agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

JMC refrenda compromiso para escuchar, atender y dar resultados con los ganaderos de SLP

Publicado hace

el

JMCL

Gobernador entrega presea al Mérito Ganadero FENAPO 2019

Por Redacción:

En el marco del Día del Ganadero, con el respaldo de productores de las cuatro regiones de San Luis Potosí, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, refrendó el compromiso de escuchar, atender y dar resultados, en conjunto con las asociaciones, además de realizar las gestiones para ampliar el estatus de Acreditado Preparatorio a más municipios, con el propósito de acceder a mercados nacionales e internacionales.

Acompañado de la presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez, el mandatario estatal, destacó que en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Potosina se permite que productores potosinos expongan sus especies, como resultado de la certificación sanitaria otorgada después de 22 años.

Agregó que existen retos importantes para superar como la sequía y el abigeato, para ello se implementan programas para atender la situación y estrategias de seguridad para dar resultados en la materia.

Posteriormente, el mandatario estatal entregó la Presea al Mérito Ganadero FENAPO 2019, a la familia Torres Sandoval.

El secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Alejandro Cambeses Ballina, destacó que, desde la obtención del estatus de Acreditado Preparatorio, se han incrementado las ventas ganaderas fuera del estado en 12 millones de pesos.

Agregó que de 2016 a lo que va del 2019, se han invertido 703 millones de pesos para bordos de abrevadero, el programa de concurrencia, bancos de forraje, combate al estiaje, mejoramiento genético y sanidad animal.

En su intervención, Manuel Valdés Galicia

, presidente de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina, dijo que los productores potosinos nunca habían estado en la primera área de las instalaciones de la Feria, y esto ocurrió por el respaldo decidido del gobernador para la obtención de la certificación sanitaria.

Posteriormente, Helios Serrato Pérez, Presidente de la Unión Ganadera Regional de San Luis Potosí, reconoció el liderazgo de Carreras López en el combate a los efectos del estiaje en la entidad, con la distribución de núcleo proteico a través de la SEDARH.

El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo, a nombre de las asociaciones de México, reconoció el apoyo y sensibilidad para los ganaderos potosinos de parte del gobernador Carreras López, para el crecimiento de esta actividad económica con avances en sanidad animal, estatus de calidad, entre otros.

A este evento asistieron Manuel González Matienzo, presidente del Patronato de la FENAPO; Gabriel Fernando Mendoza; delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Juan Paulo Almazán Cué, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Lorena Vázquez Barrios, Reina FENAPO 2019 y Paola Serna Verástegui, embajadora de Ganadería de la FENAPO 2019.

 

 

Ciudad

Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir

Por: Redacción

Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.

Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.

A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.

“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.

También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ocho inmuebles, resguardados por el Ayuntamiento de SLP

Publicado hace

el

Estos sitios son usados como refugio para infractores, tal como ocurría en la casona de Carranza; se buscará su rehabilitación aseguró el alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló que en la capital potosina existen ocho inmuebles en estado de deterioro, que son usados por personas en situación de calle o infractores para la comisión de ilícitos.

Señaló que estas construcciones se encuentran en diferentes puntos de la capital, destacando el Centro Histórico y al norte de la ciudad. Mismos que se mantienen bajo vigilancia constante por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPCSLP), con el objetivo de que no se desarrollan actos que pongan en riesgo a la población.

La atención a estos sitios, señaló el alcalde capitalino, responde a peticiones ciudadanas, mismas que son intervenidas con el respeto a la propiedad privada y buscando el consenso con los dueños de la propiedad.

“Visité una casa por la colonia Imperio Azteca, que la gente nos está pidiendo la misma intervención. Tenemos unas ocho casas parecidas, dos en el Centro Histórico, pero hay una regla fundamental, que es la autorización de los dueños. Finalmente es propiedad privada, lo hacemos de manera conjunta, le buscamos una utilidad para la ciudad, y si no cumple ese proceso, tenemos que esperar”, señaló.

Respecto a la casona ubicada en la avenida Venustiano Carranza y Eduardo Tresguerras, indicó que esta vigilancia permanece para evitar su uso por personas en situación de calle o para la comisión de otros actos vandálicos y delincuenciales.

También lee: Enrique Galindo anuncia mantenimiento integral y nuevo sistema de riego en Morales

Continuar leyendo

Ciudad

Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo

Publicado hace

el

El titular de la Policía Vial en la capital potosina indicó que la estrategia se ha enfocado en retirar los obstáculos y, si es posible, detener a las personas

Por: Redacción

Durante el pasado fin de semana, la Dirección de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital realizó un operativo especial en las inmediaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y zonas aledañas, que incluyó la recolección de objetos utilizados por franeleros para apartar lugares de estacionamiento, práctica prohibida por el reglamento de tránsito.

José Adolfo Ortiz Ibáñez, titular del área, informó que tan solo en estos días se retiraron alrededor de 80 objetos, los cuales fueron cargados en una grúa de plataforma. “Seguiremos aplicando estos operativos”, advirtió.

El funcionario señaló que, aunque en muchos casos se trata de vecinos que colocan objetos frente a sus domicilios, es complicado sancionarlos directamente, ya que suelen refugiarse en sus casas al ver la llegada de las patrullas. Por ello, la estrategia se ha enfocado en retirar los obstáculos

y, cuando es posible, detener a las personas responsables.

Sobre el comportamiento vial, Ortiz Ibáñez indicó que se atendieron algunos accidentes menores, y que también se han restringido estacionamientos en puntos como avenida Martínez de la Vega y avenida Juárez, para evitar obstrucciones durante las horas de mayor afluencia.

A pesar de los operativos, admitió que es necesario regresar constantemente a las mismas zonas, ya que los franeleros vuelven a colocar los objetos. “No hubo conflictos, los señores saben que están mal y atienden las indicaciones, aunque sea momentáneamente”, dijo.

También lee: Policía Vial capitalina reforzará recorridos en zonas con mayor tráfico por la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados