México
La ambulancia utilizada en el ataque contra García Harfuch estaba en Michoacán

El vehículo tenía por lo menos tres días de abandono en una de las principales carreteras del estado
Por: Redacción
Tras el atentado que sufrió el secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, Omar García Harfuch, las unidades de inteligencia capitalinas ubicaron una ambulancia entre los vehículos que pudieron participar en el atentado perpetrado el 26 de junio de este año en la zona de Lomas de Chapultepec.
Se trata de una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual fue reportada como abandonada el 29 de junio en el kilómetro ocho de la carretera Cuitzeo-Pátzcuaro, en Michoacán.
La denuncia fue realizada por integrantes de la agrupación conocida como “Revolución Social”, encabezada por Guillermo Valencia Reyes, quienes alertaron a las autoridades sobre la ubicación de la unidad.
“Nos llegó a nuestra página de Revolución Social un reporte de una ambulancia que estaba abandonada. Nosotros atendimos el reporte y, como siempre, enviamos un grupo de reacción inmediata a revisar”, señaló Valencia Reyes.
El activista afirmó que la ambulancia pertenecía al IMSS y no tenía ningún reporte de robo.
“Checo, como siempre lo hacemos, el número de placas, que no tuviera reporte de robo, no tenía reporte de robo, y que verificara si era una ambulancia clonada y no era una ambulancia clonada porque se veía el balizamiento tenía muchos años”.
Afirmó que, tras corroborar los datos publicó en redes sociales y etiquetar al IMSS, confirmaron llevaba por lo menos tres días abandonada en el kilómetro ocho de la carretera Cuitzeo-Pátzcuaro.
“Después nos dimos cuenta que la ambulancia al parecer participó en el atentado del secretario de seguridad pública de la Ciudad de México y es aún más alarmante, cómo es posible que una ambulancia haya recorrido tres estados de la República, haya terminado abandonada en una carretera de las más importante del estado”
De acuerdo a la investigación, el vehículo de emergencias estuvo en los mismos puntos que los sicarios, incluso aparecía en imágenes de cámaras de seguridad, después de una camioneta Suburban blanca hallada en la zona del atentado, en una bodega ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Por su parte, las dependencias en la entidad del IMSS, Fiscalía General de la República y el Estado, dijeron desconocer el paradero de la unidad médica, la cual, según el vocero de comunicación de la Fiscalía de la República, la ambulancia debe estar en posesión de la Policía de caminos.
Con información de Excelsior.
También lee: Ambulancia “sospechosa”, involucrada en el ataque a García Harfuch
México
María Teresa Ealy Díaz: “No me retracto; las pruebas y los testigos me respaldan”
La diputada de Morena, hija del dueño de El Universal, habla sobre el caso Cuauhtémoc Blanco, las denuncias que presentó y la fractura en su bancada
Por: Roberto Mendoza
La diputada federal María Teresa Ealy Díaz, hija del empresario Juan Francisco Ealy Ortiz, dueño del diario El Universal, se colocó en el centro del debate legislativo al votar a favor del desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su media hermana. Su voto, junto con el de otras 51 diputadas y diputados de Morena, ha generado una fisura en la bancada guinda.
En entrevista con La Orquesta, Ealy Díaz confirmó que presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República, relacionadas con violencia política de género dentro de su propio grupo parlamentario. “Ya presenté las denuncias, ahora lo que sigue es dar el trámite correspondiente con las autoridades… no me voy a retractar”, aseguró tajante.
Sobre las divisiones en Morena, la legisladora aceptó que “hay enojos”, especialmente por parte de quienes votaron en contra del desafuero. “Creo que algunas diputadas fueron mal informadas. Nos dijeron que no había testigos ni dictámenes que acreditaran el hecho, pero eso es falso. En delitos de naturaleza sexual es común que sean de realización oculta”, explicó.
Ealy Díaz también criticó los comentarios del diputado Enrique Vázquez, quien hizo señalamientos personales que constituyen violencia de género: “Dijo que yo vivía violencia en casa y que el periódico de mi familia, El Universal, era corrupto. Eso fue subido a la página del Congreso,
lo cual es inaceptable”, afirmó.Sobre el supuesto intento de mediación dentro de Morena, dijo que no hubo ningún acuerdo. “No hablamos de eso. Él fue respetuoso, pero yo le dije claro: voy con las denuncias”, subrayó.
La diputada reiteró su compromiso con la agenda feminista: “Nos llamaron ‘heroínas efímeras’, lo cual es un insulto no solo para nosotras, sino para todas las activistas que luchan por justicia”.
Respecto a si se siente incómoda dentro de la bancada oficialista, Ealy Díaz fue contundente: “Me siento respaldada por la ciudadanía, especialmente por las mujeres. Ellas saben que tienen en mí una voz que las representa”.
Finalmente, pidió resguardar los videos de la sesión donde se votó el dictamen contra Blanco y responsabilizó a sus compañeros por haber subido material personal a plataformas oficiales. “Que digan quién les ordenó eso. No se puede usar la página del Congreso para desacreditar a una legisladora”, concluyó.
México
Sheinbaum anuncia construcción de siete nuevos hospitales
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que serán realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que se beneficiará a 2.9 millones de personas de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, y Zacatecas, los cuales en su edificación generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de indirectos.
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo
, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, con lo que arranca la construcción de estos nuevos hospitales que se suman al resto de obras de infraestructura que se realizarán este año.El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo y serán los primeros en iniciar su construcción
México
Lilly Téllez exige cuentas a Noroña por gastos en viaje de lujo
La senadora exigió transparencia sobre sus gastos en su viaje a Estrasburgo y calificó de “ridículo” el cheque de 33 mil pesos que presentó
Por Roberto Mendoza
La senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, acusó al senador Gerardo Fernández Noroña de evadir la rendición de cuentas sobre los gastos realizados en su reciente viaje a Estrasburgo, realizado con motivo de su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. En conferencia de prensa, Téllez denunció que se le negó el uso de la palabra en el Senado al intentar exigir transparencia sobre el uso de recursos públicos.
“Es un escándalo que Noroña se niegue a informar cuánto dinero gastó de los impuestos de los mexicanos en su viaje de lujo”, declaró la senadora. Subrayó que el legislador debe detallar el monto total asignado, desglosando rubros como boletos de avión, clase de vuelo, hospedaje, viáticos, transporte terrestre y cualquier otro gasto vinculado al viaje.
Según Téllez, Noroña presentó un cheque “ridículo” de 33 mil pesos, como supuesta justificación, sin ofrecer documentación completa ni facturas. “Eso no es rendición de cuentas. Tiene que demostrar en qué, cómo, cuándo y dónde gastó el dinero de los mexicanos”, enfatizó.
La legisladora recordó casos anteriores en los que senadores de otras bancadas tuvieron que devolver recursos utilizados en viajes que no se justificaron. Exigió que Noroña haga lo mismo y que el Senado publique los detalles completos de los gastos internacionales.
Además, señaló que el problema trasciende a Fernández Noroña y acusó al ex secretario de Gobernación y hoy senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, de manejar el presupuesto del Senado de manera opaca, beneficiando a aliados políticos.
Finalmente, Téllez lanzó un reto directo: “Que Noroña diga cuánto gastó. ¿Medio millón de pesos? ¿Un millón? ¿Más? Los mexicanos no pagan impuestos para financiar los lujos de un senador que se pasea por el mundo”.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online