Ciudad
“La gente quiere bachear las calles”, asegura Xavier Nava
 
																								
												
												
											En entrevista para medios de comunicación, el alcalde Xavier Nava afirmó que los propios ciudadanos dijeron estar dispuestos a bachear las calles
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, negó que sea obligatorio que los ciudadanos participen en el programa de bacheo social implementado por el gobierno municipal.
Cabe recordar que el fin de semana, el presidente municipal declaró que en el programa de bacheo social “nos van a ayudar las personas que tengan la propia necesidad de tapar un bache cuando sean condiciones superficiales”, y añadió que entregarían costales de 25 kilos para que los propios afectados atiendan dicho problema.
En entrevista posterior, Nava Palacios afirmó que existía una confusión sobre el programa de bacheo social:
“En el caso del programa de baheco social, (el ciudadano) dice “a mi dame el material y yo lo aplico”, la gente nos pide que lo hagamos de esa manera”.
Las declaraciones de Nava Palacios se viralizaron durante el fin de semana, pues el alcalde daba a entender que el municipio solo haría entrega del material de bacheo para que los habitantes de las zonas afectadas en la ciudad hicieran las labores.
También lee: SLP y Soledad, la zona más violenta para las mujeres potosinas
Ciudad
DIF Municipal fortalece la ruta de la salud 2.0 con la entrega de 4 mil lentes
 
														Van más de 4 mil 300 lentes entregados en colonias y comunidades vulnerables de San Luis Capital.
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí, alcanzó un total de 4 mil 370 aparatos ópticos distribuidos a población vulnerable. Esta novena entrega fue encabezada por la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, como parte del programa Ruta de la Salud 2.0.
La presidenta mencionó que las y los beneficiarios de esta jornada provienen de 13 colonias
previamente visitadas por la ruta, donde se les realizaron estudios de la vista. Gracias a estas evaluaciones, fue posible entregarles lentes personalizados de manera gratuita. “Es muy grato para nosotros saber qué mejorará su calidad de vida”, expresó, al destacar el impacto directo que este tipo de apoyos tiene en el bienestar diario de las personas.Estela Arriaga hizo un recuento de los beneficios de la estrategia de salud: la ruta ha visitado 131 colonias y comunidades rurales, atendiendo a 6 mil 584 personas, con más de 18 mil 900 servicios otorgados, incluyendo estudios visuales, entrega de aparatos auditivos, glucómetros, vales para exámenes clínicos, consultas generales y entrega de medicamentos.
Finalmente, la presidenta del DIF de la capital reiteró que la Ruta de la Salud 2.0 es un esfuerzo permanente del gobierno municipal para acercar atención médica integral a quienes más lo necesitan.
También lee:Por primera vez vecinos de la calle republica de peru tienen drenaje
Ciudad
Coordinación entre estado y municipio de Pozos mejora la infraestructura en Los Silos y Las Mercedes
 
														Teresa Rivera Acevedo destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración
Por: Redacción
Como parte del paquete de obras en Villa de Pozos anunciadas a principios de esta semana por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se dará inicio próximamente a los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales del canalón del Rio Españita, lo que traerá grandes beneficios en términos de salud y bienestar para miles de familias de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración y responde directamente a una de las principales demandas de los habitantes de las colonias cercanas a este sitio, quienes habían solicitado una solución efectiva para el manejo adecuado de las aguas residuales al mandatario estatal.
El proyecto fue anunciado oficialmente por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el mes de junio de 2025, durante la presentación de la rehabilitación de la Plaza Los Tubos, lo que reafirma el compromiso de fortalecer la infraestructura urbana en el nuevo municipio y forma parte de un paquete de obras conjuntas para mejorar la infraestructura urbana en diversas áreas del municipio.
Rivera Acevedo, aseguró que los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales en Los Silos darán inicio en los próximos días mientras tanto la dirección de Servicios Municipales lleva acabo la limpieza y retiro de maleza del área.
Ciudad
Por primera vez vecinos de la calle República de Perú tienen drenaje
 
														Se instalaron 50 metros de tubería, así como la conexión de todos los domicilios a la infraestructura
Por: Redacción
Interapas concluyó la instalación y conexión del nuevo sistema de drenaje sanitario en la calle República de Perú, entre Caldera y Calzada de Guadalupe, en la colonia Santuario, beneficiando a más de 150 habitantes que por primera vez contarán con este servicio esencial en sus hogares.
La obra consistió en la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, así como en la conexión de todos los domicilios al nuevo sistema sanitario. La intervención tuvo una inversión aproximada de 205 mil pesos en beneficio de los vecinos de esta zona al sur de la ciudad.
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que el organismo mantiene su compromiso de ampliar la cobertura de los servicios básicos de saneamiento y agua potable en toda la Zona Metropolitana.
Estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo, producto del pago puntual de los usuarios y de quienes se han incorporado al programa “Acaba tu deuda de una vez”, que permite fortalecer las acciones de mejora en infraestructura hidráulica y sanitaria.
También lee: Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Prados San Vicente
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										