noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La corrupción no acabará en SLP porque existe en todo el mundo: Rojas

Publicado hace

el

En un taller sobre el Sistema Nacional Anticorrupción Sonia Mendoza señaló que los ciudadanos exigen transparencia y rendición de cuentas por el manejo de los recursos públicos

Por: Redacción

Según el director general de vinculación institucional del Sistema Nacional Anticorrupción, Bernardo Rojas Nájera, reconoció que la corrupción no se va a terminar porque existe en todo el mundo, ya que la tentación de sacar ventaja de una situación prevalece; la corrupción traducida en dinero representa 7,200 millones de pesos y México ocupa el lugar 138 de 188 en el lista de países corruptos; además, desalienta la inversión, empeora la distribución de la riqueza y se encamina a evitar que se presten servicios a la población.

En el foro taller sobre el Sistema Nacional Anticorrupción: Introducción y Principales Avances que fue impartido por Rojas Nájera, quien reconoció en su exposición que el SNA no tiene dientes, sus decisiones no son vinculatorias, pero es importante su existencia, porque, aunque no atiende denuncias ni casos personalizados, difunde el tema e invita a los ciudadanos a la denuncia.

Entre las ventajas que tiene el SNA es que gracias a sus recomendaciones se puede sancionar a particulares y empresas y aumentó el periodo para la prescripción de los delitos de cinco a siete años; Rojas Nájera afirmó que coadyuvará en lo que sea necesario para que el Sistema Estatal Anticorrupción avance.

La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, Sonia Mendoza Díaz, afirmó que los ciudadanos se organizan por el hartazgo respecto al manejo de los recursos públicos y exigen transparencia y rendición de cuentas, por lo que es necesario que en conjunto se afronte la responsabilidad desde las instituciones públicas.

Sonia Mendoza reconoció que el Sistema Anticorrupción surgió de la presión ciudadana y en el caso del SEA “no ha podido cumplir su responsabilidad por fallas de origen, porque a veces faltan herramientas, conocimiento y apoyo institucional para llevar las responsabilidades”.

También lee: Hay 49 funcionarios en proceso penal por corrupción en SLP

Estado

Mil 600 participantes y 10 carros alegóricos darán vida al Desfile de la Revolución en SLP

Publicado hace

el

El desfile iniciará a las 10:00 horas en Eje Vial con Los Bravo y termina en el Jardín de Tequis

Por: Redacción

Este jueves a las 10:00 horas, las calles de San Luis Potosí se llenarán de historia y color con el Desfile Cívico Cultural de la Revolución Mexicana. El recorrido iniciará en Eje Vial con Los Bravo y culminará en el Jardín de Tequis, con la participación de mil 600 personas y 10 carros alegóricos del sector educativo.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) detalló que el desfile revivirá los momentos clave de la historia nacional: desde maderistas y ferrocarrileros hasta adelitas, zapatistas y villistas, acompañados de bandas de guerra y escoltas que abrirán paso a este homenaje patriótico.

El evento también destacará la educación, la justicia social y la vida rural del país, cerrando con un espectáculo de bailes artísticos que refleja la riqueza cultural de México. El Gobierno Estatal reafirma así su compromiso sin límites de preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo por la historia de San Luis Potosí.

También lee: SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas

Continuar leyendo

Estado

SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas

Publicado hace

el

La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones

Por: Redacción

San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón

, clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.

Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.

También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG

Publicado hace

el

La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.

Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza

y los salarios actuales de los uniformados.

Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.

Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.

También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados