Soledad
La Sonora Santanera hizo vibrar a miles en la FENAE 2025

Durante el concierto, la agrupación anuncio su regreso a San Luis Potosí durante junio de 2025
Por: Redacción
Como parte de las actividades del Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) estuvo presente en el escenario principal la Sonora Santanera con María Fernanda, provocando el entusiasmo de los y las soledenses.
El momento con mayor expectación de la noche fue cuando la agrupación canto un tema icónico de Paquita la del Barrio a manera de homenaje y de reminiscencia a la fallecida cantante.
La Sonora Santanera agradeció, el buen recibimiento de los soledenses y reconoció el trabajo de organización de la feria, además de anunciar su regreso a San Luis Potosí en junio de este año.
Este sábado 26 de abril, se presentarán en los escenarios de la FENAE Chuponcito junto con el show en vivo de Guerra de Chistes.
También lee: La Maldita Vecindad enciende la noche en la FENAE 2025
Ciudad
Soledad alista apoyos destinados a damnificados por lluvias en la Huasteca
Estas acciones forman parte de la encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de mantener un gobierno cercano
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez cerró este día el centro de acopio instalado en la Plaza principal del municipio, donde gracias a la solidaridad de las y los soledenses se logró reunir más de tres toneladas de víveres, entre alimentos no perecederos, pañales y alimentos para bebé, agua embotellada y artículos de limpieza; todo lo recaudado fue entregado esta mañana al Gobierno del Estado, que será el encargado de distribuirlo a las familias afectadas por las recientes lluvias en la zona Huasteca.
Estas acciones forman parte de la encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de mantener un gobierno cercano que escucha y responde ante las necesidades de otros municipios potosinos, promoviendo la empatía y la unión entre las familias soledenses; el edil reconoció la grata participación de la ciudadanía al lograr esta cantidad de artículos, demostrando que la unión hace la fuerza ante cualquier adversidad.
El comandante del Sistema de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia
, también agradeció la respuesta de la ciudadanía y destacó el éxito de la campaña: “Queremos agradecer a la población por la solidaridad que mostraron hacia nuestros hermanos de la Huasteca; logramos reunir alrededor de tres toneladas de víveres, cobijas y agua, hoy culminamos con este acopio y en unos momentos se hará la entrega en el Centro de Negocios para que el Gobierno del Estado los lleve a donde más se necesiten”.Aunado a ello, el Ayuntamiento tiene planeado la realización de un evento de músicos sonidera y DJ, con el fin de seguir recabando más apoyo, al igual que en los Centros de Desarrollo Comunitario, se siguen recibiendo donaciones para hacer una segunda entrega de víveres, fomentando valores de apoyo y unión en momentos difíciles.
Estado
La Enchilada Potosina, destaca en evento académico nacional
El Ayuntamiento de Soledad impulsa la promoción del turismo y la cultura local, acercando a visitantes a la gastronomía y tradiciones del municipio
Por: Redacción
La enchilada potosina, platillo emblemático y Patrimonio Cultural Inmaterial de Soledad de Graciano Sánchez, fue protagonista en las Quintas Jornadas de Historia Económica del Occidente de México, donde se compartió su sabor y tradición ante más de ochenta académicos de distintas partes del país. Este distintivo gastronómico soledense se presentó como símbolo de la identidad y riqueza cultural del municipio.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, comprometido con el fomento de la cultura y el turismo local, respaldó la participación en este evento, reafirmando su labor de acercar a visitantes y a la ciudadanía a los valores, tradiciones y productos que distinguen al municipio.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo y Cultura Municipal, señaló: “El doctor David Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis, nos invitó a una degustación que nos permitió mostrar dos aspectos fundamentales: la enchilada potosina, cuya tradición respetamos con dignidad, y nuestros viñedos, que han tenido un crecimiento destacado en Soledad. Esta participación refuerza nuestro compromiso de difundir el turismo y la cultura de nuestro municipio”.
Con este tipo de acciones, a través de la Dirección de Turismo y Cultura Municipal, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez promueve sus tradiciones gastronómicas y vitivinícolas, consolidando al municipio como un referente de identidad, patrimonio y desarrollo cultural en San Luis Potosí.
Tamben lee: Gallardo Cardona denunció videos falsos que buscan desprestigiar al Gobierno Estatal
Ciudad
Inicia pavimentación completa de calle Fresnos en Soledad
La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó este miércoles, el arranque de la pavimentación con concreto hidráulico y sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario de la calle Paseo de los Fresnos, una obra que transformará por completo la movilidad y el bienestar de más de 4 mil habitantes, con una inversión superior a 4.6 millones de pesos; de esta manera, se garantiza que más familias tengan vialidades seguras, funcionales e idóneas para vivir mejor.
Durante su mensaje, el alcalde anunció que, con el apoyo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, antes de que concluya su administración todas las calles de la colonia Los Fresnos serán pavimentadas integralmente, con tomas de agua, drenaje y concreto hidráulico.
La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado, sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, instalación de tomas y descargas domiciliarias, trabajos de terracerías, y construcción de nuevas banquetas y guarniciones, además de señalética y pintura vial; estos trabajos forman parte del plan de mejora continua de vialidades impulsado por el Ayuntamiento, que busca fortalecer la conectividad, incrementar la plusvalía de las viviendas y elevar la calidad de vida de las y los habitantes.
En su discurso, Navarro Muñiz lamentó el actuar del organismo operador Interapas al señalar que sus intervenciones afectan la infraestructura que el Gobierno Municipal rehabilita.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online