Estado
Jenifer Silva, la potosina que por 15 años ha entregado juguete a niños
Esta joven médico ha recorrido distintos municipios del estado y ha llegado a comunidades alejadas. Aquí te contamos su historia y cómo unirte a su causa
Por: Ana G Silva
Jenifer Silva Rucoba es una médico cirujano de 28 años de edad, quien desde hace 15 años se ha dedicado a recolectar juguetes y dulces en San Luis Potosí, para entregarlos a niñas y niños de escasos recursos en el estado durante la temporada navideña y el Día del Niño. Este año, en vista de las necesidades de las personas mayores también recaudará cobijas y chamarras.
Jenny, como la conocen, comentó que este es un ejercicio tenía un enfoque distinto; sin embargo, por motivos de la pandemia tuvo que modificarse. Inicialmente, acudía a escuelas en donde se llevaba a cabo una actividad llamada “Hospital de Ositos”, la cual servía para combatir “el síndrome de la bata blanca”, es decir, se montaba un pequeño hospital donde los niños eran los doctores y ellos atendían a los osos de peluche, para que pudieran perder el miedo:
“Simulábamos un área de urgencias y había rayos X de ositos, donde ellos los curaban, les daban medicamentos y los revisaban, ellos eran los doctores e iban perdiendo el miedo y al final les dábamos un refrigerio, una bolsa de dulces y un juguete, ahora por la contingencia solo reparto juguetes en comunidades y semáforos”.
La doctora destacó que la colecta de este año lleva por nombre: “Las pequeñas cosas importan”, junto a la frase “llevemos sonrisa a los seres más bonitos”.
Jenifer narró que desde que estaba en secundaria ha hecho este tipo de acciones, la primera vez que lo realizó para un orfanato: “fue uno de los momentos que han marcado esa parte emocional porque había demasiados niños, llegué con compañeros, nos abrazaron y fue bonito. Además mi familia es muy servicial, si en los semáforos veíamos que podíamos ayudar lo hacíamos, entonces después lo hice en escuelas y en comunidades”.
Jenny explicó que considera que ha sido “muy afortunada y bendecida”, por lo que compartir un poco de lo mucho que tenemos es muy importante:
“A la mejor no le podemos cambiar la vida a una persona, pero si le podemos mejorar sus días o una emoción o sentimiento y que más importante que sean los niños, porque de todo lo bueno que ellos vivan o sientan vamos a tener mejores personas. Los actos de servicio son de los que más me gusta hacer”.
Silva Rucoba dijo que estos juguetes los ha entregado en distintas partes de San Luis Potosí y comunidades, como Bocas, Mesa de los Conejos, comunidades cerca de La Pila, Alaquines y de Santa María del Río, la sierra Pame en Tamasopo (un lugar donde los residentes no hablan español); también en semáforos de la capital potosina y orfanatos.
“El año pasado fui a Alaquines, que tiene comunidades y ranchos pequeños con muchas carencias, ahí fuimos a repartir todos los juguetes y dulces, pero me encontré con gente mayor que pasaba mucho frío, fue difícil porque solo llevaba juguetes y este año también se abrió la colecta para recolectar cobijas para adultos y el dia del niño lo hago aquí cerquita”.

Finalmente, Jenifer comentó que para participar se pueden donar juguetes nuevos o usados en buen estado, bolsas de dulces, piñatas, frazadas o cobijas y chamarras hasta antes del 24 de diciembre. Pueden entregar sus donativos en la Fundación Mendoza Barbosa o contactarla a través de su número telefónico (4442164275) o en sus redes sociales (Facebook: Jennifer Silva Rucoba; Instagram: @jennifersrucoba) para poder recogerlo en un punto medio.
“No recibo dinero, todo es en especie: juguetes, bolsitas o ropa. Entre más se junta, más tenemos para compartir y todo se sube a mis redes para que las personas que donan vean que todo se va entregando, separó los juguetes y armó las bolsitas de dulces y la ropa la entregamos a los adultos”.
También lee: Los rollers que conquistan las calles de SLP
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, Alcalde top a nivel nacional por su desempeño
De acuerdo con la encuesta Rubrum, en las categorías de servicios públicos se posiciona el Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí en tercer sitio
Por: Redacción
De acuerdo con los más recientes resultados de la encuesta de Rubrum, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos se ubicó en el sitio número 2 en el ranking de las Capitales del país.
