Estado
La Sede del DIF SLP realizó el 30% de las certificaciones en estándares de competencia en México
Este 2021 se preve comenzar a trabajar con un nuevo estándar, una vez que el DIF Nacional lo autorice
Por: Redacción
A través de su Sede de Certificación, el DIF estatal realizó casi el 30 por ciento de las certificaciones en estándares de competencia de lo logrado en el país por la Entidad de Certificación y Evaluación de DIF Nacional, que se compone de 13 Sedes y 4 Redes de Evaluación. Estos resultados mantienen a la entidad como unas de las que tiene mejores resultados.
Ante la pandemia del Covid-19, la Sede tuvo que realizar sus actividades de manera virtual. De los 65 procesos de certificación que se realizaron después del inicio de la contingencia, 62 concluyeron de manera exitosa. Adicionalmente se entregaron Certificados digitales a un total de 265 personas que habían concluido sus procesos durante 2019.
Cabe mencionar que, de los 9 estándares acreditados en la Sede, durante este período solo se trabajó en 4: EC0076: Evaluación de la Competencia de Candidatos con Base en Estándares de Competencia; EC0105: Atención al Ciudadano en el Sector Público; EC0217: Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de Manera Presencial Grupal; y EC0435: Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil.
Ante la necesidad de realizar la alineación, evaluación y certificación a distancia, el personal de la Sede tuvo que adecuar los materiales de 9 estándares. Además de los 4 ya mencionados, se crearon materiales para los estándares: EC0028: Prestación de Servicios de Orientación para la Integración Familiar a Nivel Preventivo; EC0665: Atención a Personas Adultas Mayores en Establecimientos de Asistencia Social Permanente/Temporal; EC0669: Cuidado Básico de la Persona Adulta Mayor en Domicilio; EC1319: Interpretación de Conferencia de Lengua de Señas Mexicana <> Español; y el EC0301: Diseño de Cursos de Formación del Capital Hum ano de Manera Presencial Grupal, sus Instrumentos de Evaluación y Manuales del Curso, el cual se añadió a los estándares durante el 2020.
En cuanto el EC1319, después de un intenso trabajo en coordinación con la Dirección de Integración Social de Personas con Discapacidad y tras la formación de un grupo técnico de expertos para actualizar el estándar EC0085 Prestación de Servicios de Interpretación de la Lengua de Señas Mexicanas al Español y Viceversa, en noviembre de 2020 se logró la autorización por parte del Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (Conocer), con el cambio de clave de identificación. El estándar se trabajará de manera cerrada.
Para este 2021 se tiene todo listo para acreditar el EC0366 Desarrollo de Cursos de Formación en Línea, en cuanto DIF Nacional autorice el proceso. De igual manera, la Sede iniciará con los procesos de certificación en cuanto al Sistema Nacional autorice realizar las convocatorias.
El personal de la Sede de Certificación participó en el mes de noviembre en el Encuentro Nacional de Certificación denominado La Asistencia Social hacia la Nueva Normalidad, a través de la plataforma zoom. Participaron representantes de los 32 DIF del país, entre ellos personal de los 15 Estados que operan como Sedes de Certificación.
Es importante destacar que la Sede aprobó satisfactoriamente la auditoria anual del Conocer y cumple con los procedimientos y normatividad marcados por DIF Nacional. Asimismo, se encuentra entre las 5 Sedes que aumentaron su operatividad en los últimos 5 años.
También lee: Trabajos del DIF estatal han sido reconocidos durante la actual administración
Estado
Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP
El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis
Por: Redacción
Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.
El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.
También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








