Estado
JUCOPO aprueba calendario de comparecencias
Por: Redacción
La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura, aprobó la calendarización de comparecencias presenciales de los secretarios del Gobierno del Estado como parte de la Glosa del V Informe, que se llevarán a cabo del lunes 26 al viernes 30 de octubre del 2020, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”, del Edificio Presidente Juárez, con un ingreso restringido respetando los protocolos sanitarios por el COVID- 19. La agenda se pondrá a consideración del Pleno del Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación.
El diputado Mauricio Ramírez Konishi presidente y Rubén Guajardo Barreras secretario de la Junta de Coordinación Política, coincidieron en señalar que el acuerdo de realizar las comparecencias presenciales generar una interlocución efectiva entre funcionarios y legisladores, para que se puedan despejar dudas sobre condiciones de guarda de la administración estatal, así como profundizar sobre temas relacionados con seguridad, salud, infraestructura y condiciones financieras en gestión estatal.
También fue aprobado el formato de las comparecencias que será similar al que se aplicó el año anterior, esto para agilizar y garantizar la información correcta sobre la aplicación de los recursos públicos y la atención que se ha generado a diversos temas de la sociedad potosina.
Las comparecencias tendrán una duración máxima de dos horas, a excepción de algunos funcionarios que por la natur aleza de los temas requieren de un mayor tiempo.
Primero se llevará a cabo la toma de protesta a los funcionarios; no se llevará a cabo presentación alguna por parte de los Secretarios y directores, pues el informe fue presentado por el Gobernador y la información deberán entregarla con anticipación a los diputados.
Además, se inscribirá a los diputados que tengan la intención de intervenir en una primera ronda, quienes en orden, establecerán una interlocución con los funcionarios por un espacio de ocho minutos entre ellos. Después se preguntará si algún diputado quiere intervenir en una segunda ronda, teniendo de igual forma una participación de ocho minutos, al concluir este proceso se preguntará, si han agotado los temas, en este caso se declarará por parte de quien preside la reunión la clausura de la misma.
Los funcionarios que compadezcan se les pedirá que envíen por lo menos con tres días de anticipación, una presentación de los aspectos que respecto al informe de Gobierno corresponda a la dependencia a su cargo, ello, para que los diputados puedan tener la información más precisa y que el intercambio de temas sea más fluido.
También lee: Congreso revisa solicitudes de juicio político contra Nava
Destacadas
Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas
El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento .
“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.
Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.
También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo
Destacadas
Disminuyen riñas pandilleriles en SLP; GCE refuerza vigilancia preventiva
La SSPCE reporta baja en enfrentamientos entre pandillas y fortalece acciones de proximidad social con ferias de seguridad en coordinación con los 59 municipios
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que las riñas pandilleriles han disminuido en gran parte del estado, y los incidentes registrados recientemente se han concentrado en la capital potosina, así como en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.
Además, explicó que la Guardia Civil Estatal (GCE) mantiene operativos de vigilancia de forma constante, y los elementos atienden estos reportes en coordinación con las policías municipales.
Sumado a los incidentes relacionados con pandillas, Juárez Hernández señaló que también se han recibido reportes por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, escándalos nocturnos y fiestas con volumen excesivo durante la madrugada, lo que genera molestias entre los vecinos.
El funcionario reconoció que actualmente no se cuenta con un mapeo actualizado de las actividades de pandillas, pero que en las confrontaciones reportadas solo se han registrado algunos lesionados, sin mayores consecuencias.
Por último, informó que la Guardia Civil Estatal mantiene en marcha un plan de trabajo a través de las ferias de seguridad, que se desarrollan en distintos puntos del estado en coordinación con los comités de los 59 municipios. En estos eventos se imparten pláticas de prevención del delito y se promueve la continuidad educativa entre niños y jóvenes.
También lee: Nombran nuevo coordinador de la Guardia Nacional en San Luis Potosí
Estado
Reconocen a atletas potosinos por su desempeño en la Olimpiada Nacional 2025
El Gobierno de San Luis Potosí anunció un incremento en los premios económicos para atletas potosinos que obtuvieron medallas
Por: Redacción
Durante un encuentro celebrado con integrantes de la delegación potosina que participó en la Olimpiada Nacional 2025, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un importante incremento en los apoyos económicos destinados a quienes lograron subir al podio en esta justa deportiva.
Los nuevos montos establecidos contemplan 33 mil pesos para medallistas de oro, 22 mil 500 para plata y 15 mil pesos para bronce, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y motivar a las y los atletas a seguir representando dignamente al estado en competencias futuras.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Negocios Potosí
, donde el mandatario estatal dialogó con las y los deportistas, destacando que este tipo de apoyos busca impulsar el desarrollo deportivo sin descuidar la formación académica. Por ello, adelantó que se están gestionando becas deportivas, con la finalidad de que puedan continuar sus entrenamientos y estudios de manera equilibrada, fomentando un crecimiento integral.La delegación potosina cerró su participación con un total de 120 medallas, distribuidas en 29 de oro (cinco más que el año pasado), 29 de plata y 62 de bronce, en competencias que abarcaron 20 distintas disciplinas deportivas.
También lee: Marisol de León a la final de la Olimpiada Nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online