noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#LaGranElección | ¿Quiénes quieren la diputación del V Distrito?

Publicado hace

el

Si vives cerca de El Sauzalito, Guanos, Hogares Populares, La Virgen, Las Flores, Rancho Nuevo… esto te interesa

Por: Itzel Márquez

El V Distrito local agrupa a colonias tanto del municipio de Soledad como de la capital potosina, entre los que se encuentran colonias como El Sauzalito, Guanos, Hogares Populares, La Virgen, Las Flores, Rancho Nuevo, Real de Peñasco, San Felipe, Tercera Grande y parte del Centro Histórico de San Luis. Si tú vives en esa área, a continuación te presentamos a los candidatos y candidatas que quieren ser tu diputada o diputado en el Congreso del Estado:

Irazamy Portillo (Redes Sociales Progresistas)

-Es la primera persona transgénero en tener una candidatura para un cargo de elección popular en la historia de San Luis Potosí.
-Es activista de la comunidad LGBT+.
-Junto con su suplente Vanessa Hernández son la primera dupla de mujeres transgénero nominada en todo el país.

Gabriel Alan Salazar Soto (Independiente)

-Tiene denuncias en su contra por presunto fraude en la financiera Invercorp.
Fue señalado por contratos de más de 19 millones de pesos en la Secretaría de Salud, cuando Mónica Rangel estaba al frente, a través de las empresas Desarrollos e Infraestructura Potosina Absac S.A. de C.V. y Kubal ZF Comercializadora Integral S.A. de C.V.; de las cuáles negó tener registro.
Es socio y representante de las empresas del Grupo Infinite.

Margarita Hernández Fiscal (Sí por San Luis)

-Es abogada.
-Se desempeñó como delegada fiscal de la Zona Centro de SLP.


Fue directora de Gobernación del Estado.
-En 2018 contendió por la presidencia municipal de Soledad.

Dolores García Román (Juntos Haremos Historia)

-En 2018 fue titular de la Dirección de Comercio Municipal de Soledad.
-Hasta hace poco era directora de Servicios Municipales de Soledad.

Alejandra Valdés Martínez (Morena)

-Entre 2015 y 2016 fungió como administradora en la empresa Vínculo Cultural del Bajío.
-Busca la reelección, pues actualmente es parte del Congreso por Morena.
Preside la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

Valente Martínez Salazar (Movimiento Ciudadano)

-Es ingeniero civil.
Está registrado también como suplente de Eugenio Govea en la lista de diputados de representación proporcional.
-En 2014 fue subdirector de obras públicas en la capital potosina.

Sergio Rebolloso Ramos (Nueva Alianza)

Transportista.

Zaira Lucía Álvarez Suárez (Partido Encuentro Solidario)

Maestra y emprendedora.

Héctor Serna Camacho (Fuerza por México)

Fungió como dirigente en SLP de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.
-Es secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México.

Lee también: SLP registró 25 casos y 3 defunciones por covid en 24 horas

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Estado

“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui

Publicado hace

el

La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT

Por: Redacción

La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.

Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.

Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.

Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados