Estado
La canícula trajo sequía y temperaturas superiores a los 35º en SLP
Gracias a las lluvias presentadas durante el mes de junio, permitió que las presas en el estado captaran agua para hacer frente a las sequías
Por: Redacción
Interapas informó que durante el mes de julio se presentaron altas temperaturas y los niveles de lluvia llegaron a un nivel mínimo al presentarse solamente 14.5 milímetros de precipitación pluvial, todo ello derivado de los efectos de la canícula que inició a mediados de este mes y transcurrirá durante todo el mes de agosto.
El director del organismo, Ricardo Fermín Purata Espinoza, puntualizó que las temperaturas han alcanzado los 35 grados centígrados en la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro.
Indicó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones pluviales durante el mes de julio disminuyeron considerablemente, sin embargo, señaló que derivado de las precipitaciones pluviales que se presentaron durante el mes de junio que superaron los 140 milímetros de lluvia, favoreció que los embalses superficiales San José, El Potosino, El Peaje y El Realito incrementaran su nivel de captación, que han permitido hacer frente a la escasez de lluvia y al incremento de las temperaturas durante el mes de julio.
El titular del Interapas recomendó a la población que habita en la zona conurbada de San Luis Potosí a implementar algunas medidas para reducir el riesgo por las altas temperaturas: evitar la exposición por largo tiempo a los rayos solares e hidratarse constantemente.
Finalmente, pidió a la población a hacer un uso responsable del agua, tratando de utilizar la menos posible a través de tomarse baños de 5 minutos, utilizar una a dos cubetas de agua para lavar el carro y regar las plantas y el pasto durante la noche para evitar su evaporación
Estado
Se incluye en la Constitución el derecho de las mujeres al aborto legal
Queda establecido que “Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”
Por: Redacción
En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado dio cuenta del Cómputo de Votos y Declaratoria de Aprobación por el Constituyente Permanente Potosino de Minuta de Reforma al artículo 16 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de interrupción legal del embarazo.
De esta manera, se establece en la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, que “el Estado de San Luis Potosí reconoce la vida digna como fundamento de todos los derechos de los seres humanos. Queda prohibida la pena de muerte, la cual no podrá aplicarse en ningún caso.
Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”.
Con ello, se incluye en nuestra Constitución el derecho de las mujeres y personas gestantes a una vida digna, y es la manifestación directa de la decisión de la mujer de ser madre o no, y atiende en una primera vertiente al reconocimiento al derecho a una vida digna, como fundamento de todos los derechos de los seres humanos
Pasa al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Estado
Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días
Gallardo Cardona informó que el eje Xolol, y otras carreteras de la Huasteca serán inauguradas; la San Luis-Matehuala podría contar con incorporación a autopista
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, adelantó que los próximos días acudirá a la inauguración de diferentes obras carreteras en el interior del estado. Algunas de ellas, ubicadas principalmente en la zona Huasteca y el Altiplano.
“Vamos al eje Xolol, que es una carretera de muchos años pedida. Más de 300 millones de Tampamolón a Tancanhuitz. Vamos también con otra carretera más, Tanquián-San Vicente, que es otra obra también muy pedida”.
Para la zona Altiplano adelantó que en un mes estará lista la carretera de Villa de Arista a Moctezuma; además, agregó que se consultará sobre añadir otras salidas a la autopista San Luis Potosí-Matehuala.
“Estamos ahorita trabajando con la empresa que está haciendo la autopista San Luis-Matehuala, para que nos pueda hacer una bajada y una subida de la autopista nueva hacia este entronque de Arista-Moctezuma, y poder ir hasta hasta Moctezuma también con la autopista nueva”.
También lee: Gobernador de SLP anuncia bolsa de 500 mdp para emprendedores potosinos
Estado
Villa de Pozos invita a voluntarios a unirse al cuerpo de Protección Civil
Los voluntarios tendrán la oportunidad de recibir formación en primeros auxilios, técnicas de rescate y prevención,
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, hace un llamado a la población para unirse al equipo de voluntarios, cuyo propósito es fortalecer los esfuerzos de salvaguardar la integridad de los habitantes ante cualquier situación de emergencia en la localidad.
El director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, explicó que los requisitos para formar parte del grupo de voluntarios son ser mayores de edad o contar con el permiso de un tutor legal en caso de ser menores, además, es fundamental tener disposición para aprender, colaborar en diversas capacitaciones, realizar guardias y contar con una actitud de servicio.
Los voluntarios tendrán la oportunidad de recibir formación en primeros auxilios, técnicas de rescate y prevención, así como adquirir experiencia en el manejo de emergencias y protección civil y formar parte de un equipo comprometido con el bienestar y la seguridad de Villa de Pozos.
Para recibir mayor información es importante acudir a las instalaciones de la Dirección de Protección Civil, ubicadas en Calle Camino Antiguo a Santa María del Río 531 o comunicarse al número telefónico 444 809 2548.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online