Ayuntamiento de SLP
La ciudad de SLP tendrá un presupuesto de 3 mil 800 millones para 2023
Enrique Galindo aseguró que las obras han aumentado en un 96%
Por: Redacción
El presupuesto de egresos del Ayuntamiento de San Luis Potosí para el ejercicio fiscal 2023 aprobado por el Cabildo será de 3 mil 800 millones de pesos, teniendo así una inversión histórica en diversos rubros prioritarios para el municipio.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, expresó en la Sesión de Cabildo de este martes: “Es un Presupuesto de Egresos que transformará la ciudad, no tengo la menor duda, porque proviene de una Ley de Ingresos histórica que el Cabildo le aportó a San Luis Potosí. Es muy importante agradecerles y reconocerles el compromiso con la ciudad. Ejerceremos mil millones de pesos adicionales a lo que había disponible en 2021, por eso la ciudad no crecía”.
“Creció 96% el presupuesto en materia de obras públicas, por eso nos viene un 2023 muy fuerte en el rescate de la ciudad”, explicó el Alcalde Enrique Galindo, pues se ejercerán en el Eje Sí San Luis Competitivo más de mil 40 millones de pesos, la mitad de los cuales serán utilizados en el mejoramiento de vialidades en colonias. También se pondrá en marcha el programa Orgullo Saucito, para la creación del paso a desnivel en esa zona del norte de la ciudad, cuya licitación ya está en curso. El programa Vialidades PotoSÍnas abarcará más de 435 mil metros cuadrados, además de la consolidación del programa emergente de bacheo.
Durante 2023, el Ayuntamiento de San Luis Potosí además invertirá recursos por más de mil 30 millones de pesos para el eje Sí San Luis Innovador, que permitirán establecer la red de 100 kilómetros de fibra óptica para afianzar más de 600 puntos de acceso a internet gratuito. También se fortalecerán y modernizarán los sistemas digitales para trámites municipales.
Para el eje Sí San Luis Seguro, el gobierno de la capital contará con recursos por 637 millones 752 mil pesos, con los que se mantendrá el rescate de los espacios públicos mediante la unión de esfuerzos del Ayuntamiento y la ciudadanía. Además se sumarán vehículos de patrullaje dinámico e innovadores sistemas de videovigilancia; equipamiento digno para los policías municipales y el primer Juzgado Cívico para la solución alternativa de conflictos.
La promoción y el fomento a la justicia social se verán fortalecidos mediante la aplicación de políticas públicas del eje Sí San Luis con Bienestar que contará con 269 millones 209 mil pesos, para dar atención integral e inmediata con programas sociales para mejorar la vivienda, promover la sana alimentación y apoyar en la escuela a estudiantes potosinos; así como atender a las familias de la capital a través del DIF Municipal.
La administración aplicará recursos por un total de 823 millones 543 mil 346 pesos en el eje Sí San Luis Sostenible, con el fin de fortalecer la recolección de residuos en la capital, además de beneficiar a más zonas de la ciudad con Alumbrado Táctico.
También lee: Ayuntamiento de SLP autorizó la realización de 374 espectáculos públicos en 2022
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas
Por: Redacción
Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.
También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.
También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes
Por: Redacción
Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad . Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.
Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.
También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.
Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.
Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.
El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.
Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.
El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online