junio 28, 2024

Conecta con nosotros

Destacadas

Lluvias en SLP: así se rompió la racha de sequía

Publicado hace

el

El paso de la tormenta “Alberto” generó lluvias y ocasionó cierres viales en diferentes puntos del estado

Por: Redacción

La tormenta tropical “Alberto” tocó tierra por las costas del Golfo de México, que ya provocó lluvias en la entidad potosina. Esto, luego de más de doce meses sin lluvias constantes.

Estas precipitaciones provocaron afectaciones viales en la zona metropolitana. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina dio a conocer los cierres viales en el Boulevard Río Santiago, Río Españita, Puente Pemex, Puente Othon, Puente Naranja y el paso a desnivel de Plaza San Luis.

En Soledad de Graciano Sánchez, se cerró el acceso al Bulevar Río Santiago en el Circuito Potosí, así como el retorno que se ubica a la altura de Carretera Matehuala. Además, dio a conocer que los accesos a carretera a Rioverde – Bulevar Valle de Los Fantasmas; carretera Matehuala; y el Circuito Potosí se mantienen abiertos y transitables, aunque con encharcamientos ligeros.

Así mismo, se mantiene implementado el “Operativo Carrusel” sobre Bulevar Valle de Los Fantasmas, Carretera Matehuala y Circuito Interior para control de velocidad.

Al interior del estado se reporta la caída de árboles. Uno en Mártires del Río Blanco afuera de la Escuela Secundaria Número 6, del municipio de Ciudad Valles

; y otro en la carretera federal El Naranjo-Ciudad del Maíz.

En el resto de la entidad potosina se registran lluvias ligeras en Tancanhuitz y Aquismón, así como vientos fuertes con lluvias en Matehuala.

Las lluvias moderadas se pronostican para Villa de Guadalupe, Venado, Tamuín, Salinas, Cedral, Moctezuma, El Naranjo Ciudad del Maíz San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Tanquian, Xilitla, Zaragoza, Villa de Reyes y la zona metropolitana.

Se espera que la tormenta tropical “Alberto” se ubica en la Sierra Abra Tanchipa en la Huasteca potosina; se contempla que las horas críticas sea de 12 a 2 de la tarde cuando se pronostica la caída de más lluvia principalmente en la zona Huasteca donde estaría cayendo cerca de 200 mililitros.

También lee: División de Caminos activó operativo por lluvias en SLP

Destacadas

Glocalidades: ¿por qué me afecta el conflicto Israel-Palestina en SLP?

Publicado hace

el

Oscar David Reyes explica la importancia de colocar los conflictos globales en la agenda publica local, y combatir el desinterés de no ocurrir en el entorno inmediato

Por: Redacción

La visita a San Luis Potosí de Mohamed Saadat, embajador de Palestina en México, abre una reflexión sobre el pensamiento del desinterés por hablar de temas globales que ocurren en otras regiones del mundo, motivado por el hecho de que no ocurren en el contexto social inmediato.

Sin embargo, para Oscar David Reyes Medrano, integrante del Comité Potosino en Apoyo al Pueblo Palestino, manifestó que este desinterés permite que se sigan perpetuando los actos de Israel contra Palestina, considerados como inhumanos.

“El que nosotros nos sumemos, aunque seamos de San Luis Potosí con un tema que está del otro lado del mundo, es importante porque ayudamos a sentar precedentes de cómo se debe conducir la comunidad internacional, incluyéndonos nosotros ante estas problemáticas”, mencionó.

Reyes Medrano refirió el concepto de “glocalidades”, un vínculo entre lo local y lo global, y a través de éste, se promueve que desde San Luis exista un respaldo a esta región del país, convocar a la población a generar conciencia y que se haga un sentido común.

Finalmente, a pesar de la existencia en un a parte de la población, Oscar David percibe que una mayor parte de la sociedad asume una postura de apoyo al pueblo palestino, y muy pocos se han volcado a respaldar a Israel o al desinterés; agregó que esta última es la porción demográfica con la que se debe trabajar.

“Nadie estamos exentos de que estos conflictos crezcan, se repitan y que la misma impunidad se vuelva a sostener. De ahí que es importante apoyar a Palestina exigir a sus autoridades el reconocimiento del estado palestino, y llamar al cese al fuego”. compartió.

También lee: “Israel aplica derecho a la fuerza, no la fuerza de derecho”, Mohamed Saadat

Continuar leyendo

Destacadas

Habrá rebombeo de agua desde “El Realito”

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno dio a conocer que serán revisados los niveles de este embalse para determinar si puede reabastecer a la zona metropolitana de SLP

Por: Redacción

El gobierno de San Luis Potosí busca que serán revisados los niveles de almacenamiento de la presa “El Realito” para determinar si puede reanudarse el bombeo de agua y abastecer a la Zona Metropolitana. Esto luego de las lluvias provocadas en la zona centro del país por la tormenta tropical “Alberto”.

La dependencia estatal dio a conocer que luego de gestionar y mediar para la reparación del embalse federal, se analiza la factibilidad de bombear agua a la zona metropolitana, con el objetivo de aminorar la crisis hídrica en la entidad, especialmente en la zona suroriente de la capital.

En cuanto sean verificados los niveles de almacenamiento que tiene la presa tras las lluvias que generó Alberto, podrá determinarse si se puede reactivar el bombeo y enviar agua a la capital potosina

para brindar el suministro, afectado desde el año pasado.

El acueducto de la presa fue sustituido por la concesionaria antes de que comenzaran las lluvias en este sector, en los tramos donde se presentaban averías con frecuencia, lo que generaba fugas y detenía el suministro por semanas.

De acuerdo al pronóstico del clima, en la mayoría del territorio potosino existe potencial de lluvias para las próximas horas, dichas precipitaciones ayudarían aún más a la recuperación de los niveles de presa El Realito.

También lee: Suspenden envío de agua del Tampaón a Tamaulipas: Conagua

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias causan estragos en la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Se registraron inundaciones en Huichihuayán y Axtla de Terrazas de hasta 40 centímetros 

Por: Redacción

Una fuerte lluvia cayó la noche de este jueves 27 de junio en los municipios de Huehuetlán, Huichihuayán y Axtla de Terrazas. Las lluvi as provocaron inundaciones en varias colonias y comunidades de la zona. 

Mismas que provocaron inundaciones que llegaron hasta un nivel de 40 centímetros por encima del piso de las casas de los habitantes. En comunidades como en la Escalera, Pimienta y Cruz Blanca, diversos habitantes tuvieron que ser trasladados a un albergue. 

Los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron al municipio de Huichihuayán, a causa de que dos casas en la colonia Lichi; y otras dos en la colonia Chununtzen resultaron afectadas a causa de las lluvias. 

Las y los habitantes de la región culparon a las obras de la carretera por no contemplar el drenaje pluvial, ya que los árboles colapsaron la zona. 

También lee: Autopista Valles-Rioverde permanecerá cerrada durante 15 días

Continuar leyendo

Opinión