De ahí que Galindo Ceballos alcanzó un 7.3 de calificación, con lo que se confirman los resultados del Gobierno Municipal de San Luis Capital, los que se reflejan en la percepción positiva de la ciudadanía potosina.
Igualmente, en cuanto a la cercanía, el Alcalde capitalino también se ubicó en la segunda posición debido a las acciones, programas y obras de alto impacto social en la ciudad. La calificación obtenida en la encuesta fue de 7.2.
En cuanto a la prestación de servicios públicos, las potosinas y potosinos se ubicaron en la posición 3 de este ranking de Rubrum al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo.
También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis
Estado
Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha
El legislador exhorto a las empresas y empleados a STPS para buscar mecanismos de formalización
Por: Redacción
El diputado local César Arturo Lara Rocha dio a conocer que actualmente, en San Luis Potosí, hay personas provenientes de países como Venezuela y del continente africano que trabajan en la Zona Industrial y que reciben todas las prestaciones que marca la ley.
Explicó que esto se debe graci as a los convenios firmados entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS)
, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).El legislador agregó que las empresas que contratan a personas extranjeras cumplen con los pagos y beneficios establecidos por la ley o por los contratos colectivos de trabajo: “Ninguna empresa que contrate extranjeros puede tenerlos laborando sin pagarles en las mismas condiciones que a los trabajadores mexicanos”, afirmó.
Asimismo, indicó que los trabajadores provenientes de otros países deben cumplir con los requisitos del Instituto Nacional de Migración (INM), los cuales —según el diputado— han sido cubiertos sin contratiempos ni incidentes por las empresas y empleados involucrados.
Por otro lado, respecto a los extranjeros que laboran en el sector informal, Lara Rocha hizo un llamado a dichas personas para regularizar su situación laboral. Invitó a quienes se encuentren en esta condición a acercarse a la STPS para buscar mecanismos de formalización y, en caso de presentarse falta de pago, maltrato o violaciones legales o físicas, denunciar ante las instancias correspondientes.
También lee: Patricia Aradillas pide licencia a su cargo en el Congreso de SLP
Estado
Manuel Navarro anuncia construcción de parque urbano en la colonia 21 de marzo
La obra arrancará en las próximas semanas, transformando por completo la zona, a través de un área para la recreación
Por: Redacción
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la pronta construcción de un Parque Urbano en la colonia 21 de Marzo, una zona que por años ha requerido un espacio para el fortalecimiento de la juventud en actividades sanas y recreativas, que además representa el reforzamiento del tejido social, la seguridad pública, la transformación urbana y el incremento de la plusvalía de familias.
Al realizar la entrega de una obra de pavimentación en tiempo récord en esta colonia, el Alcalde señaló que en un plazo máximo de tres semanas iniciarán los trabajos de construcción del nuevo espacio deportivo, destacando que esta acción será posible gracias al respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y a la coordinación permanente entre ambos niveles de gobierno. “Anunciarles también que en unas tres semanas venimos a arrancar la obra de Parque Urbano aquí en la colonia, hoy podemos hacer posible la transformación que prometimos en campaña y organizar todas las calles de Soledad”, expresó Navarro Muñiz ante vecinas y vecinos del sector.
El edil recordó que por años la colonia 21 de Marzo fue un punto de división entre municipios , lo que impedía el desarrollo de obras y servicios, sin embargo, enfatizó que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, hoy se eliminan esas barreras para dar resultados concretos a la ciudadanía. “Antes se pasaba el tema entre San Luis y Soledad, pero hoy que hay Gobernador le entramos juntos, esa es la gran ventaja de contar con un Gobernador como Ricardo Gallardo, que ve por todo el estado sin distinciones”, afirmó.
Con este anuncio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantenerse cercano a la población y de seguir transformando cada colonia con espacios que promueven la convivencia, el deporte y el bienestar; la administración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz avanza con paso firme para que las familias de Soledad vivan mejor, con más obras, servicios y oportunidades para todas y todos.
También lee: Villa de Pozos se posiciona como referente de Turismo Municipal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online





















