octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Invitan a participar de ruta virtual del mezcal

Publicado hace

el

La dependencia ofreció una degustación a medios de comunicación donde se conoció la historia de esta bebida y su producción en San Luis Potosí

Por Redacción:

La Secretaría de Turismo (SECTUR), promovió las rutas del mezcal potosino a través de una cata virtual con medios de comunicación locales en donde, no solo pudieron disfrutar de los olores y sabores de las producciones potosinas, además se adentraron en la historia de esta bebida, informó Arturo Esper Sulaimán, titular de la dependencia.

El funcionario señaló que estas acciones forman parte de la estrategia que mantiene la Secretaría para que el destino siga vigente en las mentes de las personas y para dar a conocer los productos turísticos con los que cuenta el estado durante el actual periodo de contingencia por el Covid-19 que se vive en el país; en la reunión se abordó el turismo rural que existe en la región Centro-Altiplano donde se producen al menos seis tipos de mezcal.

Rosa María Gutiérrez Salgado, directora de Promoción de la dependencia, señaló la importancia de mantener la presencia en el destino en las diversas plataformas digitales a través de videos, contenido y sobre todo la colaboración de difusión a través de medios y redes sociales.

Durante el encuentro virtual, los medios conocieron el mezcal Peñasco, Santa Teresa, Laguna Seca, Arenal, Campanilla con sus cinco variantes, Júrame, Estación Ipiña y La Penca, donde además pudieron hacer un acompañamiento de queso de tuna y frutas cristalizadas, también productos potosinos.

Como parte de los datos proporcionados por Miguel Galarraga, director general de la operadora Turística Certificada, Auténtico San Luis a cargo de la cata, explicó cómo se produce el mezcal en San Luis Potosí a través de técnicas ancestrales como campanilla, producción totalmente orgánica, y destilador de cobre; además de mencionar que la entidad fue el productor número uno de mezcal sobre estados como Oaxaca a principios del siglo XX.

Las Rutas del Mezcal potosino que promueve la Secretaría de Turismo, recorren antiguas haciendas desde el municipio de Venado en el Altiplano; Charcas donde se produce el mezcal Laguna Seca; la comunidad de Pocitos para probar los chinicuiles asados, también conocidos como gusanos de chile; el poblado de Salinas, donde están las fábricas de producción de sal a cargo de las empresas Santa Teresa e Ipiña, y el municipio de Ahualulco, lugar donde es producido el denominado mejor mezcal del mundo “Júrame” tras ganar un premio internacional.

 

Estado

Reactivan diálogo interparlamentario entre México y Canadá

Publicado hace

el

Ruth Gonzalez señaló que tras cinco años sin encuentros bilaterales, se busca fortalecer el diálogo rumbo a la revisión del T-MEC en 2026

Por: Redacción

La senadora de la República, Ruth González Silva, se pronunció respecto a la reunión que sostuvieron este miércoles las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado mexicano con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional del Senado de Canadá, Peter Michael Boehm.

González Silva destacó que este tipo de encuentros no se realizaban desde hace cinco años, por lo que existe el interés de reactivar los canales de diálogo parlamentario, iniciando con Canadá y posteriormente con Estados Unidos, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

programada para julio de 2026.

“Esta visita marca una nueva etapa de relación interparlamentaria, por lo que valdría la pena reactivar esas experiencias legislativas”, señaló la senadora.

También informó que se mantienen conversaciones con otras instancias legislativas, como la Comisión de Economía, la Comisión de Frontera Norte y la Comisión de Relaciones Exteriores de Nicaragua, con el objetivo de fortalecer los vínculos regionales y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

También lee:

Continuar leyendo

Estado

Gallardo despliega operativo integral ante fuertes lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de miles de despensas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, informó que se ha desplegado un operativo integral de atención inmediata a la contingencia provocada por las fuertes lluvias que se registraron en la región Huasteca y además gestionó el apoyo del Ejército Mexicano para la aplicación del Plan DNIII para atender y salvaguardar a las familias.

El mandatario estatal dio a conocer que se prepara la entrega de despensas para las familias afectadas, además de que se equipó a elementos de la Guardia Civil Estatal con herramientas como palas, picos y bombas extractoras de agua, para auxiliar a las familias afectadas de municipios como Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Matlapa, Tamasopo, Tamuín, Tampamolón, Tanquián de Escobedo, Coxcatlán, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla y Xilitla, que han sido visualizadas como zonas de atención prioritaria.

“Estamos en la Huasteca con toda la fuerza del Estado, trabajando para proteger a cada familia”, destacó el mandatario potosino, quien añadió que se suspendieron clases en los centros educativos y se mantiene vigilancia en los ríos donde los niveles de agua han alcanzado alertas preventivas, además de atender derrumbes, árboles caídos, encharcamientos e inundaciones parciales, viviendas afectadas y familias que han sido evacuadas y trasladadas a refugios temporales.

El gobernador del Estado, pidió a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de Protección Civil: evitar cruzar cauces o carreteras con deslaves, no resguardarse bajo árboles o estructuras inestables, mantenerse informados por canales oficiales y, en caso de emergencia, acudir a los refugios habilitados en coordinación con los ayuntamientos y la Guardia Civil Estatal.

También lee: Refuerzan respuesta de emergencia en la Huasteca Potosina tras inundaciones

Continuar leyendo

Estado

Mañana inauguran tercera planta de Daikin en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La inversión generará más de dos mil empleos directos y fortalecerá la industria de autopartes en el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que mañana se realizará la inauguración de la tercera planta de la empresa Daikin en la entidad, lo que representa una inversión millonaria y la creación de más de 2,000 empleos directos.

“Es una planta que va a generar más empleos, una inversión millonaria. Llegarán otras empresas que le brindarán servicio a Daikin, y ahí es donde se multiplica la provisión”, señaló el mandatario estatal.

Gallardo Cardona destacó también la importancia de eventos como la Expo Potosí Industrial

, que permiten a distintos proveedores conocer la oferta manufacturera del estado y, con ello, consolidar a San Luis Potosí como uno de los líderes nacionales en exportación de autopartes.

“En el trimestre pasado, San Luis Potosí fue el tercer estado a nivel nacional en exportación de autopartes, y la verdad eso nos tiene muy contentos, porque creemos que vamos por buen camino”, expresó.

También lee: Sectur busca regular Airbnb en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados