noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas viola protección de datos y sigue amenazando con embargos en SLP

Publicado hace

el

Interapas

La diputada Isabel González afirmó que el despacho de cobranzas contratado por Interapas coloca avisos en sus domicilios con datos personales

Por: Ana Dora

“Interapas infringe la Ley de Protección de Datos Personales”, indicó la diputada Isabel González Tovar, respecto a la información privada de los usuarios que el organismo operador del agua potable facilita a los despachos que contrata para la recuperación de la cartera vencida en la capital de San Luis Potosí.

A través de un documento en poder de La Orquesta, con el membrete ABC ASSESOR LEGAL CONSULTING, el despacho ha estado dando aviso a los usuarios sobre la existencia de un adeudo con el Interapas, institución a la “que representan”, según se indica.

Este papel, una hoja tamaño carta cortada por la mitad, es colocado en las puertas de los domicilios de los morosos y contiene datos personales como dirección, número de contrato y adeudo, además de la leyenda: “evite el procedimiento de embargo”.

De acuerdo con la legisladora, este acto no “está sustentado por los principios de legalidad” que marca la ley; ni mucho menos protege los datos personales de los usuarios morosos.

Refirió que en la Ley de Protección de Datos Personales para San Luis Potosí se señala en su artículo trece los Principios Generales, “licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad”.

También menciona, en el numeral diecinueve, que la autoridad responsable en este caso el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas) deberá “obtener el consentimiento del titular para el tratami ento de sus datos personales”

y aunque en el párrafo cuarto se exceptúa esta norma “cuando los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable”, en los siguientes artículos, treinta y uno y treinta y dos, se señala que “el responsable sólo deberá tratar los datos personales (…) para las finalidades concretas, explícitas lícitas y legítimas que justifiquen su tratamiento”, así como procurar el uso de éstos lo “mínimo necesario”.

González Tovar mencionó al respecto que el Interapas “expone a los morosos al hacer público sus datos personales”, puesto que la notificación de embargo suele colocarse en las puertas de los domicilios.
Puntualizó que el Aviso de Privacidad del organismo no es “claro” y aunque señala el uso de éstos para “cobranza”, en el mismo párrafo refiere que la información no se puede entregar sin previa autorización.

La diputada puntualizó que “los despachos jurídicos que contrata el Interapas están tratando de intimidar”, puesto que, de acuerdo con los establecido por la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef): “no pueden amenazarte de embargo o privación de la libertad”, sin que exista un “procedimiento jurídico”.

La legisladora hizo un llamado al Interapas para que “no utilice estos métodos intimidatorios” con la ciudadanía, agregó que el Organismo tiene la obligación de “ofrecer planes de pago” a los deudores.

También reconoció que los usuarios deben “cumplir y pagar”, pues han consumido el líquido, por lo que recomienda “acercarse a la ventanilla de pago” y cumplir con su responsabilidad.

También te puede interesar: Por medio del programa Manos a la Obra, Soledad atiende a mujeres del municipio

Ciudad

Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso

Publicado hace

el

Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro

Por: Cristian Betancourt

La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal  y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.

En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.

Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.

También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Publicado hace

el

Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio

Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña

La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.

De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:

  • 45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).

  • El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.

  • La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.

  • Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.

Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.

El documento incluye una instrucción explícita:

la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.

Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.

La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

 

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.

De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.

También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Continuar leyendo

Ciudad

Refuerzan acciones preventivas para uso de pirotecnia en Pozos

Publicado hace

el

A través del operativo cohetón 2025, Protección Civil realiza platicas en escuelas de la localidad para salvaguardar a la comunidad escolar

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, implementa el Operativo Cohetón 2025 con el lema “Enciende tu conciencia, apaga la pólvora”, mediante el cual se imparten pláticas preventivas en escue las.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, destacó que el objetivo principal de este operativo es reducir accidentes relacionados con el uso de material pirotécnico durante la temporada decembrina, a fin de salvaguardar la integridad de las personas.

Con esto se busca que las y los estudiantes, así como la comunidad escolar comprendan los riesgos asociados al uso de pirotecnia y aprendan medidas de autocuidado.

Llanas Texón aseguró que estas acciones continuarán en diversas instituciones educativas del municipio, con el propósito de que el mensaje de prevención llegue a un mayor número de personas y se fortalezca la seguridad en Villa de Pozos.

También lee: Pozos anuncia nueva infraestructura en abastos segunda seccion

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados