agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

La Ruta de la Salud del DIF de SLP Capital brindó más de 43 mil atenciones en 2023

Publicado hace

el

Estela Arriaga, presidenta del DIF, anunció que el alcalde Enrique Galindo destinará 20 mdp en 2024, para que continúe este programa

Por: Redacción

Uno de los programas emblemas del Gobierno de la Capital, La Ruta de la Salud impulsado por la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, concluirá este año con más de 43 mil atenciones médicas de diversas especialidades otorgadas, las cuales han tenido un impacto positivo en más de 14 mil potosinas y potosinos.

Estos recorridos y acercamientos con la población de San Luis Potosí implicaron la realización de 278 ediciones, en los que se han acudido a más de 270 poblados de la zona rural y colonias, además se visitaron en varias ocasiones las delegaciones del municipio.

A través de estas acciones, el DIF Municipal acerca a fraccionamientos con mayores necesidades y comunidades rurales atenciones a la salud entre consultas médicas, dentales, exploración de mama y exámenes de la vista y auditivos, todo de manera gratuita.

La Ruta de la Salud además apoyó a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, así como a personas adultas y adultas mayores, con la entrega de más de 6 mil 500 lentes graduados,

a la par de más de 2 mil aparatos auditivos y más de 650 glucómetros, igualmente sin costo para quienes los solicitaron.

Además de los apoyos asistenciales, el DIF de la Capital, mediante este programa, acerca a las personas servicios médicos, de enfermería, un dispensario, actividades de rehabilitación, nutrición, dental y hasta de atención psicológica.

Cabe mencionar, que la presidenta del DIF Municipal y el alcalde de San Luis, Enrique Galindo, dieron a conocer que para 2024, el Cabildo en pleno aprobó una partida inicial de 20 millones de pesos, con el único objetivo de que La Ruta de la Salud continúe y amplíe su cobertura para llegar a más familias potosinas que más lo necesitan.

También lee: Protección Civil recibió nuevos uniformes

Ayuntamiento de SLP

No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad

Por: Redacción

El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.

Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.

El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones

, y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.

Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza

y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.

“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.

Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

96% de cobertura de alumbrado en la capital de SLP

Publicado hace

el

En próximos días se efectuarán trabajos de rehabilitación e iluminación en la Avenida Observatorio, adelantó el alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, habló respecto al alumbrado público en la ciudad, el cual ya cuenta con una cobertura del 96 por ciento, gracias al programa de alumbrado táctico implementado en su administración municipal.

Sumado a lo anterior, autoridades del Ayuntamiento capitalino dieron inicio a una serie de diagnósticos en la Avenida Observatorio con el fin de realizar una restauración de dicha vía, ya que fue afectada por las lluvias

que se suscitaron el mes pasado. Los daños fueron reportados por los vecinos de la zona
.

Me lo han pedido mucho los vecinos y las vecinas, creo que esta o la próxima semana entramos para ya arrancar algo“, declaró Galindo Ceballos.

Además de la rehabilitación del pavimento, también se contempla la revisión del alumbrado público, pues se han reportado afectaciones en ese servicio.

También lee: Puente de Avenida Universidad será rehabilitado: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP, listo para participar en Fenapo 2025

Publicado hace

el

La administración municipal ha iniciado la expedición de licencias temporales y las gestiones en materia de tránsito para esta edición

Por: Redacción

La relación entre la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha fluido de manera institucional, con la expedición de licencias temporales de funcionamiento para diferentes comercios y recintos, así como las gestiones para el desarrollo de operativos viales al exterior del complejo ferial. Así lo dio a conocer Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

En el caso de los espectáculos, dijo que recintos como el Palenque han iniciado los trámites para llevar a cabo los diferentes eventos. De igual forma, se ha realizado para diferentes giros comerciales al interior de la Fenapo.

Hoy retomé la relación con la Fenapo, ha habido gestiones en materia de tránsito y hay otras gestiones de los negocios que se van a instalar en la Fenapo, como son el Palenque que ya hizo sus trámites con nosotros, algún salón de juegos”, informó.

Aclaró que de momento son las únicas gestiones en las que se ha involucrado el gobierno municipal. Sin embargo, recalcó que de ser llamados a colaborar, están en condiciones para hacerlo:

Estamos listos, dispuestos, abiertos a participar en la Fenapo”.

También lee: Plan de seguridad durante la Fenapo incluye vigilancia en todo el estado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados