abril 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La exposición de Joaquín Arias atrae a los potosinos a Palacio Municipal

Publicado hace

el

Las piezas originales también son exhibidas en la Plaza de Armas de San Luis Potosí, indicó Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura Municipal

Por: Redacción

 

El gobierno de la capital invita a potosinos y visitantes a disfrutar la obra personal del maestro Joaquín Arias, realizada en la intimidad de su estudio y en la que dio vida al campesinado y la vida rural, con temas revolucionarios como El Gallero, La Revolución Mexicana, La Despedida, El Baile, Zapata Ecuestre, la Minerva, Morelos, entre otros de la vida cotidiana como La Desgranadora de Maíz, Maternidad, Amor, Dolor, entre otras más exhibidas en las galerías de Palacio Municipal.

Así lo dio a conocer Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura Municipal, quien agregó que la muestra es una selección de obra a escala de creaciones emblemáticas del escultor nacido en Ixtlahuaca, Estado de México (2 de junio de 1913) y quien radicó en la ciudad de San Luis Potosí por cerca de 70 años hasta su muerte el 27 de enero de 2013.

“Los invitamos a apreciar piezas de estética nacionalista implícita en sus piezas monumentales y los atributos de los personajes representados, cuya solemnidad recrearon un discurso conmemorativo que exalta la memoria histórica de la ciudad y del país”, indicó el director de Cultura Municipal

.

Joaquín Arias Méndez fue invitado por el Gobierno de San Luis Potosí en el año de 1937, por conducto de Manuel Moreno Sánchez, antiguo director de la Academia de San Carlos, para presentar unos proyectos para la ejecución de unos bajorrelieves en cantera, proyectos que fueron aprobados por el Gobierno del Estado y realizados con la colaboración del escultor Pedro R. Campos, compañero de la Academia, en los Centros Escolares José María Morelos, Manuel José Othón y Ponciano Arriaga.

Daniel de la Llera dijo que el prolífico escultor realizó obra en cantera y bronce que puede ser apreciada no solo en la ciudad de San Luis Potosí y en más de 30 ciudades de la República Mexicana, “Joaquín Arias es uno de los escultores nacionalistas mexicanos por excelencia”, finalizó el funcionario municipal.

 

 

También lee: Joaquín Arias, el escultor de San Luis Potosí

 

Ciudad

Feria de la Enchilada 2025 destacará por sus pabellones comercial y artesanal

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el apoyo al comercio establecido del primer cuadro es prioridad, además de integrar a artesanos de otras regiones del Estado

Por: Redacción

La edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, que se realizará del 19 al 28 de abril, impulsará el emprendedurismo y el comercio local potosino y soledense, con el objetivo de que las y los visitantes tengan una amplia oferta de productos y opciones para adquirir, a través de los Pabellones Comercial y Artesanal, anunció el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, al afirmar que los establecimientos establecidos del primer cuadro del municipio tendrán un espacio garantizado.

El edil manifestó que derivado de la cercanía con el sector comercial en el municipio, se priorizará la presencia de comerciantes establecidos de la zona centro, además de soledenses que se interesen en ser parte de la máxima fiesta en Soledad de Graciano Sánchez, la cual augura una importante derrama económica de hasta 200 millones de pesos durante más de 10 días de actividades. “Desde el día de a yer, más de 450 comerciantes se están registrando en la Dirección de Comercio

, para asegurar su espacio en la FENAE, y estamos seguros que rebasaremos la cifra de más de 500 oferentes en esta gran fiesta”, dijo.

Adelantó que este año, el Pabellón Artesanal se integrará por artesanos de otras regiones del Estado, en su mayoría, de la región Huasteca, con el fin de que que las y los visitantes admiren y adquieran productos hechos a mano y representativos de sus lugares de origen, lo que dará un realce a la oferta comercial de la Feria. “Ya hicimos la invitación a artesanos de otras zonas del Estado, con el compromiso de que en la FENAE no se les cobrará por el uso de un stand,

queremos que sea una fiesta grande, donde las familias disfruten cada espacio de entretenimiento y que a los artesanos potosinos les vaya bien en la venta de su mercancía”, añadió el Alcalde.

Navarro Muñiz subrayó que otra de las mejoras que tendrá la Feria, es en la Muestra Gastronómica, al ser ampliada esta zona y donde las y los comensales degustarán del emblemático platillo de las Enchiladas potosinas, así como sus diferentes variaciones de otras regiones y localidades de San Luis Potosí, mientras disfrutan de un programa musical lleno de folclor y ritmo; pero este año, la novedad es que la Muestra integrará más opciones de alimentos, como antojitos mexicanos, con el fin de volverla más accesible para las familias.

La FENAE 2025, además de ser un espacio para el sano entretenimiento de familias locales y turistas, es una oportunidad para el impulso del desarrollo económico local y regional, así como una apuesta para la promoción de productos propios del municipio.

También lee: Juan Manuel Navarro enciende sistema LED en la Avenida Los Cactus

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas limpia cárcamo del Puente Naranja

Publicado hace

el

La limpieza se realiza de forma preventiva ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias

Por: Redacción

El Organismo Operador Interapas inició labores de mantenimiento y limpieza en el cárcamo pluvial y las rejillas del puente Naranja, ubicado en el paso a desnivel de la avenida Acceso Norte, al nororiente de la ciudad.

Los trabajos preventivos se realizan ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias, para asegurar el buen funcionamiento del sistema de rebombeo y mantener libre la vialidad que conecta el centro con el oriente de la Zona Metropolitana.

Tan solo en este paso a desnivel se extrajeron 28 toneladas de azolve y basura, por lo que los trabajos continuarán durante la próxima.

Ante la proximidad de la temporada de huracanes, el Interapas recuerda que es momento de prevenir problemas de inundaciones no arrojando desechos sólidos al drenaje.

Para mayor información sobre este tema, se pueden consultar las plataformas digitales de Interapas o solicitar una plática al teléfono 4441236400.

También lee: Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras

Publicado hace

el

La ciudadanía percibe mayor seguridad, mientras disminuye la incidencia delictiva en el municipio, según datos de Inegi, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rubrum

Por: Redacción

El municipio de San Luis Potosí destaca a nivel nacional por su mejora sostenida en percepción de seguridad, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, correspondiente al cierre de diciembre de 2024. Este avance refleja una mayor confianza ciudadana en comparación con el año anterior. Además, la casa encuestadora Rubrum posiciona a ciudad de San Luis Potosí como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad entre las Capitales del país.

Los resultados también se respaldan con cifras oficiales: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción general del 5.2% en la incidencia delictiva durante el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Resaltan caídas significativas en delitos como robo de vehículo (-29.5%), robo a casa habitación (-18.1%) y robo en transporte público (-83.3%),

mientras que delitos como la trata de personas no registraron casos.

En el comparativo mensual, febrero de 2025 presentó una nueva disminución del 5.2% en la incidencia delictiva respecto a enero, destacando un descenso del 100% en robos en transporte público. También se redujeron los robos con violencia (-30.9%) y el narcomenudeo (-12.2%), lo que evidencia que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal continúa dando resultados concretos en favor de la ciudadanía.

También lee: “Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados