Estado
Invita IMSS San Luis Potosí a donar sangre de forma altruista
Una persona puede donar hasta 450 mililitros de sangre para contribuir con la recuperación de pacientes con enfermedades de alto riesgo
Por: Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí hace un llamado a la población para acudir al Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, en horario de las 7:00 de la mañana y a las 14:00 horas, para donar sangre de forma altruista, un acto de generosidad que permite a personas que la requieren, mejorar su salud y salvar la vida.
En conmemoración del Día Mundial de la Donación de Sangre, el Seguro Social promueve la cultura de la donación voluntaria.
El doctor Carlos Rosillo Martínez, jefe del Banco de Sangre señaló que es importante contar con sangre segura y suficiente, pues forma parte del tratamiento oportuno de personas que llegan a sufrir algún accidente de gravedad.
También es indispensable para quienes padecen enfermedades crónicas como cáncer, leucemia, insuficiencia renal o anemia; reciben algún trasplante o para mujeres embarazadas al momento del parto o cesárea, entre otras situaciones donde sea vital la transfusión, indicó.
El especialista del IMSS precisó que los requisitos para poder donar consisten en tener de 18 a 65 años, medir un metro cincuenta centímetros, pesar más de 50 kilos, presentarse con un ayuno mínimo de 4 horas y no consumir alimentos con exceso de grasa en un lapso de 24 horas previas a la donación.
Además, los voluntarios no deben haberse hecho cirugías recientemente, ni tatuajes o perforaciones en el último año y no estar tomando medicamentos.
Indicó que cada donación de sangre equivale a 450 mililitros, lo correspondiente al 10 por ciento del total del volumen sanguíneo de cada persona, y se puede fraccionar en cuatro productos: concentrado eritrocitario, plaquetas, plasma y crioprecipitado.
Por último, Rosillo Martínez resaltó que, el objetivo es contar con suficientes componentes sanguíneos necesarios para salvar vidas y atender urgencias médicas, por lo que la donación altruista es vital para captar sangre de humano a humano, ya que no existe fórmula química para obtenerla, y reiteró el llamado para participar en esta noble actividad.
Para más información y ubicar el Banco de Sangre del IMSS más cercano, consultar la página de internet http:// www.imss.gob.mx/bancodesangre y para aclaración de dudas llamar al teléfono 800 623 2323.
También lee: Yo me descarté de la encuesta a la presidencia de la 4T: Gallardo Cardona
Estado
Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial
Para garantizar la paz y la tranquilidad durante las campañas y el proceso electoral del Poder Judicial, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, convocó a las autoridades de los organismos electorales, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Civil Estatal, policías y Guardias Civiles Municipales, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Fiscalía General del Estado (FGE) a unirse en la revisión de protocolos que salvaguarden la gobernabilidad democrática, en el marco del arranque de las campañas federales.
Recordó que el pasado dos de enero inició el proceso Electoral Local Extraordinario 2025, con motivo de la elección de personas juzgadoras, por ello, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona instruyó generar una ruta crítica y un mapa de riesgos que permita, un histórico proceso de elección con total apego a la Ley, el orden y el respeto necesarios para que San Luis Potosí sea ejemplo de gobernabilidad, democracia y garantizar un proceso justo y ordenado.
Torres Sánchez agregó que será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el responsable de organizar este proceso local, donde se elegirán a 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el próximo domingo primero de junio de 2025, con un periodo de campaña que inicia el 29 de abril y concluye el 28 de mayo, por lo que tendrán 30 días para realizar campañas y dar a conocer su imagen y propuestas.
Resaltó que el Estado, a través de la SGG será responsable de garantizar la gobernabilidad y la paz social y coordinará esta labor para evitar infiltraciones externas y para inhibir eventuales conductas delictivas que pongan en riesgo el proceso.
Estado
Ceepac presenta informe anual de actividades
Paloma Blanco dijo que la reducción en el periodo de campañas y la nueva distritación fueron los temas claves del proceso electoral 2024
Por: Redacción
En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la presidenta consejera Paloma Blanco López en cumplimiento a la Ley Electoral vigente en el Estado, llevó a cabo la presentación del Informe Anual de Actividades, en el que se detallaron las acciones realizadas durante el ejercicio 2024, y en el que se destacó el compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana en el estado.
En el informe se puede observar la sólida cultura organizacional con la que cuenta el organismo electoral y el esfuerzo logístico que implicó la organización del Proceso Electoral Local 2024, en el que se estableció una nueva distritación electoral y una Ley Electoral que se aplicó por primera vez con el comienzo del Proceso Electoral en el mes de enero del año de la elección, así como, el establecimiento de mecanismos para la participación de candidaturas de grupos en situación de vulnerabilidad, una reducción en el tiempo para las campañas electorales a cuarenta días y la obligación de llevar a cabo debates en cada uno de los quince distritos electorales del estado.
El informe está organizado en cinco apartados: Dimensiones del Proceso Electoral Local 2024; Participación de las mujeres, juventudes, indígenas, personas de la diversidad sexual y personas con discapacidad; Acciones de prevención y atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 2024; y Acciones de difusión en el Proceso Electoral Local 2024.
Uno de los datos a destacar es el porcentaje de participación ciudadana por municipios para las elecciones de presidencias municipales fue del 61.34%, ligeramente mayor al que se registró en los distritos electorales para la elección de diputaciones que fue de 60.68%.
En 2024, también se construyeron los lineamientos que establecieron los criterios que debieron observar los partidos políticos, las coaliciones y candidaturas independientes para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, procurando el ejercicio efectivo del derecho humano de igualdad de oportunidades entre el género femenino y masculino.
En la presentación se subrayaron los logros alcanzados en materia de organización electoral, fortalecimiento de la cultura cívica y transparencia. Asimismo, se resaltaron los esfuerzos del CEEPAC en la implementación de mecanismos que garantizan procesos electorales equitativos y accesibles para toda la ciudadanía.
La presidenta del CEEPAC reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo y de quienes participan en los procesos democráticos, reiterando el compromiso del organismo con la ciudadanía para seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones electorales. Agregó que “El informe que hoy presentamos es el reflejo del compromiso, profesionalismo y dedicación de todas las personas que conforman este organismo electoral, así como de quienes integran el Consejo General”.
También lee: Ceepac presentó micrositio para el proceso electoral 2025
Estado
Remodelación del parque de Morales, esfuerzo conjunto
El gobernador de SLP indicó que continúan la renovación; el alcalde capitalino reafirmó su compromiso en el cuidado ambiental del mismo
Por: Bernardo Vera
El gobierno del estado de San Luis Potosí continúa con las labores de rehabilitación del parque Juan H. Sánchez –conocido como el Parque de Morales–, toda vez que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha entregado la documentación correspondiente para la ejecución de la misma y se ha comprometido a mantener los cuidados de regado de arboles, pasto y otras áreas verdes.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que la obra estatal continúa con sus operaciones en este parque, mientras que los cuidados ambientales serán una facultad de la administración municipal.
Por ello, hizo un llamado al gobierno capitalino para atender el cuidado ambient al, pues considera que los árboles podrían caerse debido al aparente estado de sequía por falta de atención.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, por su parte, señaló que la administración municipal agradece la obra que ejecutará el gobierno del estado. Por ello, en lo referente a los cuidados ambientales, ellos han sido y serán los primeros en preservar los árboles, flora y fauna del sitio.
En el mismo sentido, el alcalde capitalino mencionó que realizarán una inversión de cuatro o cinco millones de pesos para reparar la planta de tratamiento de agua, la cual nunca ha funcionado desde que se instaló en este parque.
También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online