febrero 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Llama la Secretaría de Salud a prevenir accidentes por mal uso de la pirotecnia

Publicado hace

el

pirotecnia

Recomienda nunca tratar de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento

Por Redacción:

Ante los festejos tradicionales de las fiestas decembrinas y eventos relacionados, los Servicios de Salud de San Luis Potosí a través de la dirección de Atención Medica, recuerdan a la población que se abstenga de adquirirlos, pues pueden poner en peligro su salud y hasta su vida:

La responsable del programa de Telesalud de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, María del Carmen Medina González, precisó que los fuegos artificiales son productos explosivos y flamables que pueden poner en peligro  la salud y hasta la vida de las personas que las utilizan.

“El mal uso de estos juegos pirotécnicos acarrea consecuencias graves que pueden ir desde una quemadura hasta una mutilación, pasando por un incendio en el lugar o a la distancia”.

“Más de la mitad de las lesiones que atendemos en esta época en los Servicios de Salud son por quemaduras y éstas lesiones frecuentemente ocurren en manos, dedos, ojos, cabeza y cara. cerca de la mitad de las personas afectadas son niños y niñas, quienes no tienen a menudo la coordinación requerida para usar este tipo de productos en  forma segura o porque muchas veces su curiosidad los impulsa a acercarse a los fuegos artificiales, aumentando  así  el riesgo de sufrir lesiones”, indicó la médico de los Servicios de Salud en San Luis Potosí.

“Nuestra sugerencia sería que no utilizaran estos artefactos, pero si por alguna razón deciden hacerlo, nuestras recomendaciones  para el uso adecuado y seguro de los fuegos artificiales en esta temporada sería que solamente adquirieran los fuegos artificiales que están permitidos por las autoridades competentes ya que cumplen con todas las normas mexicanas establecidas para la seguridad”.

“Así mismo les solicitamos que nunca dejen  a sus hijos encender o jugar con fuegos artificiales, les suplicaríamos también que tampoco les permitan permanecer cerca de ellos, mucho menos que se pongan a  jugar con ellos  dentro de la vivienda”.

La responsable del programa invitó a los padres de familia y a los cuidadores de niños a que mantengan el producto fuera del alcance de los niños y de otras personas antes de encenderlos; remarcando para ello que es importante evitar que los menores se acerquen o los manipulen y pidiendo a la población que no almacene fuegos artificiales en casa.

La funcionaria estatal indicó además que se deben acompañar a los hijos cuando enciendan los fuegos artificiales y siempre estar al pendiente para que no se los lleven a la boca:

“Lo correcto es  que se deben encender a un mínimo de 15 metros de otras personas, además de que al hacerlo se deben leer todas las instrucciones y las advertencias que vienen en los etiquetados en todos los productos y si éstos no lo tiene, que pidan  ayuda al vendedor sobre las  especificaciones del uso de los productos que adquirieron”, explicó.

Entre las medidas preventivas que la funcionaria estatal emitió para aquellos potosinos que decidan hacer uso de fuegos artificiales esta temporada decembrina se encuentran el no guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues estos pueden incendiarse y causar graves daños:

“También les pedimos que nunca traten de volver a encender los fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento, pidiéndoles que mejor mojen completamente el artificio; así mismo les solicitamos que enciendan siempre los fuegos artificiales en zonas abiertas, sobre superficies planas y lejos de edificios, vehículos y arbustos; otra mesura para evitar riesgos es que no enciendan los fuegos artificiales en áreas donde hay hierbas o arbustos secos, ya que al hacerlo puede provocar un incendio”.

La funcionaria estatal advirtió además que el encendido de los fuegos artificiales no debe nunca hacerse cerca de artículos inflamables o de combustión como gas, gasolina o alcohol; “también les pedimos que nunca tengan en la mano un fuego artificial encendido y se les recomienda también que se tenga cerca un extinguidor, agua, una manguera o un recipiente con agua para utilizar en caso de que se presente alguna emergencia. La recomendación también va en el sentido de que al encender los fuegos artificiales lo hagan de uno por uno y que si está muy oscuro utilicen una linterna automática de pilas para que pueda ver bien la mecha, y que en el caso de que se registren fuertes vientos  se tenga mucho cuidado al encenderlos”.

Finalmente, Medina González, pidió a aquellos potosinos que pese a las advertencias decidan hacer uso de fuegos artificiales que nunca lo hagan cuando ellos o alguien más esté fumando cerca:

“También les pedimos que jamás se apunte, tire o disparare cualquier tipo de fuego artificial a otra persona o a una propiedad; que no usen vestimenta de nylon, lycra o poliéster, ya que estos tipos de materiales se encienden más fácil, por ello les sugerimos que mejor usen prendas de algodón. Del mismo modo les solicitamos que nunca introduzcan fuegos artificiales en envases de vidrio o de plástico, que tampoco los coloquen dentro de  una coladera y que tengan conciencia y sean sensibles con el hecho de que los niños con autismo sufren con esto que para ellos es una diversión, y que de igual modo los animales domésticos con los que convivimos como son los perros y los gatos, muchas veces se asustan por el estruendo”.

 

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP rinde homenaje a Daniel de la Llera con la Presea al Mérito Cultural

Publicado hace

el

“El legado de Daniel de la Llera es invaluable para San Luis Potosí; su trabajo incansable en favor de la cultura dejó huella en nuestra ciudad”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

El Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad que la Presea al Mérito Cultural, otorgada anualmente por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, lleve el nombre de Daniel García Álvarez de la Llera, en reconocimiento a su invaluable legado como promotor del arte y la cultura en la ciudad.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia de este homenaje póstumo, subrayando la huella imborrable que dejó en la comunidad potosina: “Daniel de la Llera fue un impulsor incansable del talento local y un defensor del patrimonio de San Luis Potosí. Su nombre y su obra merecen permanecer en la memoria colectiva de nuestra ciudad”.

Con esta decisión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el reconocimiento a quienes han dedicado su vida a enriquecer el acervo artístico de la Capital. La Presea al Mérito Cultural “Daniel García Álvarez de la Llera” será entregada cada año a personalidades destacadas en este ámbito, consolidando el legado de quien fue conocido como “El Hombre Cultura de la Ciudad”.

También lee: “Voy a revisar personalmente las observaciones y seremos respetuosos de los procedimientos del Congreso”: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Alcalde Navarro impulsará obras en colonias y localidades

Publicado hace

el

El edil recorrerá el municipio soledense para definir acciones y proyectos que se realizarán con el presupuesto municipal, acorde a las demandas más urgentes

Por: Redacción

En aras de seguir fortaleciendo el vínculo ciudadano y la cercanía con la población de todo el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la realización de diálogos directos con las familias, a fin de darles voz y permitir que sean ellas quienes definan las obras y acciones prioritarias a realizarse en su colonia o comunidad, tanto en infraestructura urbana, como recreación, seguridad pública, salud y programas sociales.

Navarro Muñiz destacó que se organizarán recorridos en las colonias y comunidades, en los que todo el equipo del Ayuntamiento estará presente para escuchar y resolver, de manera directa, las inquietudes de las y los habitantes. “Queremos que la gente participe en la toma de decisiones sobre cómo se aplica el presupuesto público, queremos concretar proyectos que urgan en las calles y las colonias y que tengamos la certeza de que van a generar un verdadero beneficio para las familias”, comentó.

El plan comenzará con visitas a colonias como Villa Alborada y 21 de marzo, donde las y los ciudadanos ya han expresado sus peticiones; en Villa Alborada, “por ejemplo, llevaremos la construcción de aulas para su escuela y la rehabilitación de un espacio recreativo, mientras que en la colonia 21 de marzo buscamos renovar por completo la Plaza principal.

El enfoque de este proyecto busca priorizar las necesidades de cada colonia, y asegurar que las obras y proyectos se ajusten a las expectativas de la comunidad; de esta manera, se busca garantizar que los recursos sean aplicados de manera eficiente, para que cada acción tenga un impacto positivo y directo en la vida cotidiana de las y los soledenses.

“Tenemos clara la misión de este Gobierno Municipal: ser una autoridad que escucha de primer mano y de cerca el sentir social, las demandas de las personas, y estos recorridos nos ayudarán a definir el quehacer del Ayuntamiento de la mano de la participación ciudadana”, puntualizó el mandatario municipal.

Es así, como en Soledad de Graciano Sánchez se sigue demostrando un compromiso con la cercanía a la gente, con el firme propósito de construir un Gobierno que escuche, atienda y trabaje por el bienestar de todas y todos los habitantes.

También lee: Soledad trabaja en actualización de Atlas de Riesgo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas activa protocolo de atención por falla en El Realito

Publicado hace

el

El director del organismo ordenó mantener atención sobre la zona afectada debido a la segunda falla en lo que va del año

Por: Redacción

La madrugada de este sábado dejó de llegar agua proveniente de “El Realito” a los tanques de distribución para la ciudad capital.

De inmediato, el director general de Interapas Jorge Daniel Hernández Delgadillo ordenó activar el protocolo de atención para la franja sur poniente de la ciudad capital, y mantener atención prioritaria en las necesidades de los habitantes de esta zona.

La Dirección de Operación y Mantenimiento de Interapas, procedió a realizar varias maniobras para elevar el volumen de agua en la planta Los Filtros, y encender los pozos de reserva para poder cubrir la demanda de agua para las colonias que históricamente se ven afectadas por “El Realito”

Se trata de la segunda falla en lo que va del 2025.

También lee: Interapas mejora el sistema sanitario en el Barrio de Santiago

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados