julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Las universidades mexicanas han excluido a las mujeres de sus rectorías

Publicado hace

el

De entre nueve de las universidades más importantes de México, solamente cuatro tienen o han tenido perfiles femeninos al frente

Por: Soledad Alatorre

La rectoría es el máximo espacio de toma de decisión en una universidad; sin embargo, es otro sitio en el cual la participación de mujeres ha estado relegada, por lo cual, aquí te presentamos nueve de las universidades más importantes de México, de las cuales solo cuatro han tenido o tienen rectoras.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La institución educativa más importantes en el país fue fundada en septiembre de 1551, cuando nombrada como Real y Pontificia Universidad de México, tiempo después fue clausurada en los años de 1833, 1857, 1861 y 1865. En 1910 Porfirio Díaz decretó la conformación de la UNAM, pero fue hasta 1929 cuando recibió su título como Universidad Nacional Autónoma de México.

A pesar de la longevidad de esta institución, hasta ahora no han tenido inclusión de mujeres en la rectoría, pues a lo largo de este tiempo ha tenido 13 rectores, diez entre 1910 y 1929, diez entre 1929 y 1946, 13 entre 1946 y 2011, cabe mencionar que, todos los titulares en esta institución han sido hombres.

La actual sede de la UNAM se inauguró en 1953, Ciudad Universitaria fue incluída en 2007 dentro de la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Actualmente, la institución ofrece 130 carreras, divididas entre 38 sobre ciencias físico matemáticas e ingeniería; 31 de ciencias biológicas, químicas y de la salud; 22 de ciencias sociales y 39 humanidades y de las artes.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

El nacimiento de las Universidad Autónoma de San Luis Potosí se dio como resultado de movimientos sociales, pues en 1885, estudiantes del Instituto Científico y Literario apoyados por personas externas a este, hicieron escuchar la necesidad de cambiar el mismo, de tal forma que, el 10 de enero de 1923 fue promulgado el decreto en el que se hizo oficial la existencia de la UASLP.

A pesar de que en el sitio web de esta institución no se encuentra completa la información de los rectores que han tenido durante su historia, aparecen los nombres de 25 personas que han estado al frente de la UASLP, también aquí, todos hombres.

Actualmente, la UASLP ofrece 100 carreras, entre ingenierías y licenciaturas distribuidas entre los campus de la capital y el interior del estado.

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

La institución comenzó a ofrecer servicios educativos en 1974, posteriormente se expandió a diferentes campus como Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco.

Esta institución ha tenido a lo largo de su historia 14 rectores desde enero de 1974 hasta la fecha; sin embargo, una vez más cabe mencionar que todos han sido hombres, dejando de lado una vez más la participación femenina en estos espacios.

Actualmente, la UAM oferta más de 60 carreras, entre ingenierías y licenciaturas entre todos los campus que la componen.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha pasado por distintas etapas en su historia, desde su fundación como Colegio del Espíritu Santo en 1587, Real e Imperial Colegio, Colegio de Estado en 1825, Universidad de Puebla, Universidad Autónoma de Puebla en 1956, hasta que llegó a ser Benemérita Universidad en 1987.

Hoy en día, la institución ofrece 81 carreras distribuidas en distintas áreas como económico-administrativas, ingenierías y ciencias exactas, ciencias sociales y humanidades y ciencias naturales y de la salud.

A pesar de que en la página web de esta universidad hay un apartado destinado específicamente a la rectoría, actualmente dice no estar en funcionamiento, pero cabe destacar que entre todas las universidades consultadas, esta es una de las pocas que tiene una rectora, Ma. Lilia Cedillo Ramírez.

Universidad de Sonora (Unison)

La Universidad de Sonora fue fundada en 1942, por lo tanto desde hace 78 años ha impartido educación a las y los habitantes de dicho estado, ha pasado por cuatro etapas que llevaron a la institución a consolidarse en lo que es hoy en día, desde 1938 momento en que fue fundado Comité Pro-Fundación de la Universidad de Sonora hasta 1991 cuando se promulgó la ley que rige actualmente la Unison.

La Universidad de Sonora es otra que actualmente tiene una rectora, se trata de María Rita Plancarte Martínez, la única en la historia de la institución, pues anteriormente habían ocupado este puesto 16 hombres.

Hoy en día, la Universidad de Sonora tiene seis campus: Hermosillo, Cajeme, Nogales, Santa Ana, Caborca y Navojoa; además de la modalidad en línea, entre los cuales se dividen las carreras que oferta.

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

La UANL surgió oficialmente en 1933, pero antes de esa fecha ya existían escuelas de Jurisprudencia, de Medicina y Farmacia, la Escuela Normal y Colegio Civil, inicialmente fue nombrada Universidad de Nuevo León y solo tenía algunas facultades, con el paso de tiempo cambió a UNAL.

La Universidad Autónoma de Nuevo León hasta ahora ha tenido 37 rectores, el último de ellos y actual es interino; todos ellos hombres.

Actualmente, la institución tiene 26 facultades, 26 divisiones en posgrado y 37 centros de investigación distribuidos entre los distintos municipios que integran Nuevo León.

Universidad de Guanajuato

Dicha universidad fue creada en 1732 con el nombre de Hospicio de la Santísima Trinidad, en 1827 cambió su nombre y se crearon algunas facultades como derecho, pintura, escultura y arquitectura; fue en 1945 cuando por fin comenzó a tener el nombre de Universidad de Guanajuato y desde 1994 ha sido autónoma.

Hasta ahora, la Universidad de Guanajuato ha tenido 26 rectores desde 1945 hasta la fecha, casi todos hombres, solamente entre febrero y septiembre de 1999 hubo una rectora: Silvia Álvarez Bruneliere; quien cabe mencionar, fue la persona que menos duró en el cargo.

Hoy en día, la Universidad de Guanajuato oferta 71 carreras divididas en cuatro campus universitarios a lo largo del estado.

Universidad Autónoma de Querétaro

El 24 de febrero de 1951 inició a impartir clases la Universidad Autónoma de Querétaro con la preparatoria, la escuela de Derecho y la de Ingeniería, desde 1981 comenzaron las actividades en centros de investigación de la Universidad Autónoma de Querétaro, actualmente hay 25 sedes de la Universidad de Querétaro, entre facultades y campus.

La Universidad Autónoma de Querétaro ha tenido desde 1951 a la fecha 17 rectores, 15 de ellos hombres y dos mujeres: Dolores Cabrera Muñoz entre 2000 y 2006; Margarita Teresa de Jesús García Gasca de 2018 a 2021.

Universidad de Guadalajara (UDG)

Esta institución se remonta a la época virreinal, pues en 1792 se inauguró la Real Universidad de Guadalajara, la historia de la UDG se divide en cuatro periodos específicos: La Real Universidad de Guadalajara entre 1791 – 182, confrontación de la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Ciencias del Estado de Jalisco entre 1821–1861, interregno universitario de 1861 a 1925, la Universidad de Guadalajara, 1925-1989 ya Red Universitaria de Jalisco, 1989 a la actualidad.

Hasta ahora, la Universidad de Guadalajara ha tenido 50 rectores a lo largo de su historia, todos ellos hombres.

Hoy, la UDG tiene más de 100 carreras distribuidas a través de centros universitarios y sistemas educativos.

Destacadas

“Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda

Publicado hace

el

Romero Calzada publicó una fotografía recibiendo apoyos del gobierno estatal para su supuesta entrega; Sedesore afirmó que se entregan directo a beneficiarios

Por: Redacción

José Luis Romero Calzada, recién militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ex candidato a la presidencia municipal de Ciudad Valles por la oposición, publicó en sus redes sociales que recibió un cargamento de despensas –parte del programa de Seguridad Alimentaria del gobierno estatal– y en la que, presumiblemente, serían entregadas por él mismo a las y los habitantes de ese municipio en la Huasteca potosina.

