Ciudad
Interapas viola protección de datos y sigue amenazando con embargos en SLP
La diputada Isabel González afirmó que el despacho de cobranzas contratado por Interapas coloca avisos en sus domicilios con datos personales
Por: Ana Dora
“Interapas infringe la Ley de Protección de Datos Personales”, indicó la diputada Isabel González Tovar, respecto a la información privada de los usuarios que el organismo operador del agua potable facilita a los despachos que contrata para la recuperación de la cartera vencida en la capital de San Luis Potosí.
A través de un documento en poder de La Orquesta, con el membrete ABC ASSESOR LEGAL CONSULTING, el despacho ha estado dando aviso a los usuarios sobre la existencia de un adeudo con el Interapas, institución a la “que representan”, según se indica.
Este papel, una hoja tamaño carta cortada por la mitad, es colocado en las puertas de los domicilios de los morosos y contiene datos personales como dirección, número de contrato y adeudo, además de la leyenda: “evite el procedimiento de embargo”.
De acuerdo con la legisladora, este acto no “está sustentado por los principios de legalidad” que marca la ley; ni mucho menos protege los datos personales de los usuarios morosos.
Refirió que en la Ley de Protección de Datos Personales para San Luis Potosí se señala en su artículo trece los Principios Generales, “licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad”.
También menciona, en el numeral diecinueve, que la autoridad responsable en este caso el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas) deberá “obtener el consentimiento del titular para el tratami ento de sus datos personales” y aunque en el párrafo cuarto se exceptúa esta norma “cuando los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable”, en los siguientes artículos, treinta y uno y treinta y dos, se señala que “el responsable sólo deberá tratar los datos personales (…) para las finalidades concretas, explícitas lícitas y legítimas que justifiquen su tratamiento”, así como procurar el uso de éstos lo “mínimo necesario”.
González Tovar mencionó al respecto que el Interapas “expone a los morosos al hacer público sus datos personales”, puesto que la notificación de embargo suele colocarse en las puertas de los domicilios.
Puntualizó que el Aviso de Privacidad del organismo no es “claro” y aunque señala el uso de éstos para “cobranza”, en el mismo párrafo refiere que la información no se puede entregar sin previa autorización.
La diputada puntualizó que “los despachos jurídicos que contrata el Interapas están tratando de intimidar”, puesto que, de acuerdo con los establecido por la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef): “no pueden amenazarte de embargo o privación de la libertad”, sin que exista un “procedimiento jurídico”.
La legisladora hizo un llamado al Interapas para que “no utilice estos métodos intimidatorios” con la ciudadanía, agregó que el Organismo tiene la obligación de “ofrecer planes de pago” a los deudores.
También reconoció que los usuarios deben “cumplir y pagar”, pues han consumido el líquido, por lo que recomienda “acercarse a la ventanilla de pago” y cumplir con su responsabilidad.
También te puede interesar: Por medio del programa Manos a la Obra, Soledad atiende a mujeres del municipio
Ayuntamiento de SLP
Galindo supervisa regeneración vial y sustitución de drenaje en Santa Fé
Durante su recorrido, el jefe del gobierno de la Capital constató que hay alrededor de un 60 % de avance
Por: Redacción
Al supervisar el avance de la pavimentación y renovación de la infraestructura hidráulica de la Calle Grito de Dolores, la primera obra de esta magnitud que se realiza en la Colonia Santa Fé, el alcalde Enrique Galindo señaló que es otro paso muy importante para mejorar la calidad de vida de muchas familias y que ayudará a agilizar la vialidad en esta zona de la Capital.
Durante su recorrido, el jefe del gobierno de la Capital constató que hay alrededor de un 60 % de avance, pero lo más importante es que ya se terminó la instalación de las nuevas tuberías de agua potable y drenaje, que se encontraban totalmente colapsadas, lo que generaba problemas sanitarios y abasto de agua insuficiente en muchas casas.
Enrique Galindo Ceballos señaló que es otra obra integral del Ayuntamiento, que no se limita a rehabilitar el pavimento, sino también a arreglar todo lo que no se ve, como tuberías y válvulas, así como las banquetas y un nuevo alumbrado.
Vecinos e integrantes del Comité de Obras, que se encargan de revisar que el proyecto se haga conforme a los tiempos y especificaciones establecidas, dijeron estar muy satisfechos, tanto porque era muy necesaria, que demandaban desde hace décadas, así como por el avance y la calidad de las obras. Por su parte, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eustorgio Chávez Garza, informó que los trabajos, con una longitud total de 470 metros lineales desde la Calle Lago de Chalco a la Avenida Salvador Nava, estarán concluidos en su totalidad a mediados de diciembre.
Ayuntamiento de SLP
Supervisan sistema de drenaje en comunidad de Arroyos
Autoridades municipales refuerzan acciones preventivas para proteger la salud pública
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí lleva a cabo labores de verificación en la red de drenaje sanitario de la comunidad de Arroyos, en la Delegación La Pila, con el propósito de prevenir posibles afectaciones por aguas residuales.
Durante la jornada, personal del área de Obras Públicas realizó una inspección técnica para revisar el estado del sistema y determinar las acciones de mantenimiento necesarias que eviten filtraciones o daños que pudieran representar un riesgo para la salud de los habitantes
.Estas labores forman parte de las acciones preventivas impulsadas por el Ayuntamiento de la Capital para garantizar el buen funcionamiento de los servicios básicos en las zonas delegacionales, reafirmando su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de la población.
También lee: Atiende Protección Civil Municipal conato de incendio bajo el distribuidor Juárez
Ciudad
Entrega Juan Manuel Navarro pavimentación en Cruz de Rivera
El alcalde destacó que esta acción forma parte del gran proyecto de transformación urbana que impulsa su administración
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este miércoles la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la Privada de Ocampo, ubicada en la colonia Cruz de Rivera, obra que transforma por completo el entorno de las familias beneficiarias, con una inversión de más de un 1 millón 600 mil pesos, con lo que el Gobierno Municipal demuestra su compromiso por dignificar las vialidades del municipio y brindar a las y los soledenses calles seguras y funcionales.
El alcalde destacó que esta acción forma parte del gran proyecto de transformación urbana que impulsa su administración, en donde se prioriza el bienestar de las familias y la mejora integral de las colonias.
En esta vialidad se realizaron trabajos de sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, además de la construcción de banquetas, guarniciones y señalética vertical, lo que garantiza una obra completa y de larga duración; con un área intervenida de 925 metros cuadrados, la pavimentación beneficia de manera directa a cientos de personas, al tiempo que eleva la plusvalía de sus viviendas y mejora la movilidad de toda la zona.
Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma que trabaja con cercanía, escuchando y atendiendo las necesidades reales de su gente. La pavimentación de la Privada de Ocampo es una muestra clara de que la transformación del municipio se construye paso a paso, con obras que cambian el rostro de las colonias y la vida de las familias soledenses.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online