julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Llama la Secretaría de Salud a prevenir accidentes por mal uso de la pirotecnia

Publicado hace

el

pirotecnia

Recomienda nunca tratar de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento

Por Redacción:

Ante los festejos tradicionales de las fiestas decembrinas y eventos relacionados, los Servicios de Salud de San Luis Potosí a través de la dirección de Atención Medica, recuerdan a la población que se abstenga de adquirirlos, pues pueden poner en peligro su salud y hasta su vida:

La responsable del programa de Telesalud de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, María del Carmen Medina González, precisó que los fuegos artificiales son productos explosivos y flamables que pueden poner en peligro  la salud y hasta la vida de las personas que las utilizan.

“El mal uso de estos juegos pirotécnicos acarrea consecuencias graves que pueden ir desde una quemadura hasta una mutilación, pasando por un incendio en el lugar o a la distancia”.

“Más de la mitad de las lesiones que atendemos en esta época en los Servicios de Salud son por quemaduras y éstas lesiones frecuentemente ocurren en manos, dedos, ojos, cabeza y cara. cerca de la mitad de las personas afectadas son niños y niñas, quienes no tienen a menudo la coordinación requerida para usar este tipo de productos en  forma segura o porque muchas veces su curiosidad los impulsa a acercarse a los fuegos artificiales, aumentando  así  el riesgo de sufrir lesiones”, indicó la médico de los Servicios de Salud en San Luis Potosí.

“Nuestra sugerencia sería que no utilizaran estos artefactos, pero si por alguna razón deciden hacerlo, nuestras recomendaciones  para el uso adecuado y seguro de los fuegos artificiales en esta temporada sería que solamente adquirieran los fuegos artificiales que están permitidos por las autoridades competentes ya que cumplen con todas las normas mexicanas establecidas para la seguridad”.

“Así mismo les solicitamos que nunca dejen  a sus hijos encender o jugar con fuegos artificiales, les suplicaríamos también que tampoco les permitan permanecer cerca de ellos, mucho menos que se pongan a  jugar con ellos  dentro de la vivienda”.

La responsable del programa invitó a los padres de familia y a los cuidadores de niños a que mantengan el producto fuera del alcance de los niños y de otras personas antes de encenderlos; remarcando para ello que es importante evitar que los menores se acerquen o los manipulen y pidiendo a la población que no almacene fuegos artificiales en casa.

La funcionaria estatal indicó además que se deben acompañar a los hijos cuando enciendan los fuegos artificiales y siempre estar al pendiente para que no se los lleven a la boca:

“Lo correcto es  que se deben encender a un mínimo de 15 metros de otras personas, además de que al hacerlo se deben leer todas las instrucciones y las advertencias que vienen en los etiquetados en todos los productos y si éstos no lo tiene, que pidan  ayuda al vendedor sobre las  especificaciones del uso de los productos que adquirieron”, explicó.

Entre las medidas preventivas que la funcionaria estatal emitió para aquellos potosinos que decidan hacer uso de fuegos artificiales esta temporada decembrina se encuentran el no guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues estos pueden incendiarse y causar graves daños:

“También les pedimos que nunca traten de volver a encender los fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento, pidiéndoles que mejor mojen completamente el artificio; así mismo les solicitamos que enciendan siempre los fuegos artificiales en zonas abiertas, sobre superficies planas y lejos de edificios, vehículos y arbustos; otra mesura para evitar riesgos es que no enciendan los fuegos artificiales en áreas donde hay hierbas o arbustos secos, ya que al hacerlo puede provocar un incendio”.

La funcionaria estatal advirtió además que el encendido de los fuegos artificiales no debe nunca hacerse cerca de artículos inflamables o de combustión como gas, gasolina o alcohol; “también les pedimos que nunca tengan en la mano un fuego artificial encendido y se les recomienda también que se tenga cerca un extinguidor, agua, una manguera o un recipiente con agua para utilizar en caso de que se presente alguna emergencia. La recomendación también va en el sentido de que al encender los fuegos artificiales lo hagan de uno por uno y que si está muy oscuro utilicen una linterna automática de pilas para que pueda ver bien la mecha, y que en el caso de que se registren fuertes vientos  se tenga mucho cuidado al encenderlos”.

Finalmente, Medina González, pidió a aquellos potosinos que pese a las advertencias decidan hacer uso de fuegos artificiales que nunca lo hagan cuando ellos o alguien más esté fumando cerca:

“También les pedimos que jamás se apunte, tire o disparare cualquier tipo de fuego artificial a otra persona o a una propiedad; que no usen vestimenta de nylon, lycra o poliéster, ya que estos tipos de materiales se encienden más fácil, por ello les sugerimos que mejor usen prendas de algodón. Del mismo modo les solicitamos que nunca introduzcan fuegos artificiales en envases de vidrio o de plástico, que tampoco los coloquen dentro de  una coladera y que tengan conciencia y sean sensibles con el hecho de que los niños con autismo sufren con esto que para ellos es una diversión, y que de igual modo los animales domésticos con los que convivimos como son los perros y los gatos, muchas veces se asustan por el estruendo”.

 

Ciudad

UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Publicado hace

el

 

Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.

En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.

En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.

Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]

En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]

De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.

Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos será sede de los Juegos Nacionales Populares 2025

Publicado hace

el

Los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte, será sede de las eliminatorias municipales de los Juegos Nacionales Populares 2025 el próximo 10 de agosto, a partir de las 08:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol con disciplinas como artes marciales mixtas, deportes de combate, fútbol y boxeo.

El director de Deporte, René Guerrero Salas, destacó que este evento forma parte de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través del Instituto Potosino del Deporte (INPODE) y es una oportunidad para que habitantes de Villa de Pozos participen en un evento de trascendencia nacional.

Los interesados en participar podrán inscribirse de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva Villas del Sol, ubicada en la prolongación de la calle 30 #1102A, en la colonia Viejo tercera sección.

Guerrero Salas, destacó que, se habilitó el número telefónico 4441391958 para mayores informes y la fecha límite de inscripción será el lunes 4 de agosto, por lo que invitó a interesados a realizar su inscripción con antelación para asegurar su participación.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento atiende colapso de drenaje en Mercado República

Publicado hace

el

Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de un trabajo coordinado entre Interapas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), atiende de manera integral las afectaciones ocasionadas por el colapso de la red de drenaje en el perímetro del Mercado República.

 

Como parte de esta estrategia, Interapas se encarga de las labores en la vía pública, mientras que la UGCH intervendrá al interior del inmueble para erradicar los encharcamientos registrados en el área de estacionamiento.

 

Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo, lo que impidió su desazolve mediante equipo especializado tipo vactor.

 

Ante esta situación, fue necesario programar una intervención técnica de mayor alcance.

 

Se identificaron dos tramos colapsados: el primero, ubicado sobre la calle Pedro Montoya, entre Moctezuma y Eje Vial, que ya se encuentra en proceso de rehabilitación y se prevé su conclusión en los próximos días. Posteriormente, se dará paso a la intervención del segundo tramo, localizado en la intersección de 16 de Septiembre y Pedro Montoya.

 

Como consecuencia directa del colapso, las aguas pluviales y residuales no tienen salida, lo que provoca encharcamientos dentro del estacionamiento del mercado, y afecta a comerciantes y personas usuarias de este espacio, los cuales serán atendidos directamente por la UGCH.

 

El Gobierno Capitalino mantiene una coordinación permanente entre las áreas involucradas para resolver esta situación a la brevedad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y funcionales para quienes visitan y laboran en el Mercado República, uno de los principales centros de abasto del corazón de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados