noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Leonardo Viggo, primer hombre trans titulado por la UASLP

Publicado hace

el

“Tuve que esperar 20 años por este documento” compartió en rueda de prensa el egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Por: Karina González

Leonardo Viggo Campa Monrreal es el primer hombre trans en tramitar su título profesional en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) de acuerdo a la reasignación sexo-genérica con que se identifica, luego de haber egresado en la generación 1996-2000 de la carrera de Ciencias de la Comunicación.

Leonardo compartió que tuvo que esperar 20 años después de egresar para poder tramitar su documento, pues al graduarse tuvo las intenciones de actualizar su identidad jurídica, por lo que decidió no terminar su proceso de titulación hasta que lo pudiera hacer en términos de igualdad, “la UASLP a través de la Defensoría de Derechos Humanos me ha acompañado en el proceso para lograrlo” aseguró.

El comunicólogo señaló que este logro es un parteaguas para la autonomía de la universidad el poder reconocer su nueva identidad jurídica, misma que pudo actualizar gracias a la reglamentación que se hizo en el año 2017 en San Luis Potosí y fue en diciembre de 2020 que comenzó los trámites de titulación con la Defensoría de la Universidad, donde afirmó que fue un proceso ágil, eficiente y respetuoso, distinto a las realidades que se viven en otras universidades autónomas en otros estados, donde aún está pendiente este reconocimiento a la comunidad estudiantil que es trans.

“La transfobia es una realidad y la discriminación y las prácticas de desigualdad son realidades con las que vivimos todos los días y ser una persona trans no escapa a esas realidades… afortunadamente una vez que llegué a la Defensoría el trámite fue bastante rápido, el intercambio siempre fue una escucha atenta, efectiva y eficiente, en realidad creo que es mucho más complicado para otros compañeros que están en situación similar en otros estados de la República, hay instituciones de educación superior de carácter autónomo que tienen pendientes este sentido”, reveló.

Finalmente, Leonardo Viggo hizo una invitación a las universidades autónomas a ver cómo un referente a la UASLP y abrir el diálogo con las necesidades de su comunidad estudiantil, asimismo, a los universitarios que atraviesan este proceso de transición los exhortó a no dejar de poner sobre la mesa los temas que consideran relevantes para el desarrollo estructural de la autonomía, que afirmó, es la función social hacia las comunidades y la diversidad “que voltee a ver esas realidades y necesidades que ustedes tienen”, indicó.

Lee también: “La transfobia está tan normalizada en la sociedad que no se detecta”: activistas

Estado

Alerta SSPC por sobrepoblación de motocicletas en zonas Media y Altiplano

Publicado hace

el

Las autoridades estatales advierten que muchas unidades circulan sin registro y forman parte de los reportes diarios de robo.

Por: Cristian Betancourt

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández advirtió sobre el incremento de motocicletas en la zona Media y en la zona Altiplano, donde se ha detectado que gran cantidad de estas unidades circulan sin placas o documentación en regla.

 El funcionario señaló que la problemática se han vuelto un reto para las corporaciones municipales, especialmente las áreas viales que deben reforzar sobre el uso de las motocicletas:“Ahí más que nada la situación depende de las policías municipales, sobre todo la vial, en el tema del control de las motocicletas”, explicó.

Juárez Hernández detalló que la dependencia estatal mantiene activo el operativo “Cazador”, con un grupo especializado de motociclistas

que realizan revisiones sin la intervención directa de patrullas con el fin de reducir riesgos durante las inspecciones.

El titular de la SSPC destacó que los operativos han permitido la recuperación diaria entre motocicletas con reporte de robo, además de vehículos con reporte de búsqueda o reporte RU :“Tenemos resultados constantes; cada día se logran recuperaciones tanto de motocicletas como de vehículos con reporte de robo”

Finalmente Juárez Hernández reiteró que los operativos continuarán en todo el estado para garantizar la seguridad vial y combatir el robo de unidades motorizadas.

También lee:actua villa de pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Diputado local propone sanción por el uso de IA para falsificación de documentos

Publicado hace

el

Héctor Serrano aclaró que la propuesta es punitiva, no regulatoria, y enfatiza que no vulnera la libertad de expresión

Por: Angel Bravo

Héctor Serrano, diputado local por el Partido Verde, anunció la presentación de una iniciativa legislativa para establecer sanciones penales contra el uso de la Inteligencia Artificial (IA) con fines ilícitos, específicamente la falsificación de documentos y la creación de “realidades virtuales” que puedan generar daño social.

El diputado enfatizó que la iniciativa busca proteger el respeto

y la no violencia contra cualquier ciudadano a través de la tecnología.

“La propuesta es específicamente para penalizar, no para una regulación. Por lo menos en este momento no”, detalló.

El legislador comentó que la iniciativa no atenta contra la libertad de expresión

: “No faltó por ahí alguien que se puso un saco de más y creían que estábamos atentando contra la libertad de expresión. De ninguna manera. Lo acabo de decir, somos muy respetuosos de la libertad de expresión.”

La iniciativa se presentará formalmente después del 20 de noviembre, buscando la penalización del uso malintencionado y dañino de la inteligencia artificial.

También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Estado

Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Publicado hace

el

La dirección de Protección Civil realizó el traslado de 13 ejemplares de serpientes a zonas adecuadas para evitar riesgos a la población y proteger a los animales

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la dirección de Protección Civil, realizó durante el último mes trece rescates de serpientes en distintas zonas del municipio, las cuales fueron reubicadas en un entorno natural adecuado.

Entre los lugares donde se llevaron a cabo los rescates se encuentran Bosques de Santa Rita, Circuito San Francisco de Asís, Rinconada La Viña, Ciudad Satélite y Parque Satélite 2, entre otros puntos. En todos los casos, las labores se realizaron con éxito, evitando riesgos para los habitantes y preservando la vida de los ejemplares.

El titular de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que todas las especies fueron reubicadas de manera segura en su hábitat natural, siguiendo los protocolos correspondientes para garantizar la protección tanto de la fauna como de la ciudadanía.

Llanas Texón exhortó a la población a mantener la calma en caso de detectar una serpiente en espacios públicos o domicilios particulares y a comunicarse de inmediato al número de emergencia 444 809 2548, para evitar causarles daño y permitir que el personal realice su resguardo de forma segura.

También lee: Seduvop acelera cierre de obras antes de fin de año

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados