Ciudad
Lluvias elevan nivel de presas en SLP
Torres Sánchez aseguró que se tiene suficiente agua almacenada para cubrir el abasto de la zona metropolitana durante el próximo semestre
Por: Christian Barrientos
Las lluvias que se han registrado en las últimas semanas en San Luis Potosí han tenido un impacto positivo en los niveles de almacenamiento en las presas que dan abasto a la zona metropolitana de la ciudad, así lo dio a conocer Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado.
El secretario comentó que la temporada de lluvias ha sido positiva y que esto ha contribuido a la recuperación de los cuerpos de agua clave para la entidad, aseguró además que estas reservas permitirán sobrellevar el abasto de agua sin dificultades durante el próximo semestre.
Según detalló, la presa El Potosino se encuentra al 32%, la Cañada del Lobo al 67%, la Lajilla al 80%, la Muñeca al 61%, el Realito al 67% y destacó el caso de la presa del Peaje, que se encuentra al 88.2% de su capacidad. El secretario atribuyó estos niveles de almacenamiento a la gestión efectiva del gobierno del estado.
El funcionario expresó que se espera que continúe la temporada de lluvias y que esto contribuya a mantener niveles de almacenamiento adecuados, “eso va a provocar que nuestras presas, represas, bordos y ríos tengan agua suficiente para cerrar el año”, concluyó.
También lee: Ordenan reiniciar proyecto de rehabilitación del Parque de Morales
Ciudad
Interapas desazolva más de 2 toneladas de basura en drenajes
El organismo continúa con la limpieza de redes sanitarias, como parte del Plan Preventivo ante la Temporada de Lluvias
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) intensificó las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y continuó con la limpieza y mantenimiento de la red sanitaria en diversas zonas de la capital potosina.
En las últimas dos semanas, se sondearon 2 kilómetros 790 metros de tubería sanitaria, retirando aproximadamente 2 mil 400 kilogramos de lodo, basura y residuos que obstruían el flujo del drenaje.
Algunos de los puntos atendidos recientemente incluyen calles en las colonias Aguaje 2000, Hermenegildo J. Aldana, Progreso, Unidad Manuel José Othón y Jardines del Estadio y la colonia Sauzalito.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez sede recorrieron las colonias Quintas de la Hacienda, San Francisco, La Constancia, Pavón, Privadas de la Hacienda.
Interapas recuerda que el arrojar basura, grasas o materiales sólidos a la vía pública o a la red sanitaria genera obstrucciones que pueden derivar en encharcamientos, fugas o incluso colapsos.
Estas labores de limpieza forman parte del Plan Preventivo ante la Temporada de Lluvias, con el que el organismo busca mantener en condiciones óptimas las redes de drenaje y así reducir afectaciones en calles, viviendas y espacios públicos.
También lee: El agua de “El Realito” no ha llegado a los tanques de almacenamiento: Interapas
Ciudad
Pozos avanza en normatividad de tránsito
Se implementaron descuentos en infracciones por pronto pago, donde, infractores podrán acceder a un descuento del 50%
Por: Redacción
En una sesión conjunta entre las comisiones de Gobernación, Hacienda Municipal y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, illa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve como procedente el reglamento de tránsito para el municipio, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el orden en las calles y promover una mejor convivencia entre peatones, conductores y demás usuarios de la vía.
La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, explicó que la propuesta del reglamento fue enviada oportunamente a las y los regidores concejales, quienes revisaron detalladamente los lineamientos y abarca diversas normativas dirigidas a peatones, ciclistas, conductores, pasajeros y propietarios de vehículos, ya sean nacionales o extranjeros, con el fin de regular su circulación y garantizar la seguridad pública.
El reglamento aprobado regula aspectos fundamentales como el movimiento y estacionamiento de vehículos, la vigilancia y supervisión de eventos masivos, la suspensión o cancelación de licencias o permisos para conducir, así como el control de vehículos sin placas o tarjeta de circulación, establece disposiciones para los permisos especiales para menores de edad, las sanciones para infractores y la remisión de vehículos a lotes autorizados cuando sea necesario, se contempla el retiro de vehículos u objetos que obstaculicen el paso de peatones y el desarrollo de operativos en caso de emergencias, alteraciones del orden público o accidentes viales.
Una de las medidas más destacadas es la implementación de descuentos en las infracciones por pronto pago, en donde, las y los infractores podrán acceder a un descuento del 50% si regularizan su situación en los primeros diez días de la sanción para promover el cumplimiento de las normativas y garantizar un tránsito más ordenado en el municipio.
Ciudad
Pozos cumple un año como municipio… y apenas va el 30%
Teresa Rivera indicó que se han iniciado obras y acciones en varias zonas, con respaldo del Gobierno estatal
Por: Redacción
Al conmemorarse el primer aniversario de la reinstalación de Villa de Pozos como el municipio número 59 de San Luis Potosí, la presidenta concejal Teresa de Jesús Rivera reconoció que aún falta mucho por hacer: “Yo creo que no llevamos ni siquiera el 30% de avance, pero venimos de un abandono de más de 30 años”.
Rivera destacó que, aunque el camino ha sido complejo, los trabajos para responder a las necesidades de la población ya comenzaron: “Ya iniciamos con obra, ya iniciamos con acciones en diferentes colonias del municipio. Los ciudadanos están emocionados, saben que no se transforma de la noche a la mañana, pero confían en el proceso”.
Asimismo, subrayó el respaldo total que han recibido del Gobierno del Estado: “Desde el primero de octubre hemos caminado de la mano con el gobernador, primero con el tema de seguridad y ahora impulsando las obras que ya urgían en Pozos”.
Rivera concluyó que, pese a los retos, este primer año ha sido de arduo trabajo y que no bajarán la guardia: “Estamos muy emocionados de marcar este día tan importante para los poceños. No vamos a descansar hasta el último día de esta administración”.
También lee: Advierten aumento de violencia digital entre jóvenes de Villa de Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online