noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Lluvias en SLP: así se rompió la racha de sequía

Publicado hace

el

El paso de la tormenta “Alberto” generó lluvias y ocasionó cierres viales en diferentes puntos del estado

Por: Redacción

La tormenta tropical “Alberto” tocó tierra por las costas del Golfo de México, que ya provocó lluvias en la entidad potosina. Esto, luego de más de doce meses sin lluvias constantes.

Estas precipitaciones provocaron afectaciones viales en la zona metropolitana. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina dio a conocer los cierres viales en el Boulevard Río Santiago, Río Españita, Puente Pemex, Puente Othon, Puente Naranja y el paso a desnivel de Plaza San Luis.

En Soledad de Graciano Sánchez, se cerró el acceso al Bulevar Río Santiago en el Circuito Potosí, así como el retorno que se ubica a la altura de Carretera Matehuala. Además, dio a conocer que los accesos a carretera a Rioverde – Bulevar Valle de Los Fantasmas; carretera Matehuala; y el Circuito Potosí se mantienen abiertos y transitables, aunque con encharcamientos ligeros.

Así mismo, se mantiene implementado el “Operativo Carrusel” sobre Bulevar Valle de Los Fantasmas, Carretera Matehuala y Circuito Interior para control de velocidad.

Al interior del estado se reporta la caída de árboles. Uno en Mártires del Río Blanco afuera de la Escuela Secundaria Número 6, del municipio de Ciudad Valles

; y otro en la carretera federal El Naranjo-Ciudad del Maíz.

En el resto de la entidad potosina se registran lluvias ligeras en Tancanhuitz y Aquismón, así como vientos fuertes con lluvias en Matehuala.

Las lluvias moderadas se pronostican para Villa de Guadalupe, Venado, Tamuín, Salinas, Cedral, Moctezuma, El Naranjo Ciudad del Maíz San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Tanquian, Xilitla, Zaragoza, Villa de Reyes y la zona metropolitana.

Se espera que la tormenta tropical “Alberto” se ubica en la Sierra Abra Tanchipa en la Huasteca potosina; se contempla que las horas críticas sea de 12 a 2 de la tarde cuando se pronostica la caída de más lluvia principalmente en la zona Huasteca donde estaría cayendo cerca de 200 mililitros.

También lee: División de Caminos activó operativo por lluvias en SLP

Destacadas

La CEPC prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz aseguró que el estado “estará a la vanguardia” y pidió a alcaldes asumir su papel como primeros respondientes

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) prepara la adquisición de lanchas equipadas de rescate para fortalecer la atención de emergencias en zonas de difícil acceso, especialmente en la región Huasteca.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se encuentran en proceso de selección de los equipos más adecuados para las condiciones topográficas del estado, que varían entre la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media.

“Estamos en la etapa de selección de las lanchas más adecuadas. Este año batallamos mucho porque dependíamos de que la Marina nos facilitara algunas. Ahora el gobernador Ricardo Gallardo quiere que Protección Civil esté siempre a la vanguardia, y el próximo año no será la excepción”, aseguró.

Ordaz destacó que San Luis Potosí será uno de los estados mejor equipados del país en materia de Protección Civil, gra

cias a las inversiones proyectadas por el Gobierno del Estado para el 2026.

Además, el funcionario hizo un llamado a los presidentes municipales, particularmente de la Huasteca, a equipar sus propias unidades de emergencia y asumir su papel como primeros respondientes ante desastres naturales.

“Tal parece que algunos alcaldes piensan que el Estado debe resolver todas las contingencias. Lo que necesitamos es sentarnos a dialogar y establecer responsabilidades. Si trabajamos en conjunto, se pueden lograr grandes acuerdos”, señaló.

También lee: Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes

Publicado hace

el

El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.

Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).

El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.

Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.

Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.

Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.

También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia incremento de 250 mdp a presupuesto para salarios de policías

Publicado hace

el

El gobernador remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre

Por: Redacción

En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de 250 millones de pesos al presupuesto destinado a los salarios de todas y todos los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), como un reconocimiento al consolidar a la Entidad como una de las más seguras del país y remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre.

Durante el evento, el mandatario Estatal destacó que este aumento beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la corporación, incluyendo custodios, directores, así como policías operativos y administrativos, quienes recibirán un incremento mensual, lo que garantizará mejores condiciones laborales y erradicará prácticas de corrupción mediante salarios dignos y justos, además de que dio a conocer la instalación de 40 arcos de seguridad, mil cámaras nuevas, la incorporación de mil 200 nuevos elementos a la GCE, y la entrega de kits de vida.

El Gobernador señaló que la meta es convertir, para el 2026, a la Guardia Civil Estatal en la policía mejor pagada de México, con aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales para las y los elementos en activo, “el Gobierno del Estado va a cuidar a las familias de quienes cuidan a San Luis Potosí; con este aumento, mejorarán sus ingresos, podrán cubrir colegiaturas, medicinas y asegurar un retiro digno”, expresó.

Tras el evento, dónde las y los elementos de seguridad mostraron su gratitud, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y artesano del calzado, se acercó al Gobernador para reconocerle el apoyo hacia la corporación y le obsequió un par de zapatos, como agradecimiento.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados