noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Le quiero regresar al pueblo de México lo que me dio: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

“Es una bendición tener una presidenta como Claudia Sheinbaum para darle continuidad a la Transformación”, comentó AMLO

Por: Redacción

Continuar con el fortalecimiento de la educación pública con la Nueva Escuela Mexicana como parte de los derechos fundamentales del pueblo de México, será una de las prioridades del siguiente gobierno, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta Electa, durante la Evaluación de Programas y Proyectos de Educación y Deporte, a la que acompañó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el estado de Tlaxcala.

‘’Yo le quiero regresar al pueblo de México lo que me dio, y por eso, vamos a seguir fortaleciendo la educación pública, la salud pública. Durante el neoliberalismo quisieron privatizar todo. Ahora el Presidente López Obrador ha regresado los derechos que le pertenecen al pueblo de México y no vamos a permitir nunca que se los arrebaten nuevamente’’, aseguró.

Puntualizó que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana significa no solo garantizar una educación pública de calidad, sino que también se trata de las bases que dan bienestar a las familias mexicanas.

’’Continuidad en la Nueva Escuela Mexicana, que representa un nuevo modelo educativo basado también en esta revolución pacífica, en la revolución de las conciencias, en construir una nueva forma educativa que no solamente lleve conocimiento, sino que también transformé la vida de las personas’’, explicó.

Al respecto, enfatizó que durante su gobierno, el apoyo a la educación también se verá reflejado con la continuidad de las becas ‘’Benito Juárez’’, así como con el impulso de nuevos programas como las becas para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que estudien en escuelas públicas.

’’La educación pública no solo son las aulas, el magisterio, –quien se merece todo nuestro reconocimiento, el magisterio nacional–, sino porque hay que apoyar a las familias para que los niños, las niñas no tengan ningún problema y puedan cumplir con el sueño de la educación pública’’.

’’Vamos a darle continuidad a todos los programas del Bienestar: a la pensión universal a los adultos mayores; al programa a la pensión de apoyos a la personas con discapacidad; a las becas de los jóvenes; de los niños; las becas de preparatoria; al programa ‘Sembrando Vida’, al apoyo al campo, no solamente va a tener continuidad, sino que además lo vamos a dejar en la Constitución’’, agregó.

Asimismo, Claudia Sheinbaum se comprometió a que, –al igual que en el sexenio del Presidente López Obrador –, la educación pública será un derecho al alcance de todos y todas.

’’La educación no es una mercancía que se pueda comprar, la educación no es un privilegio para los que tienen recursos económicos, la educación es un derecho del pueblo de México y además está establecido en el Tercero Constitucional’’, expresó.

Durante el evento, frente a maestros, maestras y estudiantes, Claudia Sheinbaum también reconoció que la transición que se vive en la actualidad entre gobiernos es colaborativa y amistosa, un hecho histórico que es posible gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

’’Nunca antes en la historia de México había pasado que el Presidente que está cumpliendo sus seis años de gobierno acompañará a quien entra a informarle en territorio de los avances de lo que se ha logrado, de las obras, de las acciones, y eso habla como siempre de la gran generosidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo es el mejor Presidente de México, sino un hombre como sabemos generoso, fraterno, solidario, siempre estaré agradecida de estos momentos Presidente’’, manifestó.

Por lo anterior, se comprometió a dar continuidad a la construcción del mejor México posible, con derechos y libertades, tal y como lo hizo el Presidente López Obrador.

’’Y nos va tocar darle continuidad, porque no va a haber regresiones, no va a haber vuelta en U, no vamos a traicionar al pueblo, vamos a continuar con la Cuarta Transformación, con esta revolución pacífica del pueblo y por el pueblo de México’’, aseguró.

En la Evaluación de Programas y Proyectos de Educación y Deporte, realizada en Tlaxcala, Claudia Sheinbaum también reconoció el trabajo de Lorena Cuéllar como gobernadora del estado.

’’Mi compañera, amiga, gran gobernadora y además un gran ser humano (…) Por tu excelente trabajo’’, destacó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que México vive una auténtica democracia, la cual afirmó el deseo del pueblo de México de seguir viviendo tiempos de cambio de la mano de una mujer de la Cuarta Transformación.

’’Se demostró en esta elección, volvió a quedar de manifiesto que en la verdadera democracia el pueblo es el que manda y es el que decide (…) Hemos avanzado bastante y ahora vamos a darle continuidad a la Transformación, como aquí lo ha planteado la Presidenta electa, quien es una mujer excepcional, no podíamos esperar que fuera de otra manera, fue lo mejor que nos pudo pasar a los mexicanos, es una bendición el que se va a tener una Presidenta como Claudia Sheinbaum para darle continuidad a la transformación’’, celebró.

Al respecto, también festejó que con la experiencia de Claudia Sheinbaum, el apoyo al pueblo de México no se detendrá.

’’Claudia además de la experiencia de su capacidad es una mujer con imaginación y con mucho talento y va a contar con el apoyo de todo el pueblo’’, puntualizó.

En este mismo sentido, se expresaron los titulares de diferentes dependencias y programas de gobierno, como Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien celebró que Claudia Sheinbaum será la Presidenta de la educación pública.

’’El pueblo de México ha elegido el camino de la revolución de las conciencias, con esa convicción y reitero con mucho respeto, la doctora Claudia Sheinbaum será Presidenta de la educación humanista del mundo’’, expresó.

En la Evaluación de Programas y Proyectos de Educación y Deporte estuvieron presentes, Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala; Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP; Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Pamela López Ruiz, directora general del programa ‘’La Escuela es Nuestra’’; Abraham Vázquez, coordinador nacional de ‘’Becas para el Bienestar Benito Juárez’’; Fernando Magro Soto Otero, director general del Bachillerato Tecnológico de Educación Y Promoción Deportiva de la SEP; Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP y Maria Anita Chamorro Badillo, presidente municipal de Yauhquemehcan.

También lee: Vamos a recuperar el Río Tula: Claudia Sheinbaum

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados