Destacadas
“La organización de Nava debería llamarse Frente Cínico Potosino”: Enrique Rivera
El activista y morenista aseguró que el ex alcalde pretende revivir la organización para esconder las cuentas que dejó pendientes como alcalde
Por: Itzel Márquez
Ayer por la tarde, se dio a conocer que después de 30 años, el Frente Cívico Potosino (FCP) sesionará este sábado 20 de noviembre para votar por Xavier Nava como la persona que esté al frente de la organización; sin embargo, las opiniones de quienes integraron el FCP no se han hecho esperar, como la del activista Enrique Rivera Sierra:
“Pienso que le deberían llamar Frente Cínico Potosino, porque se necesita ser cínico para que después del pésimo papel que hizo Nava como alcalde, ahora traté de hacer lo mismo con el remedo del Frente”, mencionó el activista.
“No es de sorprender esta acción de Xavier, pues unas semanas después de la pasada elección anunció que iba a revivir el FCP, la organización fundada en 1982 por Salvador Nava Martínez y de la cual en 30 años no se supo nada, se diluyó; ahora vemos que Guillermo Pizzuto y Eduardo Martínez Benavente deciden revivirlo porque se dan cuenta que políticamente desaparecieron de la escena de San Luis Potosí, se extinguió su influencia porque así lo decidieron”, mencionó el activista.
Enrique Rivera dijo que Xavier Nava quiere cometer un atropello más como los que está acostumbrado con “cartuchos quemados, gente fuera de la jugada como Alfredo Lujambio Rafols que es antilopezobradorista, Tomás Calvillo quien fuera embajador durante el gobierno de Calderón”.
Rivera Sierra anticipó que el regreso del Frente será un fracaso: “porque esta organización no tiene nada que ver con lo que el 20 de noviembre de 1958 fundó el doctor Nava; alguien le tiene que informar a Xavier Nava que está fuera del futuro político de San Luis Potosí por más que insista, la política no la dictan ellos, los liderazgos no se heredan ni se agandallan, la herencia política y de lucha social no se lleva en un apellido”, recalcó Rivera Sierra.
Teniendo en cuenta que solo fueron convocadas 27 personas del total de integrantes del Frente, Enrique Rivera dijo que esto se debe a desconocimiento, pues Xavier Nava nunca estuvo en el Frente y las pocas veces que lo hizo fue a fuerza y añadió “no nos van a invitar porque le decimos sus verdades, injusticias y antidemocracias, porque el doctor Nava nos enseñó que se denuncian sin importar de donde sean; además, en todo lo que se ha involucrado Xavier y quiso llevar a cabo, le salió mal. Tiene que hacer uso de sus paleros, en el orden del día de la reunión ya se da a Xavier como ganador, ni el PRI en sus peores tiempos hacía eso”.
Finalmente, Enrique Rivera dijo que esta estrategia de Xavier Nava de revivir al FCP es para blindarse de la revisión de sus cuentas pendientes, pues no se imaginaba el escenario en que sus enemigos quedaran en el poder y lo que buscará es protegerse de las denuncias, “no le daremos apoyo a excepción de las personas que están en la lista y creo que debemos seguir apoyando la 4T y Morena, porque también quedaron cosas pendientes en materia de democracia a raíz de la entrada de gente nefasta como Mónica Rangel y Antonio Lorca, del mismo cuño de Xavier Nava, vividores que ven los logos de los partidos políticos como trampolines, pues sabemos que Xavier tiene la mano metida en la elección del PAN, de Movimiento Ciudadano y quiere seguir metiéndose en Morena”.
También lee: Adiós Frente Cívico, adiós | Apuntes de Jorge Saldaña
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online