Ciudad
Inversionistas defraudados por Gabo Salazar se manifestaron frente a la FGE

Los agraviados mencionaron que las autoridades no querían judicializar la denuncia a pesar de haber presentado todas las pruebas que les solicitaron
Por: Ana G Silva
Esta mañana, inversionistas defraudados por la empresa Invercorp de Gabriel Alan Salazar Soto, se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para exigir a las autoridades que la investigación por fraude se judicialice ante el juez de Control.
Durante la manifestación se pudieron observar carteles con las leyendas: “Ya está acreditado el delito de este ladrón”, “Rata Gabriel Salazar, páganos”, “Señor fiscal Federico Garza no obstruya nuestra denuncia. No proteja al ladrón de Gabriel Salazar” y “Tenemos pruebas, agilicen nuestras denuncias”.
Las personas apostadas a las afueras de la Fsicalía, exigían “justicia” y que procediera la denuncia impuesta el 8 de mayo de 2020 por fraude en contra de Salazar Soto.
Indicaron que tienen toda la evidencia y “este hombre anda como si nada”, añadieron que a la fecha no han tenido ningún contacto con Salazar Soto y que esta situación ha sido así desde enero de 2020 cuando dejaron de recibir dinero por las inversiones.
Gabriel Colorado, uno de los manifestantes, dijo que los 93 inversionistas de Invercorp han presentado todas las pruebas solicitadas por la FGESLP, además de que ya se rindieron todas las declaraciones, “no sé por qué no lo judicializan, ten emos todas las pruebas”.
Colorado mencionó que fue defraudado con 80 mil pesos, él es pensionado e indicó que la mayoría de sus ingresos eran de esta inversión.
“Me mandaron con el señor Milton, me dieron 2 veces dinero y van 5 meses que no he recibido nada, solo me dan largas”, dijo.
Por su parte, Pedro Morales Torres dijo que invirtió 100 mil pesos el año pasado, de los que supuestamente percibiría una ganancia del 10 por ciento, sin embargo, en el mes de enero ya no recibió nada.
“Nos hicieron firmar con dolo en febrero para recibir el 3.3 por ciento, de eso a perder los 100 mil pesos, lo firmamos, la mayoría de los que estamos aquí, pasó febrero y marzo no vimos respuesta alguna ni con el 3.3, por lo que decidimos meter la denuncia y solicitar apoyo de la Fiscalía”.
“Yo soy padre de 4 hijas, tengo que pagar inscripciones, el dinero lo tengo detenido y no he visto respuesta alguna por parte de nadie”.
Morales Torres pidió el apoyo del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, para exigir a las autoridades que agilicen la investigación.
Luego de esto, el fiscal Federico Garza Herrera accedió a recibirlos en una reunión privada para hablar sobre el tema.
También recomendamos leer: Dice ayuntamiento que redobló la vigilancia en el tianguis de Las Vías
Ciudad
Soledad avanza en proyecto de adquisición de drones para fumigación de cultivos
Este proyecto se realiza en colaboración con la Sedarh, quienes han sido parte fundamental para la iniciativa
Por: Redacción
El Ayuntamiento del Soledad de Graciano Sánchez encabezado por Juan Manuel Navarro Muñiz, avanza en el proyecto de adquisición de drones que se utilizarán principalmente para la fumigación agropecuaria y tiene como objetivo fortalecer el campo soledense y sus productores locales.
Al respecto, el alcalde, Juan Manuel Navarro expresó que la tecnificación del campo y sector rural es una de las prioridades de la administración, debido a que la agricultura es una de las actividades económicas e identitarias de Soledad, por ello se recurrirá al uso de equipo aéreo no tripulado, como una de las tecnologías más innovadoras parar mejorar la eficiencia, costos y aumentar la productividad en la agricultura del municipio.
Recordó que este proyecto avanza en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH)
quien han sido parte fundamental para la iniciativa. Se cuenta con avances en los convenios para la adquisición de los equipos que se utilizarán principalmente para la fumigación y serán en beneficio de los productores del sector rural de Soledad.Inicialmente se contempla que dichos drones sean operados por personal capacitado para un optimo funcionamiento de esta nueva tecnología que será de gran utilidad para fortalecer a este sector, junto a estas acciones se cumple con un gobierno cercano, que escucha y atiende las necesidades de todos los sectores de la población.
Ciudad
Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas
Esta cuadrilla atiende diariamente hasta seis cierres de pavimento y vialidades que resultan afectados por trabajos en la red hidráulica.
Por: Redacción
A dos meses y medio de haber iniciado operaciones, la cuadrilla especializada en cierre de reparaciones de fugas de agua potable ha realizado más de 256 intervenciones en distintos puntos de la Zona Metropolitana.
Esta cuadrilla atiende diariamente hasta seis cierres de pavimento y vialidades que resultan afectados por trabajos en la red hidráulica. El objetivo es que, una vez concluido el tiempo de fraguado necesario para evitar hundimientos, las reparaciones queden cubiertas en un promedio de cuatro días.
En las últimas semanas se ha trabajado en las calles como Bagdad, Ricardo B. Anaya y Valentín Amador
al oriente, al sur Isla Cocos, Islas Mascareñas y avenida Salk; en el norte Vergel Azteca, Rey Felipe ll y Damián Carmona. En zona centro se realizaron cierres en Ignacio Allende, Independencia, Calzada de Guadalupe, Justo Corro y Juan Álvarez.Con estas acciones, Interapas busca mantener la seguridad vial y agilizar la rehabilitación de las calles intervenidas, reduciendo las afectaciones para los usuarios y peatones.
Para reportar reparaciones que requieran el cierre de la superficie de rodamiento, los usuarios pueden comunicarse a la línea de Acuatel 444 123 64 00 o a través de las redes sociales oficiales de Interapas.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento impulsa rehabilitación de caminos en Delegación de Bocas
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²)
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Delegación de Bocas, realiza un ambicioso programa de rehabilitación de caminos de terracería con el objetivo de mejorar la conectividad rural y garantizar vías más seguras y transitables para los habitantes. Los trabajos se llevan a cabo utilizando maquinaria motoconformadora para el nivelado, mezclado y acamellonamiento del material, asegurando una infraestructura de calidad.
Hasta la fecha, se han rehabilitado un total de 6,600 metros lineales, lo que equivale a 41,000 metros cuadrados de superficie trabajada. Entre los tramos beneficiados se encuentran el Camino Maravillas – Mezquital, el Camino viejo a Mezquital, el Camino La Manta a El Amparo, el Camino de Zamorilla a La Noria, el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías, el Camino a El Chaparral, el Entronque y camino a La Morita, el Camino a San Rafael 2, el Camino La Sauceda a Santo Domingo y el Camino a El Carril.
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²), 1,000 metros en el Camino viejo a Mezquital (7,000 m²), 1,800 metros en el Camino La Manta a El Amparo (10,800 m²), 450 metros en el Camino de Zamorilla a La Noria (2,700 m²), 1,200 metros en el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías (7,200 m²), 400 metros en el Camino a El Chaparral (2,400 m²), 150 metros en el Entronque y camino a La Morita (1,050 m²), 450 metros en el Camino a San Rafael 2 (2,700 m²), 900 metros en el Camino La Sauceda a Santo Domingo (5,400 m²), y 50 metros en el Camino a El Carril (350 m²).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online