Estado
Invitan al recorrido “Del trompe-l´oeil al trampantojo” en centro histórico de SLP
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, invita al recorrido “Del trompe-l´oeil al trampantojo” que se llevará cabo el próximo martes 12 de febrero del año a las 10:00 horas, el objetivo es acercar al público a conocer, disfrutar, valorar y trasmitir a las generaciones venideras parte de nuestro patrimonio, en este caso, materia.
Estará bajo la guía de Enrique García Blanco, el punto de salida será en Jardín Guerrero núm. 6. Centro Histórico. El paseo-recorrido está organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la misma institución, además es una actividad sin costo.
El nombre del recorrido obedece a la vieja disputa, que desde la antigüedad clásica se ha venido dando con respecto al sentido de verosimilitud en la pintura occidental.
El párrafo anterior se comprenderá mejor a la luz de la siguiente anécdota, narrada por Plinio: Zeuxis y Parrasio fueron dos pintores que vivieron durante el siglo V a. C. Ellos celebraron un concurso para determinar quién de los dos era el artista más grande.
Cuando Zeuxis desveló su pintura de uvas, aparecían tan exquisitas y tentadoras que los pájaros bajaron volando del cielo e intentaron picotearlas. Zeuxis le pidió entonces a Parrasio que corriera la cortina de su pintura, tan sólo para que entonces Parrasio revelara que la cortina en sí era una pintura, y Zeuxis se vio obligado a conceder la victoria a su oponente.
Se rumoreaba que Zeuxis había dicho: “Yo he engañado a los pájaros, pero Parrasio me ha engañado a mí”. En otras palabras, mientras que su obra había conseguido engañar los ojos de los pájaros, la obra de Parrasio había engañado los ojos de un artista.
De la anécdota anterior se desprende que diversos artistas, a lo largo de la historia del arte hayan tratado de realizar “engañifas pictóricas”, tal como se puede apreciar en la capilla de Loreto, en el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como en el Museo del Virreinato de esta ciudad, puntos que se visitarán durante el recorrido.
Para mayores informes favor de comunicarse al número telefónico 8 14 57 99 ext. 602 o escribir al correo electró[email protected]
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.
Estado
Capital potosina alista programa cultural para el Día de Muertos
La dirección de Cultura municipal anunció conciertos, exposiciones y recorridos para esta festividad mexicana
Por: Cristian Betancourt
El Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara una cartelera cultural para celebrar el Día de Muertos 2025, informó Martín Juárez Córdova,titular de la Dirección de Cultura Municipal. Señalo que por instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, diversas areas municipales trabajan de manera coordinada para ofrecer actividades seguras y ordenadas.
Juárez Córdova explicó que en esta edición se busca resaltar el sentido emocional y cultural de la celebración: “No son días de llanto, sino de recuerdo y alegría. Se trata de valorar nuestras raíces y tradiciones, lo que somos como pueblo”, afirmó.
El funcionario anunció que el próximo 31 de octubre a las 8 de la noche será inaugurado el altar monumental en el patio central del Palacio Municipal. Este año el altar estará dedicado a Daniel de la Llera, ex director de Cultura municipal, reconocido por su impulso a las expresiones artísticas y rescate cultural en la capital.
Dentro del programa, se desarrollarán actividades en el panteón del Saucito tanto en diversos lugares como el Centro Histórico y Parque de Morales. Entre las actividades importantes destacan: recorridos nocturnos, concurso de catrinas Tangassi, caravana de la catrina, callejoneada de las catrinas.
El titular de Cultura, explicó que en la organización participan áreas como Turismo Municipal, Servicios Municipales, Seguridad Pública y Protección Civil con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado para visitantes locales y turistas.
Por último, adelantó que en los próximos días será presentado el programa oficial completo con sedes y horarios de actividades.
También lee:Sspc fortalece-acciones operativas para-garantizar la seguridad-de-los potosinos
Estado
UASLP instala Comisión Permanente de Seguridad en atención a peticiones del alumnado
La medida surge tras el análisis de los pliegos petitorios presentados por estudiantes en diferentes campus
Por: Redacción
En respuesta directa a las solicitudes expresadas por estudiantes de distintas facultades, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) puso en marcha acciones inmediatas orientadas a fortalecer las condiciones de seguridad en sus espacios académicos y administrativos.
Por instrucción del rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, se instaló la Comisión Permanente de Seguridad, órgano responsable de coordinar la planeación, gestión y ejecución de estrategias integrales, que permitan reforzar la protección de la comunidad universitaria dentro de las instalaciones de los campus.
Esta medida surge tras el análisis de los pliegos petitorios recibidos del alumnado de diversas entidades académicas, como un primer paso institucional para atender de manera efectiva sus inquietudes y avanzar hacia entornos seguros, confiables y ordenados.
La Comisión Permanente de Seguridad queda integrada por representantes de la Secretaría Administrativa, División de Desarrollo Humano, Departamento de Seguridad y Abogacía General ; así como el Secretario General y dos directivos. También participa el Órgano Interno de Control, la presidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP), dos consejeros alumnos, dos consejeros maestros, un representante del Sindicato Administrativo (SAUASLP) y un integrante de Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA).
Con esta acción, la UASLP reafirma su compromiso con la escucha activa y la colaboración institucional, impulsando soluciones conjuntas que fortalezcan la convivencia universitaria en un marco de responsabilidad, respeto y seguridad para todas y todos.
También lee: UASLP reitera apertura al diálogo y cumple con pliego petitorio del alumnado de la Facultad de Derecho
Estado
SSPC fortalece acciones operativas para garantizar la seguridad de los potosinos
Se estableció un puente vacacional del 28 de octubre al 3 de noviembre con lo que se espera aumente la movilidad
Por: Redacción
Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en la recta final del año, es una prioridad ser garantes del orden y la paz pública, de ahí que se trabaje sin descanso fortaleciendo acciones operativas que le den certidumbre a la población, sostuvo su titular, Jesús Juárez Hernández.
El siguiente paso tras haber comparecido ante las y los diputados como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, será disponer de diversos operativos encaminados a prevenir hechos ilícitos y proteger de manera integral a la población; por lo pronto están en puerta los operativos de Día de Muertos y Xantolo, este último con presencia importante de la fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal
en la región Huasteca.Como se recordará se estableció un puente vacacional del 28 de octubre al 3 de noviembre con lo que se espera aumente la movilidad de manera importante, además de que el flujo de personas será mayor principalmente en Municipios de las regiones Altiplano, Media y Huasteca.
Por parte de la SSPCE y de manera interinstitucional, se estarán poniendo en marcha operativos importante como “El Buen Fin”, “Aguinaldo Seguro”, “Bienvenido Paisano”, “Navidad Segura”, “Año Nuevo Seguro”, todo ello sin descuidar la vigilancia que se brinda en los 59 Municipios, además que cabe hacer mención en breve se habrá de incorporar una nueva fuerza operativa de la GCE con la graduación de la cuarta generación de alumnas y alumnos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online