Romero Calzada aseguró que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le envió estos paquetes, y que mensualmente entregarán 15 mil de estas despensas.

Además, afirmó que él mismo incluirá alimentos perecederos en estos apoyos, como huevo, pollo o pescado, por ser ricos en proteína.

Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) informó mediante un comunicado que los programas de apoyo se otorgan de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios

y sin otro propósito que atender las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad social.

En el escrito se señala que quienes se ostenten como intermediarios o “enlaces” en la distribución de apoyos sociales, incurren en faltas contra la ley.

Reiteró que el objetivo del Gobierno del Estado al otorgar apoyos sociales es el de mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que buscan reducir la desigualdad, la pobreza y promover el desarrollo social.

También lee: Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

26 años de prisión a homicida de líder de Coparmex en SLP

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP informó que se dictó esta sentencia por el atentado a ex regidor de Valles en 2020; se trata del mismo homicida de César Galindo, ocurrido en 2021

Por: Redacción

En 2021 se dio a conocer que Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de San Luis Potosí, fue baleado por sujetos desconocidos y más tarde perdió la vida en un hospital.

Este 24 de julio, se dio a conocer que un juez penal en San Luis Potosí otorgó una sentencia condenatoria de 26 años y tres meses de prisión en contra de Rudy “N”, por el delito de homicidio calificado, tras hechos suscitados en la Huasteca potosina.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando el ahora sentenciado, en compañía de otras personas, privó de la vida a la víctima mediante disparos de arma de fuego a un ex regidor y líder cañero en la Delegación El Pujal, del municipio de Ciudad Valles. Por este delito, en la audiencia de individualización de sanciones, la autoridad judicial determinó la pena privativa de libertad de más de dos décadas de prisión.

No obstante, el sujeto hallado culpable habría sido el mismo responsable del homicidio de Julio César Galindo Pérez

, quien se desempeñaba como líder empresarial y presidente de Coparmex en la entidad potosina.

El crimen, ocurrido en 2021, conmocionó al sector empresarial y a la sociedad potosina. Tras una investigación por parte de las autoridades estatales, se logró la identificación, captura y proceso judicial del implicado, quien ahora enfrentará más de dos décadas en reclusión como castigo por su responsabilidad penal en los hechos.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó la resolución judicial y detalló que, además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá cubrir la reparación del daño a los familiares de la víctima, conforme a lo establecido por la ley.

El caso representa uno de los fallos más relevantes en materia de justicia para líderes del sector privado en San Luis Potosí, y marca un precedente en la lucha contra los crímenes de alto impacto en la entidad.

También lee: Raúl Trejo fue declarado culpable por el homicidio de Julio Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que tuvieron contacto con el dueño del inmueble, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de la avenida Carranza

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que han tenido contacto con los propietarios del inmueble ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y la calle Francisco Eduardo Tresguerras, en la zona Centro de la capital potosina.

El alcalde de la capital aseguró que con este encuentro, se iniciarán las acciones para limpiar la propiedad, cercarla y evitar el ingreso de personas ajenas.

“Yo lo que me ofrecí es ayudarle para resolverlo, y entre tanto, cuando menos, limpiarla porque ahorita está de verdad triste, terrible. La podemos limpiar con la autorización de quien corresponda, protegerla para que no se siga dañando más y quitarla como foco de infección, porque han sucedido muchas cosas” anunció.

Galindo Ceballos agregó que durante su encuentro con los propietarios, se explicó que la situación jurídica del terreno no es una responsabilidad directa del dueño

, sino un problema que se mantiene en una laguna legal en curso.

“Creo que hoy se abrió algo que no se había intentado, que es esta reparación y va por muy buen camino. Si esto se da en dos o tres días, empezamos también”. mencionó.

A través de este medio de comunicación se ha documentado a lo largo de tres años como se han practicado actividades ilícitas en este predio, además de provocar incendios, actividades contra la moral, e incluso la pérdida de vidas humanas. Mismo que debido a su estatus legal, era imposible una intervención por la autoridad municipal o estatal.

También lee: Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados