Congreso del Estado
Jucopo pide a cabildos que aprueben la reforma de la Guardia Civil antes de lo establecido
Se indicó que es necesario que entre en funcionamiento la nueva corporación para que dé capacitación, preparación y equipamiento
Por: Redacción
La presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) hizo un llamado a los Cabildos de los Ayuntamientos, para que aprueben a la brevedad la reforma constitucional que crea la Guardia Civil Estatal, ya que se trata de un tema urgente.
Ante los hechos de inseguridad que se registran en el territorio potosino, es necesario que entre en funcionamiento la nueva corporación para que, con capacitación, preparación y equipamiento, pueda responder a la situación que se ha presentado.
La inseguridad no solamente se ha agudizado en la zona huasteca del estado sino en todo el país, por lo que se hizo un llamado respetuoso y enérgico a las autoridades de seguridad para que tomen medidas que protejan a la población.
La JUCOPO solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía General del Estado, a la Guardia Nacional y a los Policías Municipales que realicen su trabajo de manera coordinada y le den resultados a la ciudadanía en materia de seguridad.
San Luis ti ene una problemática en particular ya que es vecino de varios estados con serios problemas en materia de seguridad pública, que tienen implicaciones directas en los municipios potosinos con los que colindan, por lo que blindar las fronteras con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es un acierto.
El Congreso del Estado llevó a cabo un amplio proceso de reforma a cuatro ordenamientos para crear la Guardia Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que se espera que los ayuntamientos aprueben la reforma constitucional sin esperar el plazo fatal de 60 días a partir de la notificación y que esté lista en no más de 15 días.
Desde la JUCOPO se hizo un llamado a las autoridades municipales para que, en temas relevantes y urgentes como la seguridad pública, no haya colores partidistas y aquellos Cabildos que aún no procesen el tema, apoyen para que la Guardia Civil entre en funciones lo antes posible.
También lee: Congreso exhortó a garantizar el acceso a la salud en comunidades indígenas
Congreso del Estado
Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso
Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.
Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.
“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,
con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.
Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.
Congreso del Estado
Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública
Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias
Por: Redacción
Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.
Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.
“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.
Congreso del Estado
Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software
Por: Redacción
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,
para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online