noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Invitan a participar de ruta virtual del mezcal

Publicado hace

el

La dependencia ofreció una degustación a medios de comunicación donde se conoció la historia de esta bebida y su producción en San Luis Potosí

Por Redacción:

La Secretaría de Turismo (SECTUR), promovió las rutas del mezcal potosino a través de una cata virtual con medios de comunicación locales en donde, no solo pudieron disfrutar de los olores y sabores de las producciones potosinas, además se adentraron en la historia de esta bebida, informó Arturo Esper Sulaimán, titular de la dependencia.

El funcionario señaló que estas acciones forman parte de la estrategia que mantiene la Secretaría para que el destino siga vigente en las mentes de las personas y para dar a conocer los productos turísticos con los que cuenta el estado durante el actual periodo de contingencia por el Covid-19 que se vive en el país; en la reunión se abordó el turismo rural que existe en la región Centro-Altiplano donde se producen al menos seis tipos de mezcal.

Rosa María Gutiérrez Salgado, directora de Promoción de la dependencia, señaló la importancia de mantener la presencia en el destino en las diversas plataformas digitales a través de videos, contenido y sobre todo la colaboración de difusión a través de medios y redes sociales.

Durante el encuentro virtual, los medios conocieron el mezcal Peñasco, Santa Teresa, Laguna Seca, Arenal, Campanilla con sus cinco variantes, Júrame, Estación Ipiña y La Penca, donde además pudieron hacer un acompañamiento de queso de tuna y frutas cristalizadas, también productos potosinos.

Como parte de los datos proporcionados por Miguel Galarraga, director general de la operadora Turística Certificada, Auténtico San Luis a cargo de la cata, explicó cómo se produce el mezcal en San Luis Potosí a través de técnicas ancestrales como campanilla, producción totalmente orgánica, y destilador de cobre; además de mencionar que la entidad fue el productor número uno de mezcal sobre estados como Oaxaca a principios del siglo XX.

Las Rutas del Mezcal potosino que promueve la Secretaría de Turismo, recorren antiguas haciendas desde el municipio de Venado en el Altiplano; Charcas donde se produce el mezcal Laguna Seca; la comunidad de Pocitos para probar los chinicuiles asados, también conocidos como gusanos de chile; el poblado de Salinas, donde están las fábricas de producción de sal a cargo de las empresas Santa Teresa e Ipiña, y el municipio de Ahualulco, lugar donde es producido el denominado mejor mezcal del mundo “Júrame” tras ganar un premio internacional.

 

Ciudad

Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias

Publicado hace

el

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas

Por: Redacción

 

El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.

El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.

Continuar leyendo

Destacadas

Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí

Publicado hace

el

Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma

Por: Redacción

El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.

Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.

La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.

Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados