Destacadas
La crisis en la Casa del Migrante de SLP
La reciente crisis migratoria de Haití ha provocado que la capacidad esté rebasada, sin embargo, no hay presupuesto para su ampliación
Por: Karina González
Marco Luna, sacerdote director de la Casa del Migrante y Cáritas en San Luis Potosí, dio a conocer que se busca ampliar las instalaciones de la casa para mejorar la atención que se le da a las personas que llegan de otros países.
Desde hace unos meses, 200 familias de haitianos llegaron a San Luis Potosí rebasando la capacidad de atención que la casa del migrante puede proporcionar incluso en épocas previas a la pandemia, pues este recinto tiene cupo para 200 personas, sin embargo, con la pandemia, se puede atender a menos del 50 por ciento; por lo que se ha tenido que adaptar el espacio de la institución para albergar a todos.
La situación de pobreza, crisis política y desigualdad de los países como Haití, provocan que cientos de familias se alejen de sus países con la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida, mejores oportunidades y seguridad; sin embargo, las historias de los migrantes se transforman con el paso de los kilómetros lejos de su hogar; se enfrentan a situaciones como la inseguridad en los traslados, las condiciones climáticas extremas para el escaso equipaje con que viajan, la indiferencia de los habitantes de las decenas de ciudades que atraviesan, donde por la condición migratoria que viven, no pueden ser contratados para laborar y se ven en la necesidad de pedir caridad.
Para la Casa del Migrante en San Luis Potosí, dijo el padre Marco Luna, el principal reto es atender a los 40 niños que viajan con sus familias, la mayoría son niños muy pequeños y algunos bebés, entre ellos, los dos pequeños que nacieron el mes pasado en territorio potosino; para todos estos niños se siguen solicitando donaciones de ropa abrigadora, pañales, leche y alimentos no perecederos, además de cobijas, ya que con la llegada de la época invernal y el tener que dormir en colchonetas bajo un toldo en el estacionamiento, por la poca capacidad en la casa, les espera un invierno abrumador.
El sacerdote director de Cáritas indicó que con la ampliación de esta Casa del Migrante se espera tener capacidad para recibir a 100 personas más, sin embargo, no cuentan aún con un presupuesto definido, ni un sitio para la construcción de otro espacio, cercano a la casa que ya existe.
También lee: Congreso buscaría gestionar ampliación de Casa del Migrante
Destacadas
Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales
“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira
Por: Redacción
La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.
Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios .
“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.
Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.
“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.
También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso
Ciudad
Galindo no planea futuro político
El alcalde capitalino descartó que esté interesado en algún otro cargo local o federal, pues falta mucho tiempo y se dijo concentrado en gobernar la capital de SLP
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, rechazó haber manifestado su intención de contender por un siguiente puesto de elección a nivel federal, puesto que consideró que aún es muy pronto para pensar en un escenario a futuro dentro de su quehacer político.
Respecto a las diferencias con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde acaba de recuperar sus derechos como militante, señaló que será muy respetuoso de las acciones que emprenda y esperará que transcurra el mes de septiembre, puesto que de momento se ha concentrado en su siguiente informe de actividades.
“Yo creo que ahorita hay que brincar este mes, porque para mí es un mes muy importante, que es el informe. Yo estoy concentrado en mi informe de gobierno que es el 29 de septiembre”, mencionó.
Finalmente y en el mismo sentido, recordó que se debe resolver el tema jurídico, puesto que la dirigencia estatal del PRI todavía está en condiciones de impugnar la resolución de la Sala Monterrey emitida a favor del alcalde capitalino. Por ello, enfatizó que aún no está en condiciones de definir su futuro político en la próxima elección de 2027.
También lee: Restitución priista de Galindo, “victoria para la militancia”
Destacadas
Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.
Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP
Por: Redacción
Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa
.El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.
También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online