El Mundo
Jorge Ramos reveló detalles de su detención tras entrevistar a Maduro
El periodista Jorge Ramos habló sobre la entrevista fallida que le realizó a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, donde estuvo retenido varias horas
Por: Redacción
En un artículo publicado este miércoles por el diario The New York Times, el periodista Jorge Ramos contó los detalles sobre la detención que vivió junto a su equipo en el Palacio de Miraflores, en Caracas, tras una fallida entrevista al presidente Nicolás Maduro.
El periodista de Univisión contó que cuando apenas llevaba 17 minutos de entrevista, el mandatario no toleró sus cuestionamientos acerca de la crisis humanitaria que atraviesa el país y los reportes de violaciones de derechos humanos, además de que trató de bloquear las imágenes de jóvenes venezolanos comiendo de la basura que él le enseñaba desde su IPad.
“Eso es lo que hacen los dictadores”, le dijo Ramos a Maduro cuando este declaró que la entrevista se había terminado.
Segundos después de que el presidente dejara el salón, Jorge Rodríguez, el ministro de comunicaciones, ordenó a los agentes de seguridad que confiscaran las cuatro cámaras y el resto de los equipos que llevaban.
Aquí va mi columna para The New York Times en español sobre lo que nos pasó en Venezuela.
Opinión: Jorge Ramos: El dictador de Venezuela se gana su título https://t.co/W4lLWyRxrh via @nytimesES— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) 27 de febrero de 2019
“Alguien gritó para que me sacaran del palacio presidencial inmediatamente, pero en vez de eso dos agentes de seguridad me acompañaron a un pequeño cuarto donde me ordenaron que les diera mi celular y su contraseña . Estaban preocupados de que yo hubiese grabado el audio de la entrevista y no querían ninguna filtración. Pero me negué”, reveló.
“Poco después, mi colega María Martínez, una de las mejores productoras del país, fue ingresada a la misma sala. María, para frustración de los agentes de seguridad, logró hacer una rápida llamada telefónica al Presidente de Univision News, quien advirtió al Departamento de Estado y a muchas agencias de noticias sobre lo que estaba sucediendo”, agregó Jorge Ramos.
El periodista mexicano contó que minutos después alguien apagó las luces de la habitación y los oficiales comenzaron a registrarlo a él y a su colega. “Un grupo de agentes entró y me quitó la fuerza mi teléfono celular y mi mochila. Ellos furiosamente hurgaron por todas mis cosas personales. Me requisaron de pies a cabeza. María pasó por la misma experiencia humillante con una oficial femenina. Le pregunté si estábamos detenidos. Dijeron que no, pero aún así no nos dejaron salir de la habitación”.
Con información de: Mundo Hispánico
https://laorquesta.mx/funcionarios-de-trump-y-militares-venezolanos-planeaban-golpe-de-estado/
El Mundo
Confirman detención en EE.UU. de Carlos Treviño, ex director de Pemex
Treviño habría recibido cerca de cuatro millones de pesos en sobornos
Por: Roberto Mendoza
Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos. La captura responde a una solicitud de extradición emitida hace aproximadamente cinco años, derivada de las acusaciones de corrupción en el caso Odebrecht. Según la denuncia presentada por su antecesor, Emilio Lozoya Austin, Treviño habría recibido cerca de cuatro millones de pesos en sobornos vinculados al contrato de la planta Etileno XXI, operada por la filial Braskem.
La Fiscalía General de la República obtuvo en 2021 una orden de aprehensión contra Treviño, luego de que no se presentara a una audiencia judicial. Ese mismo año, Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional, la cual fue cancelada en 2023 por presuntas violaciones a su derecho de defensa. En octubre de ese año, un juez dejó sin efecto la suspensión definitiva que lo protegía de la captura, reactivando el mandato judicial. Desde entonces, el ex funcionario permanecía fuera del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención durante su conferencia matutina y señaló que Treviño será deportado a México para enfrentar su proceso judicial. “Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años. Finalmente se encuentra y va a ser deportado… tiene que llevar su juicio en México”, dijo. La mandataria subrayó que el caso refleja avances en la cooperación internacional contra la corrupción, aunque advirtió que es necesario fortalecerla.
También lee: Ovidio Guzmán se declara culpable en EE. UU.
El Mundo
Ovidio Guzmán se declara culpable en EE. UU.
Guzmán López podría convertirse en testigo clave contra otros narcotraficantes y, posiblemente, figuras de la política mexicana
Por Roberto Mendoza
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante una Corte Federal en Chicago de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. La diligencia ocurrió tras semanas de negociaciones que derivaron en el traslado de su caso desde Nueva York bajo la Regla 20 del Procedimiento Penal Federal, mecanismo que facilita acuerdos de culpabilidad y evita un juicio público.
Versiones documentadas en medios estadounidenses y reportes judiciales apuntan a que Guzmán López habría aceptado cooperar con las autoridades norteamericanas a cambio de beneficios en su condena. Entre la información que presuntamente habría ofrecido se incluirían nombres de políticos mexicanos, empresarios y mandos militares con vínculos o acuerdos con el Cártel de Sinaloa. No obstante, hasta ahora no existen registros públicos que detallen la identidad de las personas implicadas ni el alcance de dicha colaboración.
Como parte del proceso, trascendió que al menos 17 familiares cercanos a Ovidio Guzmán se encuentran en territorio estadounidense desde mayo, bajo protección federal, lo que refuerza las conjeturas sobre un eventual testimonio contra otros integrantes de la estructura criminal.
La Corte fijó nueva audiencia para el próximo mes, en la cual podría definirse la pena solicitada por la Fiscalía y las condiciones finales del acuerdo de culpabilidad. De confirmarse su colaboración, Guzmán López podría convertirse en un testigo clave contra figuras relevantes del narcotráfico y, potencialmente, de la política mexicana.
También lee: Senadores exigen frenar la red de estafas en la SEP
El Mundo
Fallece vicecónsul de EU en accidente carretero
El vehículo volcó en la carretera Torreón-Saltillo, donde el diplomático sufrió fractura basal de cráneo, tórax inestable, desviación traqueal, fractura en la pierna y lesiones en la pelvis
Por: Roberto Mendoza
Brian Matthew Faughan, vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, falleció tras un accidente vehicular ocurrido la tarde del miércoles 9 de julio en la carretera Torreón–Saltillo, a la altura del paraje conocido como “La Cuchilla”, en el estado de Coahuila.
Faughan, de 41 años, viajaba en una camioneta Toyota blindada, como parte de una caravana oficial, cuando el vehículo volcó aproximadamente a las 17:15 horas. Paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil de Matamoros acudieron al lugar y lo trasladaron al Hospital Regional del IMSS 83, donde ingresó con fractura basal de cráneo, tórax inestable, desviación traqueal, fractura expuesta en la pierna derecha y lesiones en la pelvis.
La noche del miércoles 9 de julio trascendió que el diplomático había resultado gravemente herido, pero su fallecimiento fue confirmado oficialmente hasta la mañana de este jueves 10 de julio, cuando autoridades mexicanas y el Consulado de Estados Unidos en Monterrey emitieron comunicados al respecto.
El Consulado expresó sus condolencias y solicitó respeto y privacidad para la familia de Faughan. La Fiscalía General de Coahuila abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del accidente.
También lee: Trump endurece su política migratoria con una cárcel imposible de huir
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online