noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

IP de SLP exhorta a Congreso tomar en cuenta conclusiones de Foro sobre Impuesto Ambiental

Publicado hace

el

La Alianza Empresarial realizó el foro los días 23 y 24 de abril; piden escuchar a todas las partes interesadas y contribuya a la mejora del medio ambiente

Por: Redacción

Ahora que inicia un nuevo proceso legislativo, la Alianza Empresarial de San Luis Potosí solicitó a los diputados del Congreso local considerar las conclusiones formuladas por expertos, sociedad, empresas y academia en el Foro Impuestos Ambientales, celebrado los pasados 22 y 23 de abril, para mejorar el Impuesto Ambiental aprobado por este órgano legislativo a finales del año anterior.

La IP de San Luis convocó en fechas pasadas a especialistas fiscales, medio ambientales, de sustentabilidad, economía circular y representantes del sector industrial para debatir y encontrar mejores alternativas para desarrollar de una forma óptima dicho impuesto ambietal y su reglamentación.

El evento se llevó a cabo con la participación de distintos organismos y Cámaras Empresariales en este asunto, conforme lo dictamina la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones en México, en la que señala que dichos entes deben ser considerados como órganos de consulta y colaboración en temas específicos de su interés dependiendo del sector al que pertenecen.

Como resultado del Foro, se generó un documento entregado al secretario de Finanzas del Estado el pasado 14 de mayo, que incluye un resumen de las ponencias y una propuesta específica para la reglamentación del impuesto.

Desde enero, los empresarios potosinos, liderados por Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Coparmex San Luis Potosí y Vocero de la Alianza Empresarial, han sugerido mejoras a la Ley de Hacienda. Su objetivo es que el impuesto promueva la transición de las empresas a procesos menos contaminantes y que los fondos recaudados se utilicen para remediar daños ambientales.

Este jueves 23 de mayo, diputados locales del Partido Verde presentaron una iniciativa para realizar cambios menores al texto de la Ley de Hacienda, lo que ha sido interpretado por algunos sectores como un intento de aparentar atención a las preocupaciones y propuestas del Foro. Al día siguiente, el colectivo Cambio de Ruta presentó una iniciativa ciudadana ante el Congreso local que incluye los argumentos y propuestas realizados por expertos durante el encuentro de análisis del impuesto ambiental.

En el documento, el colectivo hizo un llamado a los legisladores para que utilicen el nuevo proceso legislativo y el Parlamento Abierto para escuchar a todas las partes interesadas y desarrollar un impuesto que contribuya efectivamente a la mejora del medio ambiente.

La comunidad empresarial ha expresado su descontento con la falta de atención a sus propuestas y a las de las organizaciones civiles para perfeccionar el impuesto ambiental.

Han enfatizado repetidamente que no se oponen al impuesto en sí, sino a su actual redacción, la cual perciben como una ley meramente recaudatoria y permisiva con la contaminación.

También lee: Marcha LGBTTTIQAP+ en SLP se realizará el 6 de julio

Ciudad

Villa de Pozos está armando su banda rockera

Publicado hace

el

En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.

En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.

El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?

Publicado hace

el

El TEESLP fijó plazos: 72 horas para terceros interesados y hasta 12 días para que el pleno vote el proyecto de sentencia

Por: Redacción

Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), detalló el procedimiento que sigue la institución tras recibir el medio de impugnación contra la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos. El recurso fue ingresado el 20 de noviembre de 2025.

Porras Guerrero explicó paso a paso los plazos legales —considerando únicamente días y horas hábiles, ya que no hay proceso electoral en curso—:

  1. 1-Notificación a la autoridad responsable.
    Una vez que el Tribunal recibe el aviso de impugn
  2. Cédula para terceros interesados: 72 horas.
    Se fija una cédula dirigida a posibles terceros interesados (personas cuyos derechos pudieran ser incompatibles con los del promovente).
    Dado que la notificación formal al Congreso se realizará este viernes 21 de noviembre, el plazo de 72 horas comenzará a contarse a partir del lunes 24 de noviembre.
  3. Informe circunstanciado: 48 horas.
    Concluidas las 72 horas, el Congreso dispone de 48 horas para enviar su informe circunstanciado, donde deberá justificar la legalidad del nombramiento impugnado.
  4. Análisis de procedencia: 3 días.
    Recibido el informe, la Ponencia Instructora tiene tres días para analizar los requisitos de procedencia y determinar si el recurso se admite o se desecha.
  5. Cierre de instrucción y diligencias adicionales.
    Tras esta etapa, la ponencia puede: cerrar instrucción, o solicitar diligencias, pruebas o requerimientos adicionales al Congreso u otras autoridades.
  6. Proyecto de sentencia: hasta 12 días.
    Una vez cerrada la instrucción, la ponencia tiene 12 días para presentar el proyecto de sentencia ante el pleno del Tribunal.

Finalmente, Porras Guerrero subrayó que será en una sesión plenaria donde el proyecto se discutirá y se aprobará o rechazará.

También lee: Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT

Continuar leyendo

Estado

Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT

Publicado hace

el

El legislador aseguró que la coalición avanza hacia el “segundo piso” de la 4T

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, habló sobre el anuncio emitido el pasado 20 de noviembre por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien adelantó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará una noticia importante para San Luis Potosí en enero del próximo año.

En sus declaraciones, Serrano señaló que este anuncio refuerza la coalición integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y el Partido del Trabajo (PT). Además, recalcó que Gallardo Cardona siempre ha impulsado una buena relación, tanto electoral como de gobernabilidad, con la mandataria Sheinbaum.

“Hay una determinación política que no solo responde a una estrategia electoral. Responde a una proyección sobre lo que ha hablado la presidenta, que es el segundo piso de la Cuarta Transformación. Entonces refrendamos desde aquí lo que hemos venido haciendo siempre: nuestro acompañamiento a la Presidencia. No somos aliados de la presidenta, somos de la presidenta”, concluyó Serrano.

También lee: Ricardo Gallardo refuerza seguridad y movilidad en Villa de Ramos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados