Ciudad
¿La basura de SLP debe seguir en manos de Vigue?
Enrique Galindo tomará la decisión de renovar o no la concesión de esta empresa que durante 15 años ha operado en la capital potosina
Por: Ana G Silva
En marzo de 2024, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, con Enrique Galindo al frente, deberá decidir si se renueva la concesión a la empresa Red Ambiental Vigue, que es responsable de la recolección y disposición final de la basura en la capital del estado, la cual, a través de más de una década de prestar el servicio ha tenido una serie de polémicas con los gobiernos en turno, a tal punto que su contrato estuvo a punto de ser rescindido durante la gestión de Ricardo Gallardo Juárez, lo que ocasionó que se dejara de prestar el servicio de forma regular durante semanas.
La empresa llegó a San Luis Potosí el 6 de marzo de 2009, luego de ganar una licitación que se llevó a cabo durante la gestión del panista Jorge Lozano Armengol, en la que se firmó un contrato por 15 años, es decir, hasta el 2024. No obstante, dicha convocatoria tuvo reclamos y sospechas de “una licitación a modo” para que Red Ambiental Vigue ganara el concurso.
La irregularidad fue expuesta por las empresas Corporación de Ingeniero Arrow, Recolectora Industrial de Occidente, Transportes José Guadalupe Jiménez y Promotora Ambiental de La Laguna, que estaban interesadas en participar por la licitación. Argumentaron que los plazos para cumplir con las propuestas eran imposibles, pues solo se les otorgó una semana para ello y “a menos de que hubiera contado con la información que se requiere de manera anticipada”, no había forma de cumplir con lo requerido, pero solo Vigue pudo tener la documentación lista.
Las empresas pidieron que se llevara a cabo “un verdadero proceso de licitación”, equitativo, con plazos razonables y bases claras y precisas; sin embargo, fueron ignorados por el ex alcalde.
Aunque a lo largo de estos 13 años Vigue ha sido señalada de prestar un servicio deficiente, fue hasta 2016 cuando estalló un pleito que afectó durante semanas a la ciudad: el entonces alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, rompió con la empresa debido a que el Ayuntamiento tenía una deuda de 100 millones de pesos con Vigue de las anteriores gestiones, esto provocó que la concesionaria dejara de recolectar la basura en los meses de enero y febrero de ese año, lo que desencadenó una contingencia, por lo que Gallardo tuvo que poner a disposición un plan emergente con más de 100 camiones para realizar esta labor, algunos de estos fueron prestados por el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Miguel Angel Mancera.
Gallardo Juárez declaró entonces que el Ayuntamiento no inició con ese problema, sino la empresa Vigue, al suspender súbitamente la recolección domiciliaria; además de haber hecho mediático el tema.
El ex alcalde pidió en dos ocasiones al Congreso del Estado que consideraran llevar a cabo la cancelación del contrato con Vigue para que el municipio retomara el servicio y se fortaleciera la operatividad de la recolección; sin embargo, el dictamen fue rechazado, pues detallaron que el Cabildo no cumplió con los requerimientos de información señalados por el Legislativo. Posteriormente un juez federal falló a favor de la empresa a efecto de instruir al Ayuntamiento para que saldara el adeudo y respetara la concesión.
Pese a los conflictos, el 16 de junio de 2016 Vigue, recibió la “Escoba de Platino” en Madrid, España, por la construcción y puesta en marcha del nuevo relleno sanitario, aunque esto no limó asperezas con el gobierno municipal. Mientras que en agosto, la empresa indicó que el alcalde no quería realizar una mesa de negociación para resolver el asunto y no fue hasta octubre que Gallardo Juarez aceptó la negociación para que continuaran operando en San Luis Potosí.
Eloy Franklin Sarabia, congresista por el Partido Verde y presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso, consideró que Vigue ha quedado a deber en la prestación de sus servicios y por tanto, debería de ser el Ayuntamiento de San Luis Potosí quien vuelva a operar. Agregó que se le debe preguntar a los ciudadanos si están satisfechos con la empresa, para tomarlo en cuenta al momento de llevar a cabo la consideración.
El legislador resaltó que el trabajo que realizan las cuadrillas y las personas que está en calle recolectando la basura sí es satisfactorio, pero criticó que la empresa no ha cumplido en la separación de los materiales como está estipulado en el contrato.
Se debe mencionar que la empresa Red Ambiental Vigue ha sido señalada de recibir favores de parte de políticos en las licitaciones en diferentes estados de la República, a pesar de que sus propuestas económicas son las más altas del mercado:
De acuerdo con Milenio, la empresa Red Ambiental de Horacio Guerra Marroquín, es “artificialmente exitosa” y ocasiona un gran daño social al impactar los bolsillos de los ciudadanos con los contratos más caros y con una vigencia prolongada aún no explicada.
Horacio Guerra Marroquín también se vio envuelto en escándalos, luego de que se revelara que el gobierno de Enrique Peña Nieto disimuló sobornos con facturas falsas de una red de 45 proveedores, dentro de los que se encuenta Guerra Marroquín, para encubrir pagos ilegales a funcionarios, con el fin de obtener y mantener contratos en dos dependencias gubernamentales.
Stericycle fue una compañía transnacional especializada en el transporte de residuos biológicos tóxicos, que desde 2019 pasó a ser propiedad de Horacio Guerra y formaría parte de Red Ambiental, esta habría obtenido al menos 216 contratos con 17 instituciones federales del gobierno de Peña Nieto.
También lee: Por intereses, Xavier Nava “regaló” agua a fraccionadores
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








