Ciudad
Lárraga siempre ha sido uno de los peores diputados: José Mario de la Garza
Solo cuatro legisladores potosinos aprobaron la evaluación cuantitativa que realiza Congreso Calificado
Por: Ana G Silva:
Luego de que esta mañana se publicarán los resultados del ranking del Congreso Calificado, en el que los legisladores mejor calificados fueron Ricardo Villarreal Loo (PAN) y Martha Barajas García (Nueva Alianza) con 6.75 de puntuación y el diputado Mario Lárraga Delgado (Nueva Alianza) ocupó la última posición con un -1, La Orquesta entrevistó a José Mario de la Garza Marroquín, integrante de la Barra Mexicana de Abogados y titular del ejercicio Colegio Calificado, quien declaró que no es de extrañarse la calificación de Lárraga Delgado:
“Ha sido consistente en las calificaciones reprobatorias, con los mismos parámetros, coincide que siempre está con los mismos resultados.
Deja mucho que desear, no logra que se aprueben sus iniciativas, no logra trabajo en el Congreso, no tiene el 3 de 3, es un diputado con faltas, tiene iniciativas caducas”.
De la Garza mencionó que llama la atención la falta de respeto de Lárraga Delgado cuando sesionó acostado en una cama:
“Llama la atención que la actitud para legislar sea estar acostado y no lo haga con seriedad, entendemos la cuestión de la pandemia, pero esto no quiere decir que puede faltar al respeto; siempre hay que tener respeto a los ciudadanos y a la institución a la cual representan, porque les pagamos para ello. Él refleja esta falta de compromisos en cuanto a la ética con el trabajo”.
En el Congreso Calificado los parámetros que se puntualizan son las iniciativas y los puntos de acuerdo presentados, las iniciativas y los puntos de acuerdo aprobados, la presentación de la declaración 3 de 3, las iniciativas caducas, los puntos de acuerdo caducos, inasistencias y retardos, negligencias contra iniciativas ciudadanas y conductas perniciosa.
De la Garza Marroquín mencionó que las calificaciones que obtuvieron los diputados en este ranking reflejan un Congreso que no funciona: “la respuesta que dan a la problemática de la ciudadanía es de muy bajo impacto, porque los temas de mayor relevancia que deberían de estarse discutiendo no forman parte de la agenda y las iniciativas que logran aprobarse son de baja intensidad; y si lo ves en un análisis frío nos cuesta muy caro en cuestiones de dinero para lo que recibimos, los resultados reflejan el no compromiso, es un lugar donde no se escucha a los potosinos y es una estructura de carácter político electorales para obtener clientela, para conseguir recursos y no está en la coyuntura en la defensa de los derechos humanos, violencia, inseguridad, combate a la corrupción que son temas que nos ocupan y no se discuten”.
El abogado dijo que de las mil 323 iniciativas que se han presentado en esta Legislatura, solo se han logrado aprobar el 50 por ciento, además “el compromiso de los diputados con la transparencia es nulo, solo nueve han presentado su 3 de 3 y la mayoría están reprobados, pero eso sí, siguen ganando las prestaciones y siguen teniendo la curul para un desarrollo político personal, a cambio de una calificación reprobatoria”.
En cuanto a los cuatro diputados aprobados, opinó que son quienes se han mantenido en posiciones de liderato, “el tener a diputados aprobados demuestra que si hay una diferenciación en quienes sí hacen su trabajo y el resto que demuestran que no”.
También te puede interesar: Mario Lárraga el peor diputado de SLP: Congreso Calificado
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100
El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento
Por: Redacción
En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.
El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.
Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.
Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online