo a los 59 municipios con más de 30 mil terrenos en todo el Estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona entregó los primeros dos mil certificados de escrituración de terrenos del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”, una iniciativa que garantiza un patrimonio seguro y digno y que marca un precedente a nivel nacional, al brindar apoyo sin límites.
En Ciudad Satélite, en el municipio de Villa de Pozos, se atestiguó un evento donde el gobernador reiteró que ahora las familias cuentan con un Gobierno que los atiende y cumple sus compromisos a favor de quienes históricamente fueron relegados y cumple con el sueño de dejar un hogar para sus hijas e hijos.
La estrategia social de entrega de terrenos, llevará apoyo a los 59 municipios con más de 30 mil terrenos en todo el Estado, y el 70 por ciento del padrón de beneficiarias y beneficiarios del programa social será asignado a mujeres, abarcando la zona metropolitana el Altiplano, la Huasteca y la zona Media, construyendo el nuevo San Luis donde el Gobierno entrega tierras a quienes más lo necesitan y les ayuda a construir sus hogares sin límites, ampliando los beneficios para todas las familias.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online