Estado
Joel Ramírez se reunió con directivos de escuelas privadas; ¿de qué hablaron?
Joel Ramírez afirmó que el regreso a las clases presenciales está previsto para el 1 de junio, pero las actividades se deben retomar cuando las autoridades sanitarias lo recomienden
Por: Redacción
El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, se reunió este lunes con integrantes de la Federación de Escuelas Particulares en San Luis Potosí para dialogar sobre la situación actual que vive el sector educativo a consecuencia de la contingencia sanitaria por el covid-19, y los apoyos que los colegios podrían otorgar en el tema de descuentos en colegiaturas u otros a padres de familia; además, explicó las acciones que se han realizado en la entidad desde que inició el período de aislamiento y que se está trabajando en los lineamientos para el regreso a clases, acorde a las indicaciones del Gobierno Federal.
Durante la reunión, los directivos de los distintos colegios coincidieron en que en esta temporada debe mostrarse solidaridad, por lo que algunos colegios han implementado descuentos o ampliado plazos para pago de colegiaturas y otras estrategias de apoyo a los padres de familia, como la condonación de recargos, o el no incrementar las cuotas para el siguiente ciclo.
Ramírez Díaz explicó a las autoridades de los distintos colegios que se ha trabajado de manera coordinada las entidades federativas, la SEP y la autoridad federal, por lo que se ha revisado el avance y se han tomado las medidas que se anuncien, “y sobre el calendario ha habido distintas fechas que se han venido prorrogando de acuerdo a las disposiciones en materia de salud, el regreso a clases presenciales está previsto el 1 de junio, pero la actividad presencial deberá retomarse cuando las condiciones de salud así lo recomienden y el Gobierno Federal lo anuncie de manera oficial”, añadió.
Por su parte, Celia Yolanda González Tejeda, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en San Luis Potosí, agradeció la iniciativa para dicho encuentro, donde acordaron conformar una mesa de trabajo para continuar con una comunicación que beneficie a la educación de San Luis Potosí. “Hemos estado atentos a la orientación de nuestras autoridades, que nos han ido marcando los pasos para la estrategia Aprende en Casa, coincidimos en que nos han animado los mensajes positivos por parte de Esteban Moctezuma, es de agradecer también el respaldo que el gobierno nos ha dado con el pronunciamiento y apoyo de la Profeco en el tema del pago de colegiaturas, creo que todos hemos sido responsables con cubrir el sueldo a todo nuestro personal”.
En su intervención, la directora general del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, dijo que los padres de familia han implementado estrategias adicionales a las oficiales, y que las clases a distancia que ha implementado la SEP a través de la televisión han funcionado, pues los niños están poniendo atención y sí están adquiriendo los conocimientos, aunque quizá no de la misma forma que en las aulas, pero también han favorecido a otros conocimientos y mejorando las relaciones de las familias.
En el evento también estuvieron presentes Celia Yolanda González Tejeda, Presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en SLP; Griselda Álvarez Oliveros, Directora General del SEER; además, los directivos de los colegios asistentes: Francisco Antonio Rubín de Celis Chávez, Instituto Lomas del Real; Martha Daniela Montalvo Carreón, Instituto Lomas del Real; Karen Sagarminaga Salazar, Instituto Andes; Josefina Araiza Ortiz, Colegio Terranova; Francisco Magaña López, Colegio Motolinia; Francisco Espinoza Cortés, Instituto Salesiano Carlos Gómez; Irma Adela Torres Hernández, Colegio Hispano Mexicano; María Gabriela García Zermeño, Colegio Hispano Inglés; Maribel Andrade Compeán, Colegio Sagrado Corazón; María Estela Hernández Zermeño, Colegio Sembradores de Amistad; María de Jesús Villareal Cruz, Colegio Sembradores de Amistad; Alfonso de Jesús Hernández P., Instituto Potosino Marista; María Benavente, Instituto Potosino Marista; Dora María Zúñiga Oliva, Miguel M de la Mora; Alicia Zambrano Tiscareño, Colegio Presidente Kennedy; Liliana Rosalinda Guerrero Valdés, Colegio Minerva; Alejandro Iván García, Colegio Chapultepec; Santiago Sandoval, Bachillerato Técnico Potosino; Rubén Contreras Tapia, Ateneo Alianza Mexicana; Patricio Mendizábal, Instituto Harkness; Mónica Durán Ruíz, Instituto Nikola Tesla; Ana María Muñoz, Instituto Miguel de Cervantes; Ixchel Cortés Sánchez, UCEM-Othón; Fabiola Montserrat Segura, San Luis de la Patria; José Eduardo Lomelí Robles, Apostólica; Francisco de Jesús Fernández Peña, Director Potosinos; Alejandro Jiménez C., Colegios del Real y Homero Garza Rodarte, Instituto Avance/San Pablo.
También lee: Tránsitos no podrían retener placas para el pago de multas en SLP
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Se dará continudad al trabajo municipal en Pozos: Aradillas
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana
Por: Redacción
Con el objetivo de consolidar el desarrollo de Villa de Pozos y revertir décadas de rezago, la presidenta Concejal que encabeza el Gobierno Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso de dar continuidad a las acciones y obras emprendidas en coordinación con las distintas direcciones municipales, para atender el abandono histórico que ha afectado a la localidad.
Aradillas Aradillas recordó que, desde hace poco más de un año, el municipio ha logrado avances relevantes en materia de infraestructura y servicios públicos; no obstante, subrayó que persisten retos importantes, especialmente en el fortalecimiento de los servicios básicos, y sobre todo el suministro de agua potable en muchas colonias de la demarcación.
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana, al tiempo que enfatizó que la participación, no solo de la ciudadanía si no de todos los sectores de la sociedad, es indispensable para lograr un desarrollo ordenado y sostenible.
Finalmente, la oresidenta Concejal aseguró que Villa de Pozos seguirá avanzando, y se llevará a cabo una evaluación integral de las distintas direcciones municipales, con el propósito de reforzar y fortalecer aquellas áreas que así lo requieran, garantizando un desempeño más eficiente y una atención más efectiva para la ciudadanía.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








