noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿La basura de SLP debe seguir en manos de Vigue?

Publicado hace

el

Enrique Galindo tomará la decisión de renovar o no la concesión de esta empresa que durante 15 años ha operado en la capital potosina

Por: Ana G Silva

En marzo de 2024, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, con Enrique Galindo al frente, deberá decidir si se renueva la concesión a la empresa Red Ambiental Vigue, que es responsable de la recolección y disposición final de la basura en la capital del estado, la cual, a través de más de una década de prestar el servicio ha tenido una serie de polémicas con los gobiernos en turno, a tal punto que su contrato estuvo a punto de ser rescindido durante la gestión de Ricardo Gallardo Juárez, lo que ocasionó que se dejara de prestar el servicio de forma regular durante semanas.

La empresa llegó a San Luis Potosí el 6 de marzo de 2009, luego de ganar una licitación que se llevó a cabo durante la gestión del panista Jorge Lozano Armengol, en la que se firmó un contrato por 15 años, es decir, hasta el 2024. No obstante, dicha convocatoria tuvo reclamos y sospechas de “una licitación a modo” para que Red Ambiental Vigue ganara el concurso.

La irregularidad fue expuesta por las empresas Corporación de Ingeniero Arrow, Recolectora Industrial de Occidente, Transportes José Guadalupe Jiménez y Promotora Ambiental de La Laguna, que estaban interesadas en participar por la licitación. Argumentaron que los plazos para cumplir con las propuestas eran imposibles, pues solo se les otorgó una semana para ello y “a menos de que hubiera contado con la información que se requiere de manera anticipada”, no había forma de cumplir con lo requerido, pero solo Vigue pudo tener la documentación lista.

Las empresas pidieron que se llevara a cabo “un verdadero proceso de licitación”, equitativo, con plazos razonables y bases claras y precisas; sin embargo, fueron ignorados por el ex alcalde.

Aunque a lo largo de estos 13 años Vigue ha sido señalada de prestar un servicio deficiente, fue hasta 2016 cuando estalló un pleito que afectó durante semanas a la ciudad: el entonces alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, rompió con la empresa debido a que el Ayuntamiento tenía una deuda de 100 millones de pesos con Vigue de las anteriores gestiones, esto provocó que la concesionaria dejara de recolectar la basura en los meses de enero y febrero de ese año, lo que desencadenó una contingencia, por lo que Gallardo tuvo que poner a disposición un plan emergente con más de 100 camiones para realizar esta labor, algunos de estos fueron prestados por el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Miguel Angel Mancera.

Gallardo Juárez declaró entonces que el Ayuntamiento no inició con ese problema, sino la empresa Vigue, al suspender súbitamente la recolección domiciliaria; además de haber hecho mediático el tema.

El ex alcalde pidió en dos ocasiones al Congreso del Estado que consideraran llevar a cabo la cancelación del contrato con Vigue para que el municipio retomara el servicio y se fortaleciera la operatividad de la recolección; sin embargo, el dictamen fue rechazado, pues detallaron que el Cabildo no cumplió con los requerimientos de información señalados por el Legislativo. Posteriormente un juez federal falló a favor de la empresa a efecto de instruir al Ayuntamiento para que saldara el adeudo y respetara la concesión.

Pese a los conflictos, el 16 de junio de 2016 Vigue, recibió la “Escoba de Platino” en Madrid, España, por la construcción y puesta en marcha del nuevo relleno sanitario, aunque esto no limó asperezas con el gobierno municipal. Mientras que en agosto, la empresa indicó que el alcalde no quería realizar una mesa de negociación para resolver el asunto y no fue hasta octubre que Gallardo Juarez aceptó la negociación para que continuaran operando en San Luis Potosí.

Eloy Franklin Sarabia, congresista por el Partido Verde y presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso, consideró que Vigue ha quedado a deber en la prestación de sus servicios y por tanto, debería de ser el Ayuntamiento de San Luis Potosí quien vuelva a operar. Agregó que se le debe preguntar a los ciudadanos si están satisfechos con la empresa, para tomarlo en cuenta al momento de llevar a cabo la consideración.

El legislador resaltó que el trabajo que realizan las cuadrillas y las personas que está en calle recolectando la basura sí es satisfactorio, pero criticó que la empresa no ha cumplido en la separación de los materiales como está estipulado en el contrato.

Se debe mencionar que la empresa Red Ambiental Vigue ha sido señalada de recibir favores de parte de políticos en las licitaciones en diferentes estados de la República, a pesar de que sus propuestas económicas son las más altas del mercado:

De acuerdo con Milenio, la empresa Red Ambiental de Horacio Guerra Marroquín, es “artificialmente exitosa” y ocasiona un gran daño social al impactar los bolsillos de los ciudadanos con los contratos más caros y con una vigencia prolongada aún no explicada.

Horacio Guerra Marroquín también se vio envuelto en escándalos, luego de que se revelara que el gobierno de Enrique Peña Nieto disimuló sobornos con facturas falsas de una red de 45 proveedores, dentro de los que se encuenta Guerra Marroquín, para encubrir pagos ilegales a funcionarios, con el fin de obtener y mantener contratos en dos dependencias gubernamentales.

Stericycle fue una compañía transnacional especializada en el transporte de residuos biológicos tóxicos, que desde 2019 pasó a ser propiedad de Horacio Guerra y formaría parte de Red Ambiental, esta habría obtenido al menos 216 contratos con 17 instituciones federales del gobierno de Peña Nieto.

También lee: Por intereses, Xavier Nava “regaló” agua a fraccionadores

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro firma convenio con IEEA para erradicar el analfabetismo

Publicado hace

el

José Luis Castro resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Municipio de Soledad

 

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), para fortalecer la atención educativa de jóvenes y personas adultas, en un contexto donde el municipio presenta ya uno de los niveles más bajos de rezago en el Estado potosino, consolidando así el avance sostenido de Soledad hacia la erradicación del analfabetismo.

Durante el encuentro, el alcalde recordó que esta colaboración permitirá reforzar la cercanía con jóvenes y personas adultas que requieren atención educativa, y subrayó la importancia de avanzar con pasos firmes en la erradicación del analfabetismo.

Por su parte, el titular del IEEA, José Luis Castro Castillo

, resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Gobierno Municipal de Soledad para mejorar las oportunidades de las familias. “Bandera Blanca, de acuerdo con la UNESCO, significa erradicar el analfabetismo, en este 2025 logramos que 10 mil personas aprendieran a leer y escribir en todo el estado, y de ellas, mil 500 son de Soledad de Graciano Sánchez, esta cifra demuestra que el municipio está en el camino correcto y cuenta con una de las estadísticas más bajas de rezago, gracias al respaldo y trabajo del Presidente municipal Juan Manuel Navarro”, afirmó.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados