noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Las 5 peleas entre morenistas de SLP, antes de la reconciliación en el Congreso

Publicado hace

el

Ayer los diputados de Morena, PT y PES acusaron a los medios de confrontarlos, pero la hemeroteca indica que han sido ellos los que se han dado todos contra todos

Por: José Luis Vázquez

Y la paz se hizo en Morena de San Luis Potosí. Ayer, contra todo pronóstico y bajo un mensaje grupal un tanto caótico, parte de la bancada de la coalición Juntos Haremos Historia emitió un mensaje de unidad junto a Gabino Morales Mendoza, el delegado del gobierno federal en el estado.

En primer lugar la palabra fue tomada por Edson de Jesús Quintanar Sánchez. El líder de la bancada morenista en el Congreso estableció que seguirán la directriz que marque el presidente Andrés Manuel López Obrador quien busca una cuarta transformación sin fisuras.

Durante su mensaje quedó expuesta la determinación que a partir de ahora, en teoría, mantendrán como aliados.

“Desde que entramos nosotros a la legislatura y a este nuevo gobierno nos hemos dado cuenta de que existen algunos medios de comunicación y agentes políticos que tratan de persuadir de la opinión entre nosotros y en tratar crear polémica. […] Sin embargo, damos un mensajes clare a aquellas personas que quieren vernos divididos, que no lo vamos a estar, vamos actuar en un bloque de unidad”, dijo el legislador.

Tanto él como el resto de los representantes de Morena, PT y PES que participaron en el evento, reprocharon a medios de comunicación y otros “agentes políticos” el intentar crear una disputa entre quienes participan en el movimiento encabezado por López Obrador.

Sin embargo, la hemeroteca muestra que en realidad las rencillas no han sido promovidas por la prensa ni por agentes externos, sino dentro de la propia coalición en una auténtica guerra de facciones que ayer llegó a su fin, al menos en apariencia, debido a la directriz de cohesión marcada desde la presidencia.

Un breve repaso de los conflictos ocurridos en los últimos meses sirve para demostrarlo.

 

DIPUTADAS DE MORENA Y PT ACUSAN A SUS COMPAÑEROS DE VIOLENCIA POLÍTICA

En septiembre los diputados de los partidos Morena-PT sostuvieron una discusión debido a que la legisladora Paola Arreola manifestó haber sido víctima de violencia política al ser excluida de reuniones y toma de decisiones por parte de sus compañeros de bancada.

“He sido también maltratada por estas personas groseras que me citan a una hora y no llegan, para mí es muy importante la formalidad la educación porque yo sí me he dirigido siempre y entre otras cosas cosas y situaciones internas que se han estado dando y que no pienso tolerar”, aseguró Arreola en aquel entonces.

Además, la legisladora de Morena, Alejandra Valdés Martínez, acusó a Edson Quintanar líder de la bancada y Sergio Serrano, dirigente estatal de su partido, de haberla excluido de varias reuniones y de no tomarla en cuenta para decisiones importantes. Valdés, también sostuvo que ha tenido apoyo de otras compañeras legisladoras de otros partidos y apuntó que la diputada Rosa Zúñiga se encontraba en su misma situación.

 

PAOLA ARREOLA Y EL PRESUNTO ACOSO DE MARIO LÁRRAGA

Hace unas semanas la diputada Arreola interpuso una queja en contra de Mario Lárraga Delgado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por una presunta agresión que consistió, supuestamente,  en un tocamiento de piernas durante una de las reuniones de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Ante los medios de comunicación, Lárraga declaró que dicho señalamiento es “totalmente falso”. Por su parte, el presidente estatal del PES en San Luis Potosí, Julio César González Ramírez, defendió al diputado local.

“Yo creo que más que una ofensa (sexual) es un montaje, no han comprobado nada, no han aportado pruebas, no nos han notificado la denuncia, (…) recuerda que para avisar hay que tener pruebas y al acusarnos tenemos que defendernos”, explicó. Y añadió que ella “tendrá que demostrar que hubo un famoso toqueteo”.

 

EL MIJIS VS GABINO

Apenas un día después de la toma de posesión, acompañado por los legis ladores integrantes de la bancada de Morena en el Congreso local, el diputado Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” denunció la intromisión

que se ha detectado en el Poder Legislativo por parte del representante de Andrés Manuel López Obrador en el estado, Gabino Morales Mendoza, quien, de manera turbia y con intereses ajenos a la representación popular, estaría haciendo negociaciones con otras fuerzas políticas para controlar espacios específicos en este órgano.

“Pedimos que no haya intromisiones y que nos permita, a nosotros, tomar las decisiones que consideremos apropiadas. Queremos que nos dejen trabajar y que no se hagan negociaciones por debajo del agua. Tenemos el compromiso y la voluntad para cambiar la forma de hacer política, por ello no vamos a permitir que se sigan llevando a cabo estas prácticas que atentan contra la democracia”, afirmó El Mijis.


LA LUCHA DE PAOLA Y EDSON POR EL PODER

Paola Arreola también se vio involucrada en un conflicto con Edson Quintanar en lo que se percibió como una lucha por el poder. Aunque fue electa como diputada del PT, ella acreditó en su momento militancia como integrante de Morena e hizo intentos por hacerse de la Jucopo como integrante del movimiento.

