mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Jóvenes, principales beneficiarios en programas sociales de Soledad

Publicado hace

el

Soledad

El alcalde de Soledad dijo que se ha incrementado el número de beneficiarios en cultura, salud, educación y deporte

Por: Redacción

Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que el municipio “ha trazado la ruta correcta para que los jóvenes reciban mejores oportunidades de educación, cultura, recreación y deporte y con ello puedan alejarse del ocio y un cáncer social que aqueja gravemente en la actualidad a nuestra sociedad como es la drogadicción”, ello en la inauguración de la etapa regional zona centro de los juegos inter preparatorias por cooperación.

En su mensaje se dijo complacido de que la juventud soledense “continúa forjando el país que queremos, su orgullo, corazón y talento es determinante para salir adelante”; además, exhortó a los participantes a hacer una competencia limpia, sana y en la que todos salgan ganando.

El presidente municipal afirmó que el gobierno que encabeza no ha escatimado en impulsar a los jóvenes soledenses, por lo cual se ha incrementado el número de beneficiarios en programas de cultura, educación, recreación y deporte, lo cual genera que se alejen de malos hábitos, influencias y las adicciones.

“Estoy convencido que a través de esas vías estaremos formando generaciones responsables y ciudadanos con la convicción de servir fielmente a nuestro país”, señaló Hernández Villafuerte.


 
El evento, que será clasificatorio para la etapa estatal, tendrá como sede la Unidad Deportiva “21 de Marzo”, en donde se espera una participación de más de 400 atletas de siete escuelas de los diferentes municipios que conforman la zona metropolitana.

Las disciplinas en las que se desarrollará el evento son, futbol, basquetbol, voleibol y atletismo tanto en la rama varonil como femenil.

Las escuelas que tomarán parte de las competencias son: “Benito Solis Luna”, “Luis G Medellín Niño”, “Mariano Jiménez” y “Ricardo Flores Magón”, de la capital del estado, “Guillermo Massieu Helguera” de Cerro De San Pedro, “Crisógono Sánchez Lara” de Santa Maria del Río y “Justo Sierra” de Soledad de Graciano Sánchez.

También te puede interesar: La Joya Honda también tendrá un Cristo Roto, como en Aguascalientes

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inicia Plan de Acción Preventiva por temporada de lluvias

Publicado hace

el

Se entregan paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales

Por: Redacción

Al poner en marcha el Plan de Acción Preventiva ante temporada de lluvias, el Gobierno de la Capital refrendó su compromiso con la población potosina para su protección con acciones previas e inmediatas ante las precipitaciones más constantes que se esperan a partir de junio, y de esta manera evitar situaciones de riesgo en el Municipio.

En el marco de la edición 244 de “Capital al 100”, en la colonia El Aguaje, se detalló que la prioridad se centrará en las zonas que tradicionalmente son propensas a inundaciones, así como aquellas áreas que presentan problemas debido al taponamiento de drenajes, coladeras o bocas de tormenta, y aunque se reafirmó que las labores preventivas implicarán la suma de esfuerzos entre direcciones municipales, se remarcó también la importancia de la participación ciudadana.

Entre las áreas capitalinas que participarán en este Plan de Acción Preventiva sobresalen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, Servicios Municipales, Gestión Ecológica,

Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras, así como el Interapas, las que realizarán recorridos calle por calle para aplicar medidas preventivas, pero también para invitar a las vecinas y vecinos a que se unan con el barrido de sus colonias, además de no tirar desechos en la vía pública y de apoyar en el retiro de todo objeto, material de construcción o escombro que pudiera obstruir el flujo de agua durante la temporada de lluvias.

Como parte de dicho Plan, el Gobierno de la Capital entregó paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales y con ello, evitar el riesgo de inundaciones. Asimismo, con el apoyo de un camión Vactor de Interaás, se continuará con el desazolve de diversos tramos de drenaje obstruidos por basura, principalmente plásticos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro

Publicado hace

el

Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva

 

Por: Redacción

Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.

De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua

, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.

Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”

Publicado hace

el

Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio

Por: Redacción

En cada interrupción del sistema, Interapas activa su plan de atención para garantizar el suministro a las zonas afectadas. Actualmente, los pozos de reserva Balcones y Hostal están en operación, permitiendo que la mayoría de las colonias en la franja de influencia de “El Realito” sigan recibiendo agua por la red.

Estos pozos estratégicos fueron perforados y rehabilitados en 2023, cuando “El Realito” estuvo fuera de servicio durante un año. Gracias a esta infraestructura, el organismo prioriza el envío de agua por la red para llegar a la mayor cantidad de usuarios posible.

Además, se realizan operativos de distribución con pipas, recorriendo colonias del oriente de la ciudad para atender las zonas más afectadas.

Tras el anuncio de la falta de suministro de este lunes, suman dos días sin servicio desde “El Realito”.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados