Estado
“Justicia a funcionarios públicos no se consulta, se aplica”: Marco Gama
Senado de la República aprueba consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes
Por: Itzel Márquez
Ayer el Senado de la República aprobó con 64 votos a favor, 43 en contra y una abstención la solicitud del mandatario Andrés Manuel López Obrador acerca de consultar a la ciudadanía para enjuiciar a ex presidentes por diversos delitos, el dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para ser discutido y, en su caso aprobado.
A respecto, el senador del PAN Marco Antonio Gama Basarte dijo que la justicia no debe ser consultada, se debe aplicar y al estar en el gobierno Morena le corresponde hacer justicia, la consulta parece más un distractor que además, costaría millones de pesos.
Gama Basarte agregó que se les debe dar seguimiento a las denuncias presentadas contra los ex presidentes y aplicar la ley; pero, aún no existe un criterio definido sobre cómo presentar dichas denuncias o cómo serían juzgados. Dijo que cómo se plantea, es poco probable que puedan sancionarse porque es necesario sustentar las denuncias.
Además, el legislador mencionó que: “la justicia no se debe limitar a los ex presidentes, se debe extender a todos los funcionarios públicos, si alguien comete algún ilícito tendría que ser juzgado ante la ley competente, ningún funcionario debe actuar sin apego a la ley, siempre y cuando existan las denuncias tengan el sustento necesario.”
Por último, dijo que al interior del partido consideran que es indispensable eliminar la impunidad, dar seguimiento a las denuncias contra funcionaros públicos en cualquier dependencia nacional o local, para poder aplicar los procedimientos necesarios y, en su caso las sanciones correspondientes.
Destacadas
Estado continuará apoyando a médicos jubilados en SLP
La Federación y el Estado crearon mesas de trabajo para atender a 49 médicos jubilados que exigen el pago de prestaciones adicionales
Por: Redacción
Ante la protesta de 49 médicos jubilados del Hospital Central, quienes afirman que adicional a la pensión que por ley les corresponde y reciben sin interrupción, se les otorguen prestaciones adicionales, la Secretaría de Salud del Estado informó que se encuentran en mesas de diálogo con la Federación para determinar la estrategia a seguir.
Al respecto, se informa que el acuerdo de recibir prestaciones adicionales a su pensión fue un compromiso que se generó con el gremio hace más de 20 años, sin embargo en su momento al no definirse el origen del recurso se decidió destinar las cuotas que pagaban los usuarios no derechohabientes para complementar la pensión de los médicos jubilados.
En la actualidad, con la creación del modelo IMSS-Bienestar que opera en todo el país, y el cual establece la gratuidad de los servicios, se eliminó el cobro de cuotas que pagaban los pacientes y/o sus familiares por la atención médica en los hospitales públicos estatales, por lo que no existe ya un recurso para pagar las prestaciones adicionales que solicitan se les continúe otorgando.
Por lo anterior, al no tener la fuente originaria de recursos financieros para hacer frente a la demandade los 49 médicos jubilados, se están buscando mecanismos a través de mesas de trabajo con la Federación para que asuman esta obligación , pues el compromiso es seguir agradeciendo el servicio prestado, sin poner en duda la trayectoria o servicio de estos médicos, a quienes la dependencia les reitera su reconocimiento.
Es importante subrayar que con la creación del sistema IMSS-Bienestar, los hospitales y el personal médico, así como los insumos y demás infraestructura pasaron a ser administrados por la federación, mientras que al Estado les corresponden las tareas de promoción a la salud y prevención de enfermedades, el cual es un modelo de trabajo homologado en el territorio nacional.
Por lo anterior, se hizo un llamado a la población en general para que tengan la certeza que el Estado continúa al pendiente de sus necesidades y demandas, solo que ahora se tiene más la figura de gestores que de administradores.
También lee: Diputado sugiere análisis médicos escolares, pero reconoce falta de cobertura
Estado
Iglesia pidió evitar excesos por festejos a San Judas Tadeo
El arzobispo de la entidad se dirigió a feligreses y peregrinos que realizan bailes “sonideros”; piden no afectar la congregación por las reliquias del santo
Por: Redacción
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, invitó a la ciudadanía a evitar excesos en las celebraciones por la visita de la reliquia de San Judas Tadeo en el estado, pues muchas veces la organización de bailes callejeros o el abuso de pirotecnia pueden terminar en alguna tragedia.
“Si hacer fiesta porque nos visita, pero no esas exageraciones que sabemos que se dan y que causan malestar entre los vecinos y que terminan en problemas muy graves”, detalló Cavazos Arizpe.
El arzobispo potosino dijo que las autoridades municipales se encargarán de poner orden en la ciudad; no obstante, recordó que es “una fiesta religiosa” que tiene como objetivo renovar la fe, alegrar el corazón y debe hermanar a todos.
Por otro lado, recordó que “lo bendito no se puede vender”, ya que es un maltrato a la fe, por lo que si les ofrecen algo bendito pidió que no lo compraran.
También lee: Arquidiócesis de SLP da recomendaciones por llegada de reliquia de San Judas
Destacadas
TEJA va por el Cabildo de Santa María
Regidores, secretarios y hasta la alcaldesa Isis Aydé Díaz, podrían ser destituidos por omisiones y negligencias
Por: Redacción
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí (TEJA) podría imponer responsabilidades contra el Cabildo del Ayuntamiento de Santa María del Rió, encabezado por la presidenta municipal Isis Aydé Díaz Hernandez, mismas que podrían llevar a la destitución completa de regidores, secretario general y otros funcionarios públicos, incluida la propia alcaldesa del municipio.
De acuerdo a versiones periodísticas, esta acción podría derivar de un mandato emitido por el propio TEJA, ante las constantes omisiones, negligencias y perjuicios en que se está incurriendo por parte de la alcaldesa, regidores y funcionarios municipales.
La misma fuente señala que existen dos juicios contra el ayuntamiento de esta demarcación; el primero se relaciona con un juicio de nulidad derivado del cese total del cuerpo policiaco sin razón alguna, por lo que el TEJA ordenó pagar la cantidad de 15 millones de pesos a favor de los afectados. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha acatado dicha disposición, por la que se fincan responsabilidades sobre el secretario general, la oficial mayor y la tesorera a quienes ya se ordenó destituir.
Mientras que el segundo caso se desprende de otro juicio de nulidad que no ha sido respondido por el Cabildo, de acuerdo a la misma información publicada. Por esta razón, el TEJA solicitó al Congreso del Estado la destitución total del Cabildo, desde la alcaldesa hasta los regidores.
También lee: Gallardo anuncia seguro médico para alumnos de primaria y secundaria
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online