Mario Lárraga se ha referido a lo ocurrido. “A la diputada Paola, desde un principio, ella estuvo buscando presidir al partido Morena, del cual ni miembro era, sino que era del PT. Nos persiguió a varios, telefónicamente, en los lugares a los que asistimos.

El conflicto fue a más en octubre pasado cuando Quintanar Sánchez afirmó que Paola Arreola Nieto cometió un acto de nepotismo al contratar a su cuñado para trabajar en el Congreso.

 

EL PLEITO DE MIJIS Y PAOLA

Entre El Mijis y Paola Arreola se dio un fuerte encontronazo por la voluntad de liderar la coordinación de bancada del PT, partido que los tiene a ambos como únicos diputados.

Aunque Arreola fue nombrada para el puesto en primera instancia, el diputado Pedro César Carrizales Becerra presentó en octubre un documento en el que el Partido del Trabajo lo nombraba líder de la bancada del partido, en lugar de la diputada Paola Arreola Nieto, quien ocupa el puesto. Ante esto, Arreola Nieto aseguró que no peleará por algo que ella ya tiene.

“Yo atiendo las reglas y las normas jurídicas y vamos a resolverlo conforme a derecho, bueno al final de cuentas no puedo pelear por algo que tengo en mis manos”, dijo la congresista al ser cuestionada por dicha situación.

 

 


ASÍ FUE COMO GABINO HIZO LAS PASES CON LOS DIPUTADOS DE MORENA

Ayer, durante la mencionada sesión del Congreso del Estado, los diputados de la coalición “Juntos Haremos Historia” abandonaron sus curules para ofrecer una rueda de prensa en compañía del delegado del Gobierno Federal, Gabino Morales Mendoza, a quien respaldaron por haber sido designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, las legisladoras Marite Hernández Correa, Consuelo Carmona Salas y Rosa Zúñiga Luna, no estuvieron presentes.

Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdez Martínez, Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Angélica Mendoza Camacho y Mario Lárraga Delgado, abandonaron momentáneamente la sesión en el recinto legislativo de Jardín Hidalgo para anunciar una reconciliación con el delegado, a quien meses atrás acusaron de intervenir en los asuntos del Congreso.

Morales Mendoza declaró ante los medios: “la idea es mandar un mensaje muy fuerte y muy claro, a quien le tenga que llegar, no les vamos a dar el gusto, a nadie, de vernos divididos y de atacarnos”; y en seguida acusó a medios de comunicación de promover “intrigas” entre él y la bancada de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Edson Quintanar Sánchez, mandó un mensaje “a los que nos quieren ver divididos: no lo vamos a estar y no nos vamos a prestar a esos juegos”. Sugirió que se han gestado ataques contra él y sus compañeros Lárraga Delgado, Carrizales Becerra y Arreola Nieto.

Cabe aclarar que dichos diputados, por sí mismos han estado involucrados en escándalos y acusaciones, que van desde acoso sexual hasta señalamientos por fraude, tal el caso de Carrizales Becerra por el caso de unos terrenos. Por su parte, Lárraga Delgado está acusado por la propia Arreola Nieto de acoso sexual, señalamiento al que se sumó una ex colaboradora del diputado.

Pese a ello, los legisladores señalaron que buscan transmitir “un mensaje de reconciliación” en pos de no dañar el proyecto de la “cuarta transformación” que encabeza el presidente López Obrador.

EL “MIJIS”  DICE NO HUBO COACCIÓN PARA LA PAZ

El diputado por el Partido del Trabajo (PT), Pedro César Carrizales Becerra, reconoció que aún existen diferencias con el delegado del Gobierno Federal, Gabino Morales Mendoza, esto, luego de que algunos integrantes de la coalición “Juntos Haremos Historia”, respaldaron y expresaron su disposición para trabajar en unidad con el funcionario.
“Hay diferencias (…) con toda humildad yo quise llamar a la unidad, ya él tendrá que rendir cuentas con quien tenga que rendir cuentas, yo estoy apoyando la figura que el presidente López Obrador”.

Finalmente, Carrizales Becerra negó que haya existido una orden por parte del Gobierno Federal para acatar indicaciones: “hay un enlace parlamentario que es el que trae todas las cuestiones federales por parte del Congreso, pero más que nada es un hecho que con pláticas con compañeros surgió ese interés de llamar a la unidad”.

 

También lea: Edson Quintanar reconoció falta de transparencia en la bancada de Morena

Destacadas

Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Publicado hace

el

“Es una mentada de madre” así se expreso el gobernador sobre los concejales de este municipio de autorizaron 200 mil pesos en prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, habló respecto a que los concejales de Villa de Pozos se autorizaron un paquete de prestaciones de fin de año, que se resume en que cada concejal recibirá 200 mil pesos.

Es una mentada de madre, eso solo pasa con concejales que no son electos por el pueblo. El Congreso del Estado tiene que hacer algo ya. Hay una indignación de que estos concejales abusen de esta manera, saqueen de esta manera. El Congreso debe remover a todos esos integrantes

”, expresó el mandatario.

Cabe recordar que los concejales se autorizaron 45 días de aguinaldo, pago del llamado ‘Día 7’, la devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono y compensaciones adicionales contempladas en el Capítulo 1000 del presupuesto.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe

Publicado hace

el

Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe

Por: Redacción

Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.

El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.

“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte

”, dijo Navarro.

La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.

El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.

Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.

También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados