Estado
“La Vía Alterna ya da resultados positivos”: Torres Sánchez
El secretario recordó que el proyecto abre la posibilidad de extenderse hasta el Eje 140, Villa de Arriaga y Villa de Reyes
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que la recién inaugurada Vía Alterna ya está generando comentarios positivos entre los automovilistas, aunque reconoció que aún no se cuenta con datos oficiales para medir su impacto en la reducción del tráfico de la carretera 57.
“Yo he recibido muchas llamadas, me dicen: ‘Oye, está buenísima la Vía Alterna Poniente, hacemos cinco minutos’. La verdad los invito a que ustedes mismos lo recorran para que constaten que ha sido una de las mejores obras que se han realizado en este sexenio”, declaró el funcionario.
Torres Sánchez explicó que la vialidad fue diseñada principalmente para desahogar la carga vehicular hacia la carretera 57 de la capital, incluyendo áreas industriales y las delegaciones de La Pila y Villa de Pozos.
Sobre los resultados esperados, adelantó que se realizarán estudios de movilidad en las próximas semanas: “Apenas se cumplen ocho días de su apertura. Sí se va a llevar a cabo un estudio para tener bien claro qué impacto tuvo, pero estamos convencidos de que será en el porcentaje que mencionan, entre un 25 y 35 por ciento de reducción en la 57”.
El secretario también señaló que la Vía Alterna podría extenderse en el futuro hacia el Eje 140 y conectarse con la carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, además de prolongarse hasta la carretera 37 hacia Villa de Reyes. “Es toda una carretera paralela a la 57 y creo que este avance representa mucho”, añadió.
También lee: Desde 2023, SCT entregó expedientes de Metro Red a la FGESLP
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








