Ciudad
¿La basura de SLP debe seguir en manos de Vigue?
Enrique Galindo tomará la decisión de renovar o no la concesión de esta empresa que durante 15 años ha operado en la capital potosina
Por: Ana G Silva
En marzo de 2024, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, con Enrique Galindo al frente, deberá decidir si se renueva la concesión a la empresa Red Ambiental Vigue, que es responsable de la recolección y disposición final de la basura en la capital del estado, la cual, a través de más de una década de prestar el servicio ha tenido una serie de polémicas con los gobiernos en turno, a tal punto que su contrato estuvo a punto de ser rescindido durante la gestión de Ricardo Gallardo Juárez, lo que ocasionó que se dejara de prestar el servicio de forma regular durante semanas.
La empresa llegó a San Luis Potosí el 6 de marzo de 2009, luego de ganar una licitación que se llevó a cabo durante la gestión del panista Jorge Lozano Armengol, en la que se firmó un contrato por 15 años, es decir, hasta el 2024. No obstante, dicha convocatoria tuvo reclamos y sospechas de “una licitación a modo” para que Red Ambiental Vigue ganara el concurso.
La irregularidad fue expuesta por las empresas Corporación de Ingeniero Arrow, Recolectora Industrial de Occidente, Transportes José Guadalupe Jiménez y Promotora Ambiental de La Laguna, que estaban interesadas en participar por la licitación. Argumentaron que los plazos para cumplir con las propuestas eran imposibles, pues solo se les otorgó una semana para ello y “a menos de que hubiera contado con la información que se requiere de manera anticipada”, no había forma de cumplir con lo requerido, pero solo Vigue pudo tener la documentación lista.
Las empresas pidieron que se llevara a cabo “un verdadero proceso de licitación”, equitativo, con plazos razonables y bases claras y precisas; sin embargo, fueron ignorados por el ex alcalde.
Aunque a lo largo de estos 13 años Vigue ha sido señalada de prestar un servicio deficiente, fue hasta 2016 cuando estalló un pleito que afectó durante semanas a la ciudad: el entonces alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, rompió con la empresa debido a que el Ayuntamiento tenía una deuda de 100 millones de pesos con Vigue de las anteriores gestiones, esto provocó que la concesionaria dejara de recolectar la basura en los meses de enero y febrero de ese año, lo que desencadenó una contingencia, por lo que Gallardo tuvo que poner a disposición un plan emergente con más de 100 camiones para realizar esta labor, algunos de estos fueron prestados por el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Miguel Angel Mancera.
Gallardo Juárez declaró entonces que el Ayuntamiento no inició con ese problema, sino la empresa Vigue, al suspender súbitamente la recolección domiciliaria; además de haber hecho mediático el tema.
El ex alcalde pidió en dos ocasiones al Congreso del Estado que consideraran llevar a cabo la cancelación del contrato con Vigue para que el municipio retomara el servicio y se fortaleciera la operatividad de la recolección; sin embargo, el dictamen fue rechazado, pues detallaron que el Cabildo no cumplió con los requerimientos de información señalados por el Legislativo. Posteriormente un juez federal falló a favor de la empresa a efecto de instruir al Ayuntamiento para que saldara el adeudo y respetara la concesión.
Pese a los conflictos, el 16 de junio de 2016 Vigue, recibió la “Escoba de Platino” en Madrid, España, por la construcción y puesta en marcha del nuevo relleno sanitario, aunque esto no limó asperezas con el gobierno municipal. Mientras que en agosto, la empresa indicó que el alcalde no quería realizar una mesa de negociación para resolver el asunto y no fue hasta octubre que Gallardo Juarez aceptó la negociación para que continuaran operando en San Luis Potosí.
Eloy Franklin Sarabia, congresista por el Partido Verde y presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso, consideró que Vigue ha quedado a deber en la prestación de sus servicios y por tanto, debería de ser el Ayuntamiento de San Luis Potosí quien vuelva a operar. Agregó que se le debe preguntar a los ciudadanos si están satisfechos con la empresa, para tomarlo en cuenta al momento de llevar a cabo la consideración.
El legislador resaltó que el trabajo que realizan las cuadrillas y las personas que está en calle recolectando la basura sí es satisfactorio, pero criticó que la empresa no ha cumplido en la separación de los materiales como está estipulado en el contrato.
Se debe mencionar que la empresa Red Ambiental Vigue ha sido señalada de recibir favores de parte de políticos en las licitaciones en diferentes estados de la República, a pesar de que sus propuestas económicas son las más altas del mercado:
De acuerdo con Milenio, la empresa Red Ambiental de Horacio Guerra Marroquín, es “artificialmente exitosa” y ocasiona un gran daño social al impactar los bolsillos de los ciudadanos con los contratos más caros y con una vigencia prolongada aún no explicada.
Horacio Guerra Marroquín también se vio envuelto en escándalos, luego de que se revelara que el gobierno de Enrique Peña Nieto disimuló sobornos con facturas falsas de una red de 45 proveedores, dentro de los que se encuenta Guerra Marroquín, para encubrir pagos ilegales a funcionarios, con el fin de obtener y mantener contratos en dos dependencias gubernamentales.
Stericycle fue una compañía transnacional especializada en el transporte de residuos biológicos tóxicos, que desde 2019 pasó a ser propiedad de Horacio Guerra y formaría parte de Red Ambiental, esta habría obtenido al menos 216 contratos con 17 instituciones federales del gobierno de Peña Nieto.
También lee: Por intereses, Xavier Nava “regaló” agua a fraccionadores
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad realiza trabajos de limpieza
Los trabajos alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza
Por: Redacción
Las labores de limpieza integral que impulsa el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúan fortaleciendo el bienestar de las familias, al mantener calles y espacios públicos en condiciones seguras y dignas; esta semana inició con la intervención de puntos prioritarios como la avenida Ríos de Plata en el fraccionamiento Campo Azul Norte, reforzando la cercanía con la población y atendiendo necesidades que mejoran directamente su entorno, por instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de Imagen Urbana realizaron poda, deshierbe y barrido en la zona, además de extender estas acciones a colonias que registran alta afluencia de peatones y vehículos, entre ellas destaca la colonia Quintas de la Hacienda, donde se retiró tierra acumulada y basura en camellones y laterales para conservar en óptimas condiciones esta vialidad esencial para cientos de familias.
Los trabajos también alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza, así como el área verde del fraccionamiento Campo Verde, que recibió una intervención general para fortalecer su imagen y ofrecer un espacio más agradable a quienes transitan o viven en la zona, con lo que se consolida la importancia de mantener colonias limpias, ordenadas y con mejor aspecto.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de la ciudadanía, manteniendo una presencia constante en colonias y fraccionamientos para mejorar su imagen urbana, con estas labores permanentes, el Ayuntamiento fortalece la calidad de vida de las y los soledenses, respondiendo con acciones cercanas que reflejan una gestión responsable y comprometida.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
Ciudad
Se realiza en Soledad entrega de programa “Estímulos a la Educación”
Este programa fue retomado después de años de no realizarse, gracias al interés del alcalde por escuchar a las familias
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó el compromiso de su Gobierno con la educación continua de niñas, niños y adolescentes del municipio, al instruir la realización de una nueva entrega del programa Estímulos a la Educación, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que mantienen promedios superiores a 8.5; gracias a esta política pública, las y los beneficiarios recibieron un apoyo económico de mil 500 pesos y un paquete alimentario que fortalece directamente a sus familias y respalda su desarrollo escolar.
Atendiendo las indicaciones del presidente municipal y representándolo en el evento, el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez reiteró que estas acciones demuestran la cercanía del Gobierno Municipal con la comunidad educativa.
Pérez Álvarez subrayó que este programa fue retomado después de años de no realizarse, gracias al interés del Alcalde por escuchar a las familias y atender las necesidades que impactan en la formación de las y los jóvenes; agregó que el Gobierno Municipal dará continuidad a estas entregas para fortalecer el rendimiento académico y brindar respaldo permanente a quienes se esfuerzan en las aulas.
Durante el acto, Mia Rebeca Hernández, alumna de cuarto grado con promedio de 9.5, compartió un mensaje que resonó entre las y los asistentes.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








