Estado
Leonardo Viggo, primer hombre trans titulado por la UASLP

“Tuve que esperar 20 años por este documento” compartió en rueda de prensa el egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Por: Karina González
Leonardo Viggo Campa Monrreal es el primer hombre trans en tramitar su título profesional en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) de acuerdo a la reasignación sexo-genérica con que se identifica, luego de haber egresado en la generación 1996-2000 de la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Leonardo compartió que tuvo que esperar 20 años después de egresar para poder tramitar su documento, pues al graduarse tuvo las intenciones de actualizar su identidad jurídica, por lo que decidió no terminar su proceso de titulación hasta que lo pudiera hacer en términos de igualdad, “la UASLP a través de la Defensoría de Derechos Humanos me ha acompañado en el proceso para lograrlo” aseguró.
El comunicólogo señaló que este logro es un parteaguas para la autonomía de la universidad el poder reconocer su nueva identidad jurídica, misma que pudo actualizar gracias a la reglamentación que se hizo en el año 2017 en San Luis Potosí y fue en diciembre de 2020 que comenzó los trámites de titulación con la Defensoría de la Universidad, donde afirmó que fue un proceso ágil, eficiente y respetuoso, distinto a las realidades que se viven en otras universidades autónomas en otros estados, donde aún está pendiente este reconocimiento a la comunidad estudiantil que es trans.
“La transfobia es una realidad y la discriminación y las prácticas de desigualdad son realidades con las que vivimos todos los días y ser una persona trans no escapa a esas realidades… afortunadamente una vez que llegué a la Defensoría el trámite fue bastante rápido, el intercambio siempre fue una escucha atenta, efectiva y eficiente, en realidad creo que es mucho más complicado para otros compañeros que están en situación similar en otros estados de la República, hay instituciones de educación superior de carácter autónomo que tienen pendientes este sentido”, reveló.
Finalmente, Leonardo Viggo hizo una invitación a las universidades autónomas a ver cómo un referente a la UASLP y abrir el diálogo con las necesidades de su comunidad estudiantil, asimismo, a los universitarios que atraviesan este proceso de transición los exhortó a no dejar de poner sobre la mesa los temas que consideran relevantes para el desarrollo estructural de la autonomía, que afirmó, es la función social hacia las comunidades y la diversidad “que voltee a ver esas realidades y necesidades que ustedes tienen”, indicó.
Lee también: “La transfobia está tan normalizada en la sociedad que no se detecta”: activistas
Estado
PAN en SLP llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia
Acción Nacional fortalece su democracia interna con el Foro de Consulta a la Militancia para la Reforma de Estatutos.
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia, un ejercicio plural e incluyente que tuvo como objetivo escuchar, debatir y recoger propuestas de militantes, liderazgos civiles, regidores, legisladores y representantes juveniles para la Integración de la Reforma de Estatutos del instituto político.
La presidenta estatal del PAN, senadora Verónica Rodríguez Hernández, subrayó que este encuentro representa un paso firme hacia la modernización y perfeccionamiento de las reglas internas, con la meta de consolidar a Acción Nacional como la mejor alternativa política para México.
“Este Foro forma parte del gran ejercicio de Consulta a la Militancia, un proceso plural, incluyente y democrático que nos distingue de otras fuerzas políticas. Aquí no se impone una sola voz: en el PAN sí escuchamos a nuestra militancia, la valoramos y la hacemos parte del cambio desde el interior”, afirmó.
La jornada se desarrolló a través de Mesas de Ejes Temáticos que abordaron asuntos clave como: procesos de selección de candidaturas, mecanismos de afiliación, promoción política de las mujeres, planeación estratégica y participación ciudadana.
Con este ejercicio, el PAN en San Luis Potosí reafirma su compromiso con la democracia interna, la participación de la militancia y la construcción de un futuro político basado en la unidad, la transparencia y el respeto a sus principios.
Estado
MC celebra presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado, referente nacional en materia de cuidados
Por: Redacción
Movimiento Ciudadano celebra la presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados en la capital potosina, un paso histórico que coloca a San Luis Potosí como referente en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género y compromiso social.
La iniciativa, impulsada por la regidora Adriana Urbina y respaldada por unanimidad en comisiones, será presentada este día en sesión de Cabildo y representa un avance sin precedentes para garantizar derechos y condiciones dignas a las personas cuidadoras, así como a quienes requieren de su atención.
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado
, referente nacional en materia de cuidados, así como del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y Diputado Local, Marco Antonio Gama Basarte, quien destacó que este es solo el primer paso hacia la consolidación de un Sistema Estatal de Cuidados:> “Hoy damos una muestra clara de que, con diálogo, consenso y sensibilidad, se pueden lograr acuerdos que transformen vidas. Más allá de posiciones partidistas, este es un tema que nos toca a todos, porque todos tenemos cerca a alguien que cuida o que necesita ser cuidado”, afirmó Gama Basarte.
Ciudad
Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica
El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.
Por: Redacción
El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.
El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.
Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.
Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online