Estado
Invernaderos de Santa Rita, en crisis y sin pagar a proveedores: Guajardo
Los proveedores de los invernaderos de Santa Rita denunciaron que se han alargado los plazos de pago, demostraron serios problemas de liquidez
Por: Redacción
Rubén Guajardo Barrera, diputado del Congreso del Estado, dio a conocer que, aunque en estos últimos días se ha presumido el aumento en la producción de los invernaderos de Santa Rita y se ha llegado a señalar que es un paraíso laboral, esta información dista de la realidad, pues actualmente el invernadero se encuentra en una crisis financiera de flujo de efectivo y opacidad.
Como integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, recibió a varios proveedores de los insumos que se utilizan para la producción en los invernaderos de Santa Rita, quienes denunciaron que este organismo agrícola, a partir de esta administración, ha ido alargando las fechas de pago hasta el doble de tiempo de lo convenido, señalando problemas de liquidez, aunque el propio gobierno ha afirmado que la producción ha ido en aumento y por ende, tienen dinero.
Cabe recordar que desde el 2015 la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, le quitó la función administradora a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado (Sedarh), y de ese tiempo a la fecha, se han observado irregularidades; una de ellas es que no pagan en tiempo y forma a sus acreedores.
“Los proveedores de insumos se están quejando del funcionamiento del invernadero, ya que desde hace mucho, vienen arrastrando serios problemas de cobro, de falta de transparencia en las compras , lo que considero se debe a una mala administración; para muchos, ya son insostenibles estos inconvenientes y por eso decidieron evidenciar lo que está ocurriendo”, mencionó el congresista.
Se ha señalado también que el centro agrícola ubicado en la zona Media de San Luis Potosí cuenta con más de mil 400 trabajadores “y al afirmar que ha sido un éxito su productividad, entonces por qué los problemas de liquidez, nos pronunciamos porque se haga una revisión a fondo de la operatividad de ese lugar que utiliza recursos públicos, no nos quedaremos de brazos cruzados y estamos dispuestos a pelear por el patrimonio de los potosinos”, agregó Guajardo Barrera.
Finalmente, denunció que no existe transparencia en el manejo y funcionamiento del invernadero Santa Rita, por lo que habrá de revisar que se cumpla con la reglamentación gubernamental de compras, así como que se dé una correcta vigilancia en los costos y proveedores, “exhortamos al gobernador a que preste atención a este caso y nosotros desde nuestra curul no descartamos mandar a comparecer a las autoridades para que respondan por estas inconsistencias”.
https://laorquesta.mx/culpa-del-sat-los-diputados-compran-empresas-fantasma-congreso-slp/
Estado
CEA encabezará plan hídrico estratégico tras suspensión de “Las Escobas”
Pascual Martínez liderará un nuevo esquema para garantizar el abasto de agua en el estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que ya se tiene planteado un posible plan de respaldo en el suministro de agua, tras la cancelación del proyecto de la presa “Las Escobas”.
Dicho plan estará a cargo de Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), dado que conoce a detalle las cuencas ubicadas alrededor del estado.
Fue el mismo titular de la CEA quien informó que la presa denominada “Las Escobas” fue cancelada debido a que su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente
, según el informe técnico de la dependencia estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque aclaró en su momento que el proyecto no fue cancelado de forma definitiva.Entre otros factores que llevaron a su cancelación se consideraron la ubicación, el tiempo de ejecución y el análisis costo-beneficio.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Destacadas
#AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
Dijo que su responsabilidad está en la dirigencia del PAN en SLP y el Senado: “mentiría si dijera que no es una aspiración”, acotó
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández se pronunció sobre las voces que la ubican como posible aspirante a la presidencia municipal de San Luis Potosí, y refirió que aunque es una aspiración ambiciosa, por el momento se encuentra enfocada como senadora de la República, así como su recién elección al frente de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN).
“Mentiría si diría que no es una aspiración de cualquier potosina, llegar a ser alcaldesa de la capital. Sin embargo, hoy estoy muy enfocada en dos grandes responsabilidades, primero como presidenta del partido en San Luis Potosí, cuyo trabajo será caminar las calles y llevar nuestro mensaje a todas las casas. Pero segundo, en la máxima tribuna, en el Senado de la República”.
La dirigente panista dijo que su trabajo en ambas actividades representa un señalamiento contra el oficialismo, por lo que, dijo, se encuentra concentrada en ir contra la destrucción del país promovida por los partidos mayoritarios en los diferentes espacios de representación.
“Mi compromiso es que Acción Nacional siga posicionando los temas y señalando lo que el oficialismo está haciendo mal, porque el oficialismo lo que quiere es destruir al país, y nosotros estamos enfocados en construir lo mejor por nuestro México”.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Ciudad
Villa de Pozos instala oficina de atención a migrantes
El propósito central de esta oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información
Por: Redacción
Villa de Pozos, en conjunto con el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, instaló una nueva oficina de atención al migrante en la cabecera municipal, ubicada en avenida Julián de los Reyes, en donde se ofrecerá atención de lunes a viernes y tiene como objetivo brindar apoyo integral a las y los poceños con vínculos en el extranjero.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que esta oficina ofrecerá trámites y servicios en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre los que destacan la orientación a familias sobre la situación jurídica de personas detenidas en el extranjero, así como el seguimiento de ciudadanos potosinos retenidos por autoridades migratorias.
Añadió que, uno de los servicios relevantes que se ofrecerán desde esta oficina será la asesoría especializada en materia de seguro social norteamericano, con el apoyo de la oficina de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos en México,
lo que permitirá resolver dudas y dar seguimiento a casos relacionados con este tema, que representa una necesidad frecuente para muchas familias con vínculos en el país vecino.Rivera Acevedo, destacó que, el propósito central de esta nueva oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información para sí mismos o para sus connacionales que viven y trabajan en el extranjero y para facilitar el acceso a estos servicios, se habilitó el número telefónico (444) 824 18 24, así como el correo electrónico [email protected], donde personal especializado atenderá todas las solicitudes de manera personalizada y respetuosa.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online