Destacadas
Las 5 peleas entre morenistas de SLP, antes de la reconciliación en el Congreso
Ayer los diputados de Morena, PT y PES acusaron a los medios de confrontarlos, pero la hemeroteca indica que han sido ellos los que se han dado todos contra todos
Por: José Luis Vázquez
Y la paz se hizo en Morena de San Luis Potosí. Ayer, contra todo pronóstico y bajo un mensaje grupal un tanto caótico, parte de la bancada de la coalición Juntos Haremos Historia emitió un mensaje de unidad junto a Gabino Morales Mendoza, el delegado del gobierno federal en el estado.
En primer lugar la palabra fue tomada por Edson de Jesús Quintanar Sánchez. El líder de la bancada morenista en el Congreso estableció que seguirán la directriz que marque el presidente Andrés Manuel López Obrador quien busca una cuarta transformación sin fisuras.
Durante su mensaje quedó expuesta la determinación que a partir de ahora, en teoría, mantendrán como aliados.
“Desde que entramos nosotros a la legislatura y a este nuevo gobierno nos hemos dado cuenta de que existen algunos medios de comunicación y agentes políticos que tratan de persuadir de la opinión entre nosotros y en tratar crear polémica. […] Sin embargo, damos un mensajes clare a aquellas personas que quieren vernos divididos, que no lo vamos a estar, vamos actuar en un bloque de unidad”, dijo el legislador.
Tanto él como el resto de los representantes de Morena, PT y PES que participaron en el evento, reprocharon a medios de comunicación y otros “agentes políticos” el intentar crear una disputa entre quienes participan en el movimiento encabezado por López Obrador.
Sin embargo, la hemeroteca muestra que en realidad las rencillas no han sido promovidas por la prensa ni por agentes externos, sino dentro de la propia coalición en una auténtica guerra de facciones que ayer llegó a su fin, al menos en apariencia, debido a la directriz de cohesión marcada desde la presidencia.
Un breve repaso de los conflictos ocurridos en los últimos meses sirve para demostrarlo.
DIPUTADAS DE MORENA Y PT ACUSAN A SUS COMPAÑEROS DE VIOLENCIA POLÍTICA
En septiembre los diputados de los partidos Morena-PT sostuvieron una discusión debido a que la legisladora Paola Arreola manifestó haber sido víctima de violencia política al ser excluida de reuniones y toma de decisiones por parte de sus compañeros de bancada.
“He sido también maltratada por estas personas groseras que me citan a una hora y no llegan, para mí es muy importante la formalidad la educación porque yo sí me he dirigido siempre y entre otras cosas cosas y situaciones internas que se han estado dando y que no pienso tolerar”, aseguró Arreola en aquel entonces.
Además, la legisladora de Morena, Alejandra Valdés Martínez, acusó a Edson Quintanar líder de la bancada y Sergio Serrano, dirigente estatal de su partido, de haberla excluido de varias reuniones y de no tomarla en cuenta para decisiones importantes. Valdés, también sostuvo que ha tenido apoyo de otras compañeras legisladoras de otros partidos y apuntó que la diputada Rosa Zúñiga se encontraba en su misma situación.
PAOLA ARREOLA Y EL PRESUNTO ACOSO DE MARIO LÁRRAGA
Hace unas semanas la diputada Arreola interpuso una queja en contra de Mario Lárraga Delgado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por una presunta agresión que consistió, supuestamente, en un tocamiento de piernas durante una de las reuniones de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Ante los medios de comunicación, Lárraga declaró que dicho señalamiento es “totalmente falso”. Por su parte, el presidente estatal del PES en San Luis Potosí, Julio César González Ramírez, defendió al diputado local.
“Yo creo que más que una ofensa (sexual) es un montaje, no han comprobado nada, no han aportado pruebas, no nos han notificado la denuncia, (…) recuerda que para avisar hay que tener pruebas y al acusarnos tenemos que defendernos”, explicó. Y añadió que ella “tendrá que demostrar que hubo un famoso toqueteo”.
Apenas un día después de la toma de posesión, acompañado por los legis ladores integrantes de la bancada de Morena en el Congreso local, el diputado Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” denunció la intromisión que se ha detectado en el Poder Legislativo por parte del representante de Andrés Manuel López Obrador en el estado, Gabino Morales Mendoza, quien, de manera turbia y con intereses ajenos a la representación popular, estaría haciendo negociaciones con otras fuerzas políticas para controlar espacios específicos en este órgano.
“Pedimos que no haya intromisiones y que nos permita, a nosotros, tomar las decisiones que consideremos apropiadas. Queremos que nos dejen trabajar y que no se hagan negociaciones por debajo del agua. Tenemos el compromiso y la voluntad para cambiar la forma de hacer política, por ello no vamos a permitir que se sigan llevando a cabo estas prácticas que atentan contra la democracia”, afirmó El Mijis.
LA LUCHA DE PAOLA Y EDSON POR EL PODER
Paola Arreola también se vio involucrada en un conflicto con Edson Quintanar en lo que se percibió como una lucha por el poder. Aunque fue electa como diputada del PT, ella acreditó en su momento militancia como integrante de Morena e hizo intentos por hacerse de la Jucopo como integrante del movimiento.
Mario Lárraga se ha referido a lo ocurrido. “A la diputada Paola, desde un principio, ella estuvo buscando presidir al partido Morena, del cual ni miembro era, sino que era del PT. Nos persiguió a varios, telefónicamente, en los lugares a los que asistimos.
El conflicto fue a más en octubre pasado cuando Quintanar Sánchez afirmó que Paola Arreola Nieto cometió un acto de nepotismo al contratar a su cuñado para trabajar en el Congreso.
Entre El Mijis y Paola Arreola se dio un fuerte encontronazo por la voluntad de liderar la coordinación de bancada del PT, partido que los tiene a ambos como únicos diputados.
Aunque Arreola fue nombrada para el puesto en primera instancia, el diputado Pedro César Carrizales Becerra presentó en octubre un documento en el que el Partido del Trabajo lo nombraba líder de la bancada del partido, en lugar de la diputada Paola Arreola Nieto, quien ocupa el puesto. Ante esto, Arreola Nieto aseguró que no peleará por algo que ella ya tiene.
“Yo atiendo las reglas y las normas jurídicas y vamos a resolverlo conforme a derecho, bueno al final de cuentas no puedo pelear por algo que tengo en mis manos”, dijo la congresista al ser cuestionada por dicha situación.
ASÍ FUE COMO GABINO HIZO LAS PASES CON LOS DIPUTADOS DE MORENA
Ayer, durante la mencionada sesión del Congreso del Estado, los diputados de la coalición “Juntos Haremos Historia” abandonaron sus curules para ofrecer una rueda de prensa en compañía del delegado del Gobierno Federal, Gabino Morales Mendoza, a quien respaldaron por haber sido designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, las legisladoras Marite Hernández Correa, Consuelo Carmona Salas y Rosa Zúñiga Luna, no estuvieron presentes.
Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdez Martínez, Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Angélica Mendoza Camacho y Mario Lárraga Delgado, abandonaron momentáneamente la sesión en el recinto legislativo de Jardín Hidalgo para anunciar una reconciliación con el delegado, a quien meses atrás acusaron de intervenir en los asuntos del Congreso.
Morales Mendoza declaró ante los medios: “la idea es mandar un mensaje muy fuerte y muy claro, a quien le tenga que llegar, no les vamos a dar el gusto, a nadie, de vernos divididos y de atacarnos”; y en seguida acusó a medios de comunicación de promover “intrigas” entre él y la bancada de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Edson Quintanar Sánchez, mandó un mensaje “a los que nos quieren ver divididos: no lo vamos a estar y no nos vamos a prestar a esos juegos”. Sugirió que se han gestado ataques contra él y sus compañeros Lárraga Delgado, Carrizales Becerra y Arreola Nieto.
Cabe aclarar que dichos diputados, por sí mismos han estado involucrados en escándalos y acusaciones, que van desde acoso sexual hasta señalamientos por fraude, tal el caso de Carrizales Becerra por el caso de unos terrenos. Por su parte, Lárraga Delgado está acusado por la propia Arreola Nieto de acoso sexual, señalamiento al que se sumó una ex colaboradora del diputado.
Pese a ello, los legisladores señalaron que buscan transmitir “un mensaje de reconciliación” en pos de no dañar el proyecto de la “cuarta transformación” que encabeza el presidente López Obrador.
EL “MIJIS” DICE NO HUBO COACCIÓN PARA LA PAZ
El diputado por el Partido del Trabajo (PT), Pedro César Carrizales Becerra, reconoció que aún existen diferencias con el delegado del Gobierno Federal, Gabino Morales Mendoza, esto, luego de que algunos integrantes de la coalición “Juntos Haremos Historia”, respaldaron y expresaron su disposición para trabajar en unidad con el funcionario.
“Hay diferencias (…) con toda humildad yo quise llamar a la unidad, ya él tendrá que rendir cuentas con quien tenga que rendir cuentas, yo estoy apoyando la figura que el presidente López Obrador”.
Finalmente, Carrizales Becerra negó que haya existido una orden por parte del Gobierno Federal para acatar indicaciones: “hay un enlace parlamentario que es el que trae todas las cuestiones federales por parte del Congreso, pero más que nada es un hecho que con pláticas con compañeros surgió ese interés de llamar a la unidad”.
También lea: Edson Quintanar reconoció falta de transparencia en la bancada de Morena
Ciudad
Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!
El Cereso de La Pila y paisanos en Estados Unidos, serían la ruta para la próxima edición; “se dejó la vara muy alta” aseguró el alcalde Enrique Galindo
Por: Bernardo Vera
Tras culminar la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó los resultados en materia de atracción turística, aforo y calidad de eventos, en los que aseguró, se “dejó la vara muy alta”.
Por ello, el edil municipal ya se ha reunido con el equipo de la dirección de Cultura –a cargo de Héctor Ulises Tello Balderas– para la planificación de la próxima edición. Adelantó que uno de los objetivos sería llegar al público potosino de todos los sectores, con una ruta encaminada a sitios como el Centro de Reinserción Social de La Pila, o las comunidades de potosinos en Estados Unidos.
“A mi me gustaría, y ya lo hablé con Ulises, que pudiéramos tener más sedes; que si nos permiten llevar el Festival al centro penitenciario de La Pila, lo quiero llevar. Hay un grupo de potosinos que se reúnen en Chicago, para llevarles algo de artistas potosinos a Chicago, quiero llevar el Festival a Chicago. Hoy lo que desearía como alcalde es que se expandiera el Festival a muchas gentes que no pueden acceder a él”.
Agregó que se podría considerar la extensión del Festival en sitios de promoción, como el tianguis turístico en el que participarán. En cuanto a los artistas, aseguró que las presentaciones internacionales se planifican con un año de antelación, por lo que también se trabajará en la búsqueda de aquellos que deseen participar, ya que en el proceso se pueden sumar o retirar algunos de ellos.
Galindo Ceballos aseguró que esto se trata de una evolución del Festival, que permita mantener el nivel que dejó la edición 2025 y abarcar el mayor número de sedes posibles. Además, recordó que gran parte del trabajo en esta edición se lo deben a Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura municipal y quien ´perdiera la vida en diciembre de 2024.
También lee: “Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia
Ciudad
Capital de SLP seguirá recomendaciones de la Red Mundial de Turismo Religioso
Se busca promover los destinos religiosos durante todo el año y no solo en Semana Santa
Por: Redacción
Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal, dio a conocer los detalles de su reciente encuentro con Pilar Valdés Arroyo, directora general de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, con quien sostuvo un diálogo enfocado en fortalecer la proyección internacional del turismo religioso en San Luis Potosí.
Peralta Antiga destacó que los comentarios recibidos por parte de Valdés Arroyo han sido sumamente positivos, además de incluir valiosas recomendaciones encaminadas a consolidar y diversificar la oferta turística del municipio en esta materia.
Como parte de su visita, ambas funcionarias realizaron un recorrido por diversos puntos clave vinculados a las festividades religiosas de la capital, incluyendo sitios ubicados en el Centro Histórico, así como en zonas de tradición como el Saucito y la delegación de Bocas. También se visitaron espacios de interés relacionados con figuras emblemáticas como Conchita de Armida.
El objetivo de estas reuniones es fomentar el turismo religioso no solo durante la temporada de Semana Santa, sino de manera permanente a lo largo del año, a través de propuestas que respondan a las expectativas de visitantes nacionales e internacionales.
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la creación de paquetes turísticos atractivos para el público europeo, diseñados en función de sus intereses y hábitos de viaje. Se sugirió, por ejemplo, ofrecer estancias de cuatro a siete días, ya que los turistas extranjeros suelen planificar visitas más extensas, en lugar de recorridos breves de uno o dos días.
Finalmente, la directora de Turismo subrayó la importancia de brindar mayor difusión a las manifestaciones culturales como la participación de danzantes tradicionales, ya que representan un elemento de alto valor para la experiencia del visitante.
También lee: SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa
Destacadas
Van 73 incendios forestales en SLP
Xilitla, de los sitios más críticos; el secretario Torres Sánchez pidió extremar precauciones ante esta temporada
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que el estado ha registrado 73 incendios forestales, siendo el del municipio de Xilitla uno de los más relevantes, debido a que recientemente se reactivó tras haber sido parcialmente controlado.
Torres Sánchez señaló que el siniestro en Xilitla presenta ya un avance del 75% en su control, y destacó que las lluvias registradas en la región durante la tarde-noche del fin de semana han contribuido a los trabajos de combate.
“No es una situación exclusiva de San Luis Potosí, pero no por ello podemos minimizarla. Quizás somos uno de los estados me nos afectados, pero 73 incendios no son poca cosa ”, expresó.
El funcionario hizo un llamado urgente a la población a no bajar la guardia, especialmente ante la persistencia de altas temperaturas, condiciones de sequía y falta de pronósticos favorables de lluvia, lo que podría agravar el riesgo de nuevos incendios en los próximos meses.
Además, subrayó la importancia de la prevención, particularmente entre quienes requieren del uso del fuego como parte de sus actividades agrícolas o ganaderas.
“La mejor forma de combatir el fuego es no ocasionándolo. A quienes lo utilizan, como los cañeros para la quema de cañaverales, les pedimos actuar con responsabilidad y con el acompañamiento y vigilancia de los municipios, tal como se acordó previamente”, apuntó.
También lee: Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online