Destacadas
La ola de robo de autos regresó a SLP

Desde 2019, la ciudad vive por temporadas una serie de atracos a conductores y sustracción de vehículos, focalizado principalmente en estacionamientos públicos
Por: Ana G Silva
Una camioneta fue robada durante la madrugada del lunes 22 de mayo, esto en la calle Simón Díaz de la colonia Santuario (a unos pasos de la Unidad Administrativa Municipal (UAM)); ante esto, los vecinos reportaron que este tipo de atracos es una situación común en la zona. Con este hecho sería el tercer reporte de robo de vehículo en tan solo tres días, por lo que parece indicar que la ola de este tipo de delitos ha regresado en la capital potosina, sobre todo en estacionamientos de supermercados, un tema que causó gran preocupación durante algunos meses de 2020 y 2021
2019
Una de las primeras olas de robos a vehículos registrada en los últimos años fue la ocurrida durante el mes de septiembre del 2019 en las instalaciones del Instituto Potosino del Deporte, ubicadas en la avenida Himno Nacional, en la intersección con Coronel Romero de la capital del estado. La denuncia fue hecha por un equipo de jugadores de tocho, quienes acudieron al lugar a participar en un torneo; sin embargo, al salir se encontraron con que tres vehículos fueron abiertos y del interior se robó equipo deportivo con valor aproximado de diez mil pesos.
El hecho fue denunciado en redes sociales por el equipo denominado Hawkers Flag Football, y compartido por otros usuarios, quienes relataron a este medio tener conocimiento de otros hechos similares en los que el Inpode poco puede hacer, pues no se contaba, ni se cuenta con equipo de videovigilancia en el lugar y la vigilancia es poca.
2020
Ese año es, de la época reciente, el que tuvo más delitos relacionados con vehículos: El primer hecho delictivo se reportó el 12 de enero cuando un hombre fue asaltado en el estacionamiento de la tienda comercial Costco de avenida Salvador Nava, cuando salía de realizar sus compras. La víctima relató que fue interceptado por tres sujetos que lo despojaron de su reloj, lo golpearon y salieron huyendo.
En febrero, un hombre relató que fue víctima del robo de su vehículo en el estacionamiento del supermercado Walmart Muñoz; ingresó a la sucursal, tardó 20 minutos en regresar, sin embargo, ya no encontró su automóvil; agregó que cuando realizó el reporte con la seguridad de la tienda le informaron que con su auto ya sumaban cinco robos.
Uno de los casos que más causó indignación, fue un asalto con violencia el 22 de septiembre de 2020 en el estacionamiento techado de HEB sucursal Himno Nacional, la víctima reportó este hecho en redes sociales, junto con un video captado por las cámaras de vigilancia, en él se logra ver a un hombre que se acerca a ella y con un arma de fuego intentó someterla, logró llevarse sus pertenencias a pesar de que cerca había tres guardias de seguridad.
En el video de tres minutos con 44 segundos se puede ver el momento exacto cuando el sujeto se acerca a la mujer y comienzan a forcejear, luego de unos segundos el hombre escapa y la joven fue auxiliada por personas que pasaban por el lugar. Luego de este hecho, en redes sociales se reportó una supuesta ola de asaltos a las afueras de supermercados de la ciudad, en los que en su mayoría las víctimas eran mujeres.
2021
Durante la madrugada del 16 de septiembre de 2021, dos hombres a bordo de su automóvil en la colonia Graciano Sánchez, cerca del Cobach 28, fueron baleados por una banda de roba autos que viajaba en una motocicleta; el hecho fue registrado en el video de una cámara de seguridad.
Las víctimas contaron a este medio que los acontecimientos se suscitaron en una calle de la colonia antes mencionada cuando fueron interceptados por dos personas que viajaban en motocicleta, bajo el pretexto de preguntarles por una dirección. Mientras hablaban, el conductor sacó un arma para amenazarlos, por lo que arrancaron su vehículo, ante lo cual los agresores dispararon, la bala rompió el cristal lateral e impactó en el tablero sin lograr herir a nadie.
Esa no es la primera ocasión en la que se reportó un ataque con un modus operandi similar, pues al menos tres vehículos fueron robados en esa semana cercanas a Carranza y Lomas. Se trata de hombres armados, en ocasiones acompañados por una mujer, quienes encañonaron a sus víctimas y las sometieron para despojarlas de sus pertenencias y del automóvil en que viajaban.
El primero de estos ataques ocurrió el 12 de septiembre de 2021 cuando un automovilista, estacionado en las cercanías de Carranza y Tomasa Esteves, fue abordado por una mujer que, primero, le preguntó por una persona, en cuestión de segundos un hombre lo encañonó y ambos abordaron la unidad, un Suzuki Ignis 2018, insistiendo en que no hiciera nada. A punta de pistola lo llevaron hasta la colonia San Leonel donde, en una calle oscura, lo bajaron.
El segundo atraco se dio apenas unas horas después sobre la avenida Sierra Vista donde, cerca de la gasolinera Total, la víctima se detuvo para contestar su teléfono celular. De inmediato, tres hombres lo sacaron del vehículo, lo golpearon y lo dejaron con serias heridas, una de ellas en la cabeza como resultado del golpe que le dieron con la pistola. En esta ocasión, el vehículo robado fue un Camry Toyota color gris del año 2019.
Finalmente, el último de los robos que se han dado a conocer sucedió durante las primeras horas de este 15 de septiembre en las cercanías de Zona Universitaria. Dos hombres en una motocicleta dieron alcance a una pareja que viajaba a bordo de una camioneta. Les apuntaron con la pistola y ordenaron que salieran para apoderarse del vehículo.
2022
Vecinos de colonias cercanas a Himno Nacional denunciaron que fueron víctimas de robo de autos en las calles Xicoténcatl, Zamarripa, Independencia, Coronel Romero, Luis Dolando Colosio y Mariano Jiménez, también en la zona del Centro Histórico de San Luis Potosí.
En Himno Nacional fueron denunciados robos a vehículos, bicicletas y motos robadas; además de personas que intentan allanar propiedades o simplemente ingresar las casas que se encuentran con las puertas mal cerradas.
Otros casos fueron los del Centro Histórico, además del robo de autos, vecinas, vecinos, comerciantes y visitantes, reportaron robos a comercios y casas, cristalazos contra automóviles, hostigamiento y asaltos contra peatones. Las víctimas, cansadas de la situación pegaron carteles en postes y bardas, donde se ve a varios sujetos que son identificados como algunos de los responsables de esta situación, entre ellos uno conocido como El Freddy, símbolo del hartazgo social que busca válvulas de escape ante la impotencia.
“Vivo en la calle Independencia, a menos de 30 metros de la Plaza de Aranzazú y solo el fin de semana vi dos cristalazos, afortunadamente los vecinos detuvieron al ladrón y lo entregaron a la policía, pero tenía todas las herramientas para abrir puertas, creemos que ya ha entrado a varias casas. Además en lo que va del año ha habido dos robos de coches solo en este tramo de la calle, uno de ellos fue a nosotros: se llevaron una camioneta que estaba estacionada justo en la entrada. Yo no sé para qué sirven sus operativos, los policías municipales nada más se pasean en sus camionetas nuevas, pero no agarran a uno. Todos aquí sabemos que son un grupo como de tres o cuatro personas que roban en todo el centro y se esconden en las casas abandonadas de San Miguelito”, contó uno de los vecinos afectados, pero su testimonio se replica en decenas de habitantes, que saben cuáles son los refugios de los delincuentes, se lo han dicho una y otra vez a las autoridades sin que eso cause algún efecto.
2023
Usuarios en redes sociales denunciaron dos asaltos a mano armada ocurridos durante el sábado pasado, uno en Costco, ubicado en avenida Salvador Nava y en Walmart de avenida Muñoz.
Según los denunciantes, el primer asalto se presentó durante el mediodía de este sábado, cuando sujetos que rondaban el estacionamiento de Costco esperaron a un conductor para robarle su vehículo. Los presuntos lo habrían amenazado con una pistola.
El robo presentado, a un costado de un negocio de tacos, en las cercanías de Walmart de avenida Muñoz, ocurrió a las 9 de la noche del sábado, cuando el dueño de un vehículo Kia del Modelo Seltos, fue asaltado a punta de pistola para así quitarle su automóvil.
Para la madrugada del 22 de mayo, vecinos de la colonia Santuario reportaron el robo de una camioneta estacionada en la calle Simón Díaz, muy cerca de la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí. De acuerdo con las cámaras de videovigilancia, el sujeto que rondaba la zona, y en cuestión de tres minutos se llevó una camioneta color guinda estacionada.
La imagen del ladrón fue captada al entrar a la segunda privada de Simón Díaz, donde dura tres minutos para regresar y entonces se lleva el vehículo. En unos videos se ve cómo da vueltas por la camioneta, se va para la calle Revolución, regresa y es cuando se la lleva.
También lee: Denuncia ayuntamiento falsificación de documentos oficiales
Destacadas
Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano
El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.
Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.
Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas , en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.
En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.
La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.
También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Ayuntamiento de SLP
Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras
El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.
Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.
“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.
Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.
Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.
“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.
También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros
Destacadas
Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore
Por: Redacción
María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.
Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.
Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.
También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online