Ciudad
Llama la Secretaría de Salud a prevenir accidentes por mal uso de la pirotecnia
 
																								
												
												
											Recomienda nunca tratar de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento
Por Redacción:
Ante los festejos tradicionales de las fiestas decembrinas y eventos relacionados, los Servicios de Salud de San Luis Potosí a través de la dirección de Atención Medica, recuerdan a la población que se abstenga de adquirirlos, pues pueden poner en peligro su salud y hasta su vida:
La responsable del programa de Telesalud de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, María del Carmen Medina González, precisó que los fuegos artificiales son productos explosivos y flamables que pueden poner en peligro la salud y hasta la vida de las personas que las utilizan.
“El mal uso de estos juegos pirotécnicos acarrea consecuencias graves que pueden ir desde una quemadura hasta una mutilación, pasando por un incendio en el lugar o a la distancia”.
“Más de la mitad de las lesiones que atendemos en esta época en los Servicios de Salud son por quemaduras y éstas lesiones frecuentemente ocurren en manos, dedos, ojos, cabeza y cara. cerca de la mitad de las personas afectadas son niños y niñas, quienes no tienen a menudo la coordinación requerida para usar este tipo de productos en forma segura o porque muchas veces su curiosidad los impulsa a acercarse a los fuegos artificiales, aumentando así el riesgo de sufrir lesiones”, indicó la médico de los Servicios de Salud en San Luis Potosí.
“Nuestra sugerencia sería que no utilizaran estos artefactos, pero si por alguna razón deciden hacerlo, nuestras recomendaciones para el uso adecuado y seguro de los fuegos artificiales en esta temporada sería que solamente adquirieran los fuegos artificiales que están permitidos por las autoridades competentes ya que cumplen con todas las normas mexicanas establecidas para la seguridad”.
“Así mismo les solicitamos que nunca dejen a sus hijos encender o jugar con fuegos artificiales, les suplicaríamos también que tampoco les permitan permanecer cerca de ellos, mucho menos que se pongan a jugar con ellos dentro de la vivienda”.
La responsable del programa invitó a los padres de familia y a los cuidadores de niños a que mantengan el producto fuera del alcance de los niños y de otras personas antes de encenderlos; remarcando para ello que es importante evitar que los menores se acerquen o los manipulen y pidiendo a la población que no almacene fuegos artificiales en casa.
La funcionaria estatal indicó además que se deben acompañar a los hijos cuando enciendan los fuegos artificiales y siempre estar al pendiente para que no se los lleven a la boca:
“Lo correcto es que se deben encender a un mínimo de 15 metros de otras personas, además de que al hacerlo se deben leer todas las instrucciones y las advertencias que vienen en los etiquetados en todos los productos y si éstos no lo tiene, que pidan ayuda al vendedor sobre las especificaciones del uso de los productos que adquirieron”, explicó.
Entre las medidas preventivas que la funcionaria estatal emitió para aquellos potosinos que decidan hacer uso de fuegos artificiales esta temporada decembrina se encuentran el no guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues estos pueden incendiarse y causar graves daños:
“También les pedimos que nunca traten de volver a encender los fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento, pidiéndoles que mejor mojen completamente el artificio; así mismo les solicitamos que enciendan siempre los fuegos artificiales en zonas abiertas, sobre superficies planas y lejos de edificios, vehículos y arbustos; otra mesura para evitar riesgos es que no enciendan los fuegos artificiales en áreas donde hay hierbas o arbustos secos, ya que al hacerlo puede provocar un incendio”.
La funcionaria estatal advirtió además que el encendido de los fuegos artificiales no debe nunca hacerse cerca de artículos inflamables o de combustión como gas, gasolina o alcohol; “también les pedimos que nunca tengan en la mano un fuego artificial encendido y se les recomienda también que se tenga cerca un extinguidor, agua, una manguera o un recipiente con agua para utilizar en caso de que se presente alguna emergencia. La recomendación también va en el sentido de que al encender los fuegos artificiales lo hagan de uno por uno y que si está muy oscuro utilicen una linterna automática de pilas para que pueda ver bien la mecha, y que en el caso de que se registren fuertes vientos se tenga mucho cuidado al encenderlos”.
Finalmente, Medina González, pidió a aquellos potosinos que pese a las advertencias decidan hacer uso de fuegos artificiales que nunca lo hagan cuando ellos o alguien más esté fumando cerca:
“También les pedimos que jamás se apunte, tire o disparare cualquier tipo de fuego artificial a otra persona o a una propiedad; que no usen vestimenta de nylon, lycra o poliéster, ya que estos tipos de materiales se encienden más fácil, por ello les sugerimos que mejor usen prendas de algodón. Del mismo modo les solicitamos que nunca introduzcan fuegos artificiales en envases de vidrio o de plástico, que tampoco los coloquen dentro de una coladera y que tengan conciencia y sean sensibles con el hecho de que los niños con autismo sufren con esto que para ellos es una diversión, y que de igual modo los animales domésticos con los que convivimos como son los perros y los gatos, muchas veces se asustan por el estruendo”.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										