Ayuntamiento de SLP
La mejor manera de gobernar, es caminando en las calles: Galindo
El presidente municipal de SLP dijo que esta es la forma de detectar problemáticas específicas de cada zona de la ciudad
Por: Redacción
Al encabezar la Edición 105 del Programa “Domingo de Pilas” en el Jardín Villa de Guadalupe, el alcalde Capitalino Enrique Galindo Ceballos agradeció que los vecinos gobiernen a su lado, que caminen junto a la autoridad para detectar la problemática que se vive en cada sector pues “no hay mejor forma de gobernar que caminando la calle”, precisó.
Acompañado de pequeños, padres de familia y docentes del Colegio Andes, el jefe de Gobierno de la Capital festejó que decenas de escolares sumaran su entusiasmo y energía al de la alcaldía para formar parte del “Escuadrón del Agua”.
“Tenemos que agradecer a docentes como la maestra Irene, la verdad mis respetos maestra porque ya me platicaron que tiene una dinámica con los niños en la que pone una música y ellos se tienen que bañar antes de que termine. Esa es una gran aportación que le permite a los pequeños entrar en la dinámica de ahorrar agua, de cambiar sus hábitos”.
“El valor más grande que tenemos los potosinos está en la niñez, pues son ellos los que están poniéndonos ejemplo de lo que es tener cultura del agua. Hoy mil doscientos niños forman parte del escuadrón del agua y cada día se suman más, por eso es que hoy le agradezco a los niños y niñas del Colegio Andes y a todos y cada uno de los que ya forman parte de esta nueva cultura del cuidado del agua”.
“No hay agua, y hay que decirlo, es la realidad. Yo necesito que llueva mes y medio, cuarenta y cinco días, para que la Presa de San José se vuelva a llenar, para que la de El Peaje tenga agua. Necesitamos que llueva acá y que llueva en Guanajuato porque allá está El Realito que abastece a unas 125 mil casas , porque hoy no llega una sola gota de agua de esta presa” puntualizó.
Por otro lado, informó que entre las acciones que atenderá en los próximos días la autoridad municipal en este sector de la ciudad, destacan la atención a banquetas y camellones que por la salida de las raíces de los árboles se han visto dañados y han generado accidentes para los transeúntes.
“Vamos a atender todo el camellón. Le pedí al director de obras públicas que donde trabajemos no nada más atendamos el tema de las raíces de los árboles sino que además dejen en buen estado el camellón y que también se atienda el pavimento”.
Vecina del sector, la Directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, acudió al Domingo de Pilas para solicitar; como ya se ha hecho en otras facultades tales como Economía y Derecho, apoyo del programa municipal Alumbrado Táctico en la zona que rodea a la Facultad que dirige, a fin de brindar mayor seguridad a alumnos y docentes que acuden a este plantel, por lo que el Alcalde, Enrique Galindo, se comprometió a darle seguimiento.
También lee: Gran respuesta durante carrera atlética “Hagamos tribu por la comunidad LGBTIQ+”
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital recibe por tercer año consecutivo el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo”
El presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo” que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, por el compromiso sostenido del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano. Durante el evento de entrega, celebrado en San Luis Potosí con la presencia de representantes de 27 ciudades mexicanas distinguidas, Enrique Galindo destacó que la distinción no solo es un reconocimiento simbólico, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía para preservar el patrimonio natural de la ciudad.
En su intervención, el presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad”. Enrique Galindo compartió que uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad es un bisnieto del Árbol de la Noche Triste
, plantado en la Alameda Central, símbolo de la trascendencia histórica y ambiental que representa esta política pública.
Junto con San Luis Potosí, otras 26 ciudades mexicanas recibieron el distintivo, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca, que lo han mantenido por seis años consecutivos. La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo” —impulsada por la FAO y Arbor Day Foundation— reconoce a los municipios que cumplen cinco estándares internacionales en protección del arbolado urbano: contar con normatividad específica, asignar presupuesto anual, generar información útil, nombrar a un responsable del arbolado y promover la participación ciudadana. En México, Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a las ciudades y alcaldías para lograr y renovar este reconocimiento internacional.
Ayuntamiento de SLP
Arranca Foro Internacional Ciudad Árbol en SLP
El evento estuvo acompañado por el alcalde Enrique Galindo, especialistas globales, legisladores locales y federales, así como organismos internacionales
Por: Redacción
Durante la inauguración del Foro Internacional Ciudad Árbol, “Bosques Urbanos como Derecho Humano”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano, al destacar acciones clave como la institucionalización del Día Municipal del Árbol, la creación del programa Pulmones Urbanos, el Bosque de la Vida y una estrategia integral con respaldo normativo y social: “pero también hemos hecho algo muy importante: convencer a la gente de que San Luis Potosí tiene que ir por ese camino”, subrayó el Presidente Municipal.
Durante su mensaje inaugural, el Alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a llevar el tema del arbolado urbano al debate legislativo en todos los niveles de gobierno. En ese sentido, destacó la presencia en el Foro de la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, el Diputado Federal Gabino Morales Mendoza y la Diputada Local Nancy Jeanine García Martínez: “Queremos que el árbol sea reconocido como un derecho humano, y que deje de verse como un tema estético o de moda para convertirse en un eje serio de política pública”, afirmó.
El foro reunió a figuras internacionales como Dan Lambe, presidente de la Arbor Day Foundation, quien elogió el trabajo del Ayuntamiento: “Estamos emocionados de celebrarlo, porque nuestra misión es reconocer a quienes inspiran, plantan y actúan”. Sophie Plitt, de Tree Cities of the World, señaló que esfuerzos como los de San Luis mejoran la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida urbana.
También participaron Ernesto Herrera, de Reforestamos México, quien agradeció al Gobierno Municipal por aportar elementos sólidos para impulsar una política nacional de arbolado urbano; y Rubén Beltrán, representante en México de la FAO, quien reconoció que “es importante que desde lo local se generen capacidades, información y acciones para proteger y expandir el arbolado”. Con este foro, San Luis Capital fortalece su papel como ciudad líder en políticas ambientales.
También lee: Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
En atención a reportes ciudadanos, la Unidad de Gestión del Centro Histórico realizó trabajos en Mariano Ávila y Carranza
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos por conservar en buen estado las vialidades de nuestra ciudad, se realizaron trabajos de bacheo en la calle Mariano Ávila, esquina con avenida Venustiano Carranza, en el Centro Histórico.
Las labores fueron ejecutadas por la Cuadrilla de Respuesta Inmediata de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH, que encabeza, José de Jesús Becerra Rodríguez, en atención a reportes ciudadanos que buscan mejorar las condiciones de movilidad en esta importante zona.
“Estamos dando respuesta puntual a las necesidades del Centro Histórico, con acciones que mejoran el entorno urbano y la calidad de vida de quienes transitan por esta área”, señaló Becerra Rodríguez.
Estas acciones refuerzan la atención continua que el Gobierno Municipal brinda a la zona patrimonial de la Capital, mejorando calles y espacios públicos para beneficio de toda la población.
También lee: Galindo realizará recorrido en el Río Españita
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online