Estado
Isaac Juárez, el cedralense que participará en olimpiada internacional de matemáticas
El joven de 12 años, originario del altiplano potosino, representará a México en Indonesia
Por: Bernardo Vera
Isaac Azael Juárez Martínez es un joven de doce años, originario de Cedral, municipio perteneciente al altiplano potosino. A su corta edad posee un gran conocimiento, talento y habilidad para las matemáticas, que lo hará parte del equipo de representación mexicana en la International Mathematics Competition, a realizarse en Indonesia, del 30 de junio al 6 de julio de este año.
El joven matemático nos contó que su destreza en la materia lo harán parte del equipo que competirá de manera virtual en esta olimpiada, debido a que no todos los seleccionados nacionales cuentan con las mismas posibilidades de traslado a este país asiático, además de las restricciones sanitarias que aún persisten por el covid-19.
Isaac, con gusto por las matemáticas, las ciencias naturales y una afición a los videojuegos, se sintió emocionado por integrarse a esta justa; recordó que desde los seis años ha participado en diferentes selectivos regionales, donde le costó mucho trabajo avanzar a las etapas estatales o nacionales, incluso sin un resultado satisfactorio. Sin embargo eso no fue suficiente para que siguiera participando y cumpliera su objetivo de llegar a una participación más ambiciosa.
¿Cómo se vive este concurso?
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es el primer filtro formador de las y los jóvenes talentos que participarán en las competiciones de alto nivel, en esta edición, integrada por 18 participantes de toda la república mexicana.
Los primeros pasos comienzan en los selectivos regionales, donde alumnas y alumnos pertenecientes a escuelas de una comunidad compiten, para llegar a las olimpiadas de zona escolar, estatales, y así hasta el nacional. Posteriormente, quienes llegan a la última instancia son observados y seleccionados para los concursos de talla internacional.
Isaac nos contó que las competiciones de este tipo desarrollan cuatro tipos de problemas matemáticos: geometría, álgebra, combinación y teoría de números; él disfruta mucho los problemas de geometría, y confesó que los que menos le parecen atractivos son los de combinación, pues requieren de mayor concentración y muchas veces divaga en resolverlos.
El elemento clave en estas participaciones es la rapidez; en la primera etapa, los participantes se enfrentaron, de forma individual, a una serie de quince problemas de soluciones cerradas (es decir, no es necesario justificar la respuesta con procedimiento) para lo cual dispusieron de una hora y media de tiempo para su solución. Mientras que la segunda etapa se desarrolló por equipos; se asignaron ocho problemas a resolver, pero en esta ocasión fue necesario explicar la respuesta.
Una vez que la OMM concluyó los concursos, la preparación para la justa internacional se llevará a cabo por miembros de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), que incorporan tanto a docentes dedicados a la enseñanza de estas ciencias numéricas, hasta licenciados en la misma materia. Ellos serán los encargados de preparar a Isaac y a los 17 jóvenes más.
La madre del joven promesa en las matemáticas
Isabel Cristina Martínez Alvarado, conocida entre la comunidad como ‘la maestra Isabel’, es una docente en la impartición de las matemáticas, quien ha dedicado su vida a trabajar con alumnos y alumnas identificados como potenciales talentos e incentivarlos a que desarrollen sus habilidades en esta materia, los cuales ya han dejado talentos reconocidos en la zona altiplano del estado. Además, en el último año ha ejercido como delegada estatal de matemáticas para el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
Ella, además de maestra, es la madre del pequeño Isaac; describe a su hijo como alguien inquieto y desobediente, pues batalla para cumplir sus labores domésticas, como tender la cama o dejar la consola de videojuegos, por ejemplo. Sin embargo, en su proceso de aprendizaje, este carácter lo ve como una virtud. Explicó que en la enseñanza de las matemáticas, una de las primeras señales a detectar en niñas y niños destacados, es que siempre buscan una manera diferente de resolver los problemas y llegar al mismo resultado, incluso si es necesario desobedecer la indicación, o contradecir al maestro.
La maestra Isabel ha atestiguado el crecimiento de Isaac y de muchos infantes que prosperan en su camino del saber, pero también de muchos que no ven la misma oportunidad de avance, ya sea por el entorno familiar, o porque las autoridades educativas le restan importancia a estos eventos.
Isaac hizo un llamado a las niñas y niños que no comparten su misma afición por la materia, invitándolos a no desanimarse y a interesarse poco a poco en esta materia. Mientras que la maestra Isabel, hizo extensiva la invitación a las y los menores, pero también a las autoridades educativas, para que volteen a ver a este tipo de disciplinas, y así, las escuelas sigan convirtiéndose en semilleros de talentos, para poner el nombre de San Luis Potosí a nivel internacional.
También lee: Un cronista formado en San Luis: Artemio del Valle Arizpe | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
Estado
Ruth González reconoce labor de Juan Ramón de la Fuente
González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular
Por: Redacción
Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.
Esto, durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, donde la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y crisis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad.
González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.
Asimismo, celebró la consolidación del Programa de Apoyo para Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), el impulso a la inclusión financiera y la atención integral a la comunidad migrante, y la incorporación de la perspectiva de género en el Servicio Exterior Mexicano, donde por primera vez se permite el ingreso de dos mujeres por cada hombre.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, Ruth González también planteó al Canciller preguntas orientadas a profundizar en los retos de la política exterior mexicana.
Finalmente, la legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación.
Congreso del Estado
Deudores alimentarios están obligados a informar si dejan de laborar: Congreso
“También se obliga a que la persona empleadora, tenga la obligación de dar aviso si la persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar”
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.
La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.
“De esta form a también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.
Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.
Estado
Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato
El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025
de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato
al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online