mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Isaac Juárez, el cedralense que participará en olimpiada internacional de matemáticas

Publicado hace

el

El joven de 12 años, originario del altiplano potosino, representará a México en Indonesia 

Por: Bernardo Vera

Isaac Azael Juárez Martínez es un joven de doce años, originario de Cedral, municipio perteneciente al altiplano potosino. A su corta edad posee un gran conocimiento, talento y habilidad para las matemáticas, que lo hará parte del equipo de representación mexicana en la International Mathematics Competition, a realizarse en Indonesia, del 30 de junio al 6 de julio de este año.

El joven matemático nos contó que su destreza en la materia lo harán parte del equipo que competirá de manera virtual en esta olimpiada, debido a que no todos los seleccionados nacionales cuentan con las mismas posibilidades de traslado a este país asiático, además de las restricciones sanitarias que aún persisten por el covid-19.

Isaac, con gusto por las matemáticas, las ciencias naturales y una afición a los videojuegos, se sintió emocionado por integrarse a esta justa; recordó que desde los seis años ha participado en diferentes selectivos regionales, donde le costó mucho trabajo avanzar a las etapas estatales o nacionales, incluso sin un resultado satisfactorio. Sin embargo eso no fue suficiente para que siguiera participando y cumpliera su objetivo de llegar a una participación más ambiciosa.

 

¿Cómo se vive este concurso?

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es el primer filtro formador de las y los jóvenes talentos que participarán en las competiciones de alto nivel, en esta edición, integrada por 18 participantes de toda la república mexicana.

Los primeros pasos comienzan en los selectivos regionales, donde alumnas y alumnos pertenecientes a escuelas de una comunidad compiten, para llegar a las olimpiadas de zona escolar, estatales, y así hasta el nacional. Posteriormente, quienes llegan a la última instancia son observados y seleccionados para los concursos de talla internacional.

Isaac nos contó que las competiciones de este tipo desarrollan cuatro tipos de problemas matemáticos: geometría, álgebra, combinación y teoría de números; él disfruta mucho los problemas de geometría, y confesó que los que menos le parecen atractivos son los de combinación, pues requieren de mayor concentración y muchas veces divaga en resolverlos.

El elemento clave en estas participaciones es la rapidez; en la primera etapa, los participantes se enfrentaron, de forma individual, a una serie de quince problemas de soluciones cerradas (es decir, no es necesario justificar la respuesta con procedimiento) para lo cual dispusieron de una hora y media de tiempo para su solución. Mientras que la segunda etapa se desarrolló por equipos; se asignaron ocho problemas a resolver, pero en esta ocasión fue necesario explicar la respuesta.

Una vez que la OMM concluyó los concursos, la preparación para la justa internacional se llevará a cabo por miembros de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), que incorporan tanto a docentes dedicados a la enseñanza de estas ciencias numéricas, hasta licenciados en la misma materia. Ellos serán los encargados de preparar a Isaac y a los 17 jóvenes más.

 

La madre del joven promesa en las matemáticas

Isabel Cristina Martínez Alvarado, conocida entre la comunidad como ‘la maestra Isabel’, es una docente en la impartición de las matemáticas, quien ha dedicado su vida a trabajar con alumnos y alumnas identificados como potenciales talentos e incentivarlos a que desarrollen sus habilidades en esta materia, los cuales ya han dejado talentos reconocidos en la zona altiplano del estado. Además, en el último año ha ejercido como delegada estatal de matemáticas para el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

Ella, además de maestra, es la madre del pequeño Isaac; describe a su hijo como alguien inquieto y desobediente, pues batalla para cumplir sus labores domésticas, como tender la cama o dejar la consola de videojuegos, por ejemplo. Sin embargo, en su proceso de aprendizaje, este carácter lo ve como una virtud. Explicó que en la enseñanza de las matemáticas, una de las primeras señales a detectar en niñas y niños destacados, es que siempre buscan una manera diferente de resolver los problemas y llegar al mismo resultado, incluso si es necesario desobedecer la indicación, o contradecir al maestro.

La maestra Isabel ha atestiguado el crecimiento de Isaac y de muchos infantes que prosperan en su camino del saber, pero también de muchos que no ven la misma oportunidad de avance, ya sea por el entorno familiar, o porque las autoridades educativas le restan importancia a estos eventos.

Isaac hizo un llamado a las niñas y niños que no comparten su misma afición por la materia, invitándolos a no desanimarse y a interesarse poco a poco en esta materia. Mientras que la maestra Isabel, hizo extensiva la invitación a las y los menores, pero también a las autoridades educativas, para que volteen a ver a este tipo de disciplinas, y así, las escuelas sigan convirtiéndose en semilleros de talentos, para poner el nombre de San Luis Potosí a nivel internacional.

También lee: Un cronista formado en San Luis: Artemio del Valle Arizpe | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash

Destacadas

En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Publicado hace

el

El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio

Por: Redacción

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria de Pasaportes americanos a realizarse el primero de agosto de 2025 y con fecha límite para el registro el 11 de julio.

El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, invitó a las personas que nacieron en Estados Unidos con padres potosinos, a que lleven la documentación para superar la meta, como parte de un compromiso más del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para llevar apoyo sin límite a las y los connacionales.

Los trámites son para primera vez y renovación, y las y los interesados deben presentar acta de nacimiento original expedida en la Unión Americana, tarjeta del seguro social americano. Para más información pueden acudir a las oficinas del IMEI ubicadas en calle Leandro Valle número 120 en la colonia Alamitos o en los teléfonos 444 541 35 12 y 444 173 16 90.

Por último el funcionario invitó a las personas interesadas presentar su documentación con anticipación, de esta forma se reduce la posibilidad de que el proceso demore debido a la falta de información o a la necesidad de solicitarla nuevamente, incluso, la entrevista en el consulado será mucho más ágil y rápida.

También lee: Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP iniciará análisis de la Ley de Movilidad

Publicado hace

el

El diputado Emilio Rosas mencionó que comenzarán mesas de trabajo con colectivos, dependencias de gobierno estatal, Agenda Ambiental de la UASLP y el Colsan

Por: Redacción

En las próximas semanas, se llevarán a cabo las Mesas de Trabajo donde participará la Comisión de Movilidad y Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, autoridades de Gobierno del Estado y colectivos ciclistas, para la revisión de la iniciativa ciudadana en materia de movilidad, manifestó el diputado Emilio Rosas Montiel.

“A partir de una convocatoria que haga la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado, se irá citando a distintas dependencias, a distintos municipios para hacer un trabajo de perfección de la ley y después se ingresará al Congreso del Estado y el Congreso es quien tiene que hacer la consulta. Entonces vamos en marcha”.

Señaló que también se incluirá la agenda ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como las opiniones del Colegio de San Luis y el Gobierno del Estado.“Entonces se ha avanzado mucho, no es fácil, sabemos que los tiempos, la demanda, la exigencia ciudadana no para y es justa y es legítima, pero lo importante es que vamos en la ruta para que salga la ley de movilidad y sobre todo que salga bien, que sea una ley que sí se aplique”.Indicó que es importante contar con el consenso previo, sumar voces y saber las opiniones técnicas de cada dependencia, así como de los municipios, ya que el centro de la nueva legislación es la seguridad


vial”.

“Entonces lo que queremos es que cada quien sepa bien cuál es su competencia, SEDUVOP, SEGAM, Secretaría de Seguridad Pública, municipios, y que estemos listos para dar una verdadera transformación de cómo vivimos nuestra convivencia en el tránsito”.

Finalmente, el legislador dijo que entre los colectivos de la sociedad civil que estarían participando se encuentran: Pedaleando, Pensar, Imaginar y Hacer Ciudad, y Derechos Urbanos, entre otros.

También lee: Necesario garantizar derechos de personas en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos

Publicado hace

el

Se plantea un homenaje y reconocimiento anual a las y los doctores jubilados

Por: Redacción

Tras resolver el pago a médicos eméritos del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, propuso instaurar el día de las y los médicos potosinos, como reconocimiento en vida a las y los doctores, por su valioso legado sin límites a favor de las familias potosinas.

El Gobernador Ricardo Gallardo dijo que debe haber un gran reconocimiento público hacia las y los doctores, incluyendo a quienes se han adelantado, “les propongo un homenaje e instaurar el día de las y los médicos potosinos: patrimonio intangible de San Luis Potosí”.

Al respecto, José Luis Huerta González, médico familiar y quien se desempeñó como jefe de consulta externa reconoció que la propuesta del Gobernador potosino constituye una iniciativa de suma justicia para quienes han dado gran parte de su vida por atender, aliviar y dar salud a las familias potosinas.

Por su parte, los doctores Alejandro Quesada Sánchez, con 28 años de experiencia en terapia intensiva y José Luis Huerta, exjefe de consulta externa, coincidieron en que esta resolución representa un acto justo, logrado mediante el diálogo y la voluntad del Mandatario Estatal, ante esta situación que afectaba a compañeros y compañeras en condiciones vulnerables.

También lee: Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados