Estado
#LaGranElección | ¿Quiénes quieren la diputación del V Distrito?
Si vives cerca de El Sauzalito, Guanos, Hogares Populares, La Virgen, Las Flores, Rancho Nuevo… esto te interesa
Por: Itzel Márquez
El V Distrito local agrupa a colonias tanto del municipio de Soledad como de la capital potosina, entre los que se encuentran colonias como El Sauzalito, Guanos, Hogares Populares, La Virgen, Las Flores, Rancho Nuevo, Real de Peñasco, San Felipe, Tercera Grande y parte del Centro Histórico de San Luis. Si tú vives en esa área, a continuación te presentamos a los candidatos y candidatas que quieren ser tu diputada o diputado en el Congreso del Estado:
Irazamy Portillo (Redes Sociales Progresistas)
-Es la primera persona transgénero en tener una candidatura para un cargo de elección popular en la historia de San Luis Potosí.
-Es activista de la comunidad LGBT+.
-Junto con su suplente Vanessa Hernández son la primera dupla de mujeres transgénero nominada en todo el país.
Gabriel Alan Salazar Soto (Independiente)
-Tiene denuncias en su contra por presunto fraude en la financiera Invercorp.
–Fue señalado por contratos de más de 19 millones de pesos en la Secretaría de Salud, cuando Mónica Rangel estaba al frente, a través de las empresas Desarrollos e Infraestructura Potosina Absac S.A. de C.V. y Kubal ZF Comercializadora Integral S.A. de C.V.; de las cuáles negó tener registro.
–Es socio y representante de las empresas del Grupo Infinite.
Margarita Hernández Fiscal (Sí por San Luis)
-Es abogada.
-Se desempeñó como delegada fiscal de la Zona Centro de SLP.
–Fue directora de Gobernación del Estado.
-En 2018 contendió por la presidencia municipal de Soledad.
Dolores García Román (Juntos Haremos Historia)
-En 2018 fue titular de la Dirección de Comercio Municipal de Soledad.
-Hasta hace poco era directora de Servicios Municipales de Soledad.
Alejandra Valdés Martínez (Morena)
-Entre 2015 y 2016 fungió como administradora en la empresa Vínculo Cultural del Bajío.
-Busca la reelección, pues actualmente es parte del Congreso por Morena.
–Preside la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Valente Martínez Salazar (Movimiento Ciudadano)
-Es ingeniero civil.
–Está registrado también como suplente de Eugenio Govea en la lista de diputados de representación proporcional.
-En 2014 fue subdirector de obras públicas en la capital potosina.
Sergio Rebolloso Ramos (Nueva Alianza)
–Transportista.
Zaira Lucía Álvarez Suárez (Partido Encuentro Solidario)
–Maestra y emprendedora.
Héctor Serna Camacho (Fuerza por México)
–Fungió como dirigente en SLP de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.
-Es secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México.
Lee también: SLP registró 25 casos y 3 defunciones por covid en 24 horas
Estado
UUZI elige nueva mesa directiva para el periodo 2025–2026
La participación de los asociados es muestra del fortalecimiento de los principios de representatividad, legalidad y compromiso institucional
Por: Redacción
La Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí (UUZI) llevó a cabo su XXIII Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la empresa MABE LEISER, donde se realizó la elección de la nueva Junta Directiva que representará al organismo durante el periodo estatutario 2025–2026. Durante el evento, fue electa por unanimidad la planilla encabezada por Mario González Martínez, quien asumirá el cargo de Presidente de este organismo empresarial.
En el proceso electoral también fueron designados los titulares de la Primera Vicepresidencia, Segunda Vicepresidencia, Secretaría, Tesorería, Comisaría, así como las Vocalías correspondientes, con el objetivo de garantizar una representación plural y adecuada de las Empresas Asociadas interesadas en participar activamente en la vida institucional de la UUZI.
La alta participación de los Asociados en esta Asamblea es muestra del fortalecimiento de los principios de representatividad, legalidad y compromiso institucional que distinguen a la UUZI y que la consolidan como un organismo comprometido con el desarrollo industrial de San Luis Potosí.
Además de la elección de la nueva Mesa Directiva, durante la Asamblea se presentó el informe de actividades correspondiente al ejercicio 2024, a cargo de la Junta Directiva saliente presidida por José Enrique Villafuerte Hernández, en dicho informe se detallaron las principales operaciones, proyectos y acciones llevadas a cabo durante el último año.
Asimismo, se realizó la presentación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio fiscal del año 2024 y se dio a conocer el informe del Comité de Seguridad, en el cual se expusieron las principales actividades y estrategias implementadas en materia de prevención y protección en el entorno industrial.
Estado
Crisis Hídrica impactará a la agricultura de SLP
Diputada Exige Unión de Autoridades para Enfrentar Sequía en San Luis Potosí
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira lanzó un llamado urgente a los gobiernos Federal, Estatal y Municipales para coordinar esfuerzos que permitan brindar apoyo a los productores agropecuarios, quienes enfrentan los estragos de una sequía prolongada que azota gran parte del territorio potosino.
Según datos del sistema de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 42 de los 59 municipios del estado se encuentran en condiciones de sequía moderada, lo que representa un panorama preocupante para el campo, uno de los sectores más vulnerables ante la crisis hídrica.
La legisladora, representante del Distrito II, subrayó que las principales afectaciones se registran en la región del Altiplano potosino, donde además del deterioro en cultivos y pastizales para el ganado, aumenta el riesgo de incendios forestales.
“Es indispensable que la Conagua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) trabajen de forma coordinada para la perforación de nuevos pozos, así como que los municipios participen activamente en la creación de infraestructura hidráulica que mitigue los efectos de esta emergencia climática”, expresó Sánchez de Lira.
La diputada reiteró que solo mediante una estrategia conjunta entre todos los niveles de gobierno se podrá reforzar la atención al sector agropecuario, minimizar pérdidas y asegurar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas en la entidad.
También lee: Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP
Estado
Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac
El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado
Por: Redacción
A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.
“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.
El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:
